OpenAI acaba de abrir las puertas de su nuevo generador de imágenes a todos los usuarios de ChatGPT, incluso aquellos que usan la versión gratuita. Esto representa un gran salto en accesibilidad para quienes quieren experimentar con inteligencia artificial creativa, sin necesidad de pagar una suscripción.
ChatGPT ahora entiende el idioma de tu empresa: así funciona la integración con bases de datos internas
OpenAI ha dado un paso clave para hacer que ChatGPT Team se convierta en una herramienta realmente útil dentro del entorno empresarial. A partir de ahora, esta versión del popular chatbot permite conectarse a bases de conocimiento internas, como documentos alojados en Google Drive, para ofrecer respuestas más precisas, personalizadas y alineadas con el contexto de cada organización.
No es una actualización menor. Esta función lleva años en la lista de deseos de muchas empresas, y su llegada abre la puerta a un nuevo nivel de uso práctico de la inteligencia artificial generativa dentro de equipos de trabajo. Continúa leyendo «ChatGPT ahora entiende el idioma de tu empresa: así funciona la integración con bases de datos internas»
Así funciona la nueva función de Google Maps que organiza tus viajes a partir de capturas de pantalla
Planear un viaje suele comenzar con algo tan sencillo como una captura de pantalla. Ves una cafetería con encanto en Instagram, un restaurante recomendado en TikTok o un paisaje inolvidable en Pinterest y haces una foto de la pantalla para recordarlo más tarde. Pero luego, entre memes, recibos y fotos de la cena, esa imagen queda enterrada en tu galería. Y con ella, también la inspiración para tu próximo destino.
Google lo sabe. Y por eso ha decidido ir un paso más allá con Google Maps, integrando la inteligencia artificial de Gemini para ayudarte a rescatar esas ideas y transformarlas en un plan de viaje organizado. Continúa leyendo «Así funciona la nueva función de Google Maps que organiza tus viajes a partir de capturas de pantalla»
InfiniteYou: la inteligencia artificial de ByteDance que puede crear fotos falsas realistas a partir de una sola imagen
Imagina poder tomarte una sola foto y, a partir de ahí, generar infinitas versiones de ti mismo: en distintos lugares, con diferentes atuendos o hasta en escenarios que nunca pisaste. No se trata de ciencia ficción ni de un nuevo filtro de TikTok, sino de InfiniteYou, un modelo de inteligencia artificial creado por ByteDance, la empresa detrás de TikTok.
Este nuevo sistema, aunque aún en fase de investigación, propone una tecnología que lleva la creación de imágenes generadas por IA a un nivel más personal, preciso… y polémico. En lugar de generar rostros aleatorios, InfiniteYou parte de una foto real de una persona para producir versiones falsas, pero extremadamente detalladas y reconocibles de ese mismo individuo.
Vamos a explorar cómo funciona, qué lo diferencia de otras herramientas similares, sus posibles usos, y por supuesto, los riesgos éticos que ya están en el aire. Continúa leyendo «InfiniteYou: la inteligencia artificial de ByteDance que puede crear fotos falsas realistas a partir de una sola imagen»
Más sobre Gemini 2.5 Pro, el modelo de IA que destaca por su razonamiento avanzado y comprensión multimodal
Como ya sabes, Google ha dado un paso importante con el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, un modelo de inteligencia artificial que, aunque no llegó con fanfarrias ni promesas grandilocuentes, está demostrando ser uno de los más útiles hasta ahora en tareas de razonamiento complejo. A pesar de haber sido opacado por otras noticias del mundo AI, como la tendencia viral de imágenes generadas al estilo Studio Ghibli, quienes han probado este nuevo modelo coinciden: es una herramienta potente, versátil y con capacidades que marcan la diferencia en escenarios reales. Continúa leyendo «Más sobre Gemini 2.5 Pro, el modelo de IA que destaca por su razonamiento avanzado y comprensión multimodal»
Google NotebookLM estrena mapas mentales: así puedes simplificar ideas complejas con ayuda de la IA
Imagina que tienes que preparar un examen, diseñar una presentación o simplemente entender un tema complicado. Tienes páginas llenas de apuntes, textos largos y dispersos, y tu mente da vueltas tratando de conectar todo. ¿Y si existiera una herramienta que hiciera ese trabajo por ti, organizando automáticamente tus ideas como un esquema visual? Esa es la promesa de NotebookLM, la app de Google que ahora incorpora mapas mentales generados por inteligencia artificial.
Esta nueva función no solo transforma tus apuntes en esquemas ordenados, sino que también te ayuda a comprender cada punto clave, guiándote paso a paso con explicaciones claras y enlaces a las fuentes originales. Vamos a descubrir cómo funciona y por qué puede convertirse en tu nuevo aliado para estudiar, trabajar o simplemente pensar mejor. Continúa leyendo «Google NotebookLM estrena mapas mentales: así puedes simplificar ideas complejas con ayuda de la IA»
Ajax DoorBell con IA integrada: el nuevo portero inteligente que cuida tu hogar con estilo y precisión
Tenemos hoy novedad en el mundo de los videoporteros inteligentes, la innovación no se detiene. Esta vez, la novedad viene de la mano de Ajax Systems, una de las marcas europeas más respetadas en seguridad. Su nuevo lanzamiento, el Ajax DoorBell, no es solo un timbre con cámara, sino un vigilante con cerebro propio, gracias a la inteligencia artificial integrada, un diseño compacto y una integración total con su ecosistema de seguridad.
Second.Me by Me.bot: una red descentralizada de identidades AI que replica tu forma de pensar
En los últimos meses hemos visto una ola de herramientas que prometen personalización en inteligencia artificial, pero pocas van tan lejos como Second.Me, la nueva propuesta de la startup Me.bot. Esta plataforma open source no se conforma con ofrecer un asistente adaptado a tus gustos: su ambición es que puedas crear, entrenar y hospedar tu propio «yo digital».
RecordAi: recordatorios por WhatsApp con una charla casual
Una lista de pendientes puede estar escrita en papel, dispersa en notas del celular, escondida en una app que olvidaste abrir o, ahora, guardada en una conversación de WhatsApp. Así funciona RecordAi, un asistente de recordatorios que no se presenta como una app independiente ni como un bot rígido, sino como un contacto más en tu agenda con el que podés hablar como si fuera un amigo.
Continúa leyendo «RecordAi: recordatorios por WhatsApp con una charla casual»
Un estudio para domar a todos los modelos: Prompt Engineering Studio y el arte de crear mejores instrucciones para IA
Los modelos de lenguaje han dejado de ser herramientas misteriosas que solo unos cuantos sabían manipular. Hoy, cada vez más empresas, desde startups hasta corporaciones con miles de empleados, dependen de ellos para tareas críticas: generación de contenido, atención al cliente, análisis de datos, soporte técnico… Pero ¿qué pasa cuando el rendimiento de esas IAs no es consistente, cuando los prompts —esas instrucciones con las que los alimentamos— son una caja negra de prueba y error constante?