Imagina que creas un asistente virtual y, en lugar de darle instrucciones paso a paso, simplemente le pides lo que necesitas y él lo hace por ti: navega sitios web, llena formularios, selecciona opciones y hasta recopila información, todo sin tocar una sola línea de código. Eso es lo que propone Microsoft Copilot Studio con su nueva función: uso de computadora. Continúa leyendo «Así funciona la nueva habilidad de Copilot Studio: agentes de IA que interactúan con webs y apps como tú»
20 causas comunes del dolor de cabeza
El dolor de cabeza, conocido médicamente como cefalea, es una de las formas más comunes de dolor experimentadas por los seres humanos, afectando a personas de todas las edades y constituyendo una causa frecuente de ausentismo laboral o escolar y de consulta médica.1 Se define como un dolor o molestia localizado en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello.3 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente la mitad de la población adulta mundial ha experimentado al menos un dolor de cabeza en el último año.5
Auditor de modelos generativos: el vigilante invisible del algoritmo
Cuando hablamos de inteligencia artificial, solemos imaginar herramientas asombrosas que escriben textos, generan imágenes o recomiendan contenidos. Pero hay una figura clave, silenciosa y todavía poco visible, que pronto será indispensable: el Auditor de Modelos Generativos. Este nuevo perfil profesional no crea algoritmos ni diseña plataformas, pero es quien vela por su transparencia, su equidad y su impacto social.
Continúa leyendo «Auditor de modelos generativos: el vigilante invisible del algoritmo»
Deepgram lanza Aura-2: una voz artificial pensada para empresas
El desarrollo de voces sintéticas ha avanzado tanto que hoy cuesta distinguir si quien nos habla por teléfono es una persona real o una inteligencia artificial. Pero no todas las voces artificiales están preparadas para los entornos empresariales, donde la claridad, la precisión y el contexto son vitales. Aquí es donde entra en juego Aura-2, el nuevo modelo de texto a voz (TTS) presentado por Deepgram, que ha demostrado superar a grandes competidores como ElevenLabs y OpenAI en pruebas especializadas. Continúa leyendo «Deepgram lanza Aura-2: una voz artificial pensada para empresas»
Embed 4 de Cohere: una nueva herramienta para encontrar respuestas entre miles de páginas
Cuando las empresas manejan miles de documentos, buscar una información específica puede ser como intentar encontrar una aguja en un pajar. Informes, manuales, facturas, correos escaneados… toda esa información suele quedar almacenada, sin una manera eficiente de consultarla. Cohere ha presentado una solución interesante a este problema: Embed 4, un modelo de búsqueda multimodal diseñado para navegar entre enormes cantidades de datos no estructurados. Continúa leyendo «Embed 4 de Cohere: una nueva herramienta para encontrar respuestas entre miles de páginas»
Objetos interestelares: los visitantes inesperados que están revolucionando la exploración espacial
Cada tanto, el cielo nos guarda una sorpresa: un objeto interestelar atraviesa nuestro sistema solar como un forastero en tierra desconocida. Llegan sin previo aviso, cruzan el espacio a velocidades impresionantes y luego desaparecen para siempre. Son fragmentos de otros sistemas estelares, auténticos mensajes embotellados flotando en el océano cósmico.
Hasta hace poco, estos visitantes eran puramente teóricos. Pero desde 2017, dos encuentros inesperados han cambiado por completo la manera en que pensamos el universo y cómo lo exploramos. Hoy, científicos de todo el mundo están diseñando misiones que podrían acercarnos a estos cuerpos errantes como nunca antes. Continúa leyendo «Objetos interestelares: los visitantes inesperados que están revolucionando la exploración espacial»
Notion Mail: así funciona el nuevo cliente de correo con IA integrado a tu flujo de trabajo
Notion, conocido por transformar la gestión del conocimiento y la productividad en equipo, ahora da un paso más allá con el lanzamiento de Notion Mail, un cliente de correo electrónico inteligente diseñado para integrarse con el resto de sus herramientas. A diferencia de otros servicios que simplemente añaden funciones de IA al correo tradicional, Notion apuesta por una experiencia modular y personalizada que promete cambiar la forma en que gestionamos nuestras bandejas de entrada. Continúa leyendo «Notion Mail: así funciona el nuevo cliente de correo con IA integrado a tu flujo de trabajo»
¿OpenAI lanzará su propia red social? Así es el prototipo que podría cambiar las reglas del juego
La inteligencia artificial no solo está transformando cómo buscamos información, programamos o creamos contenido. Ahora, también podría redefinir la manera en que interactuamos socialmente en Internet. Según un informe reciente de The Verge, OpenAI —la empresa detrás de ChatGPT— estaría desarrollando su propia red social, similar a lo que hoy conocemos como X (anteriormente Twitter), Facebook o Instagram.
Aunque el proyecto aún se encuentra en una fase muy temprana, ya hay un prototipo interno que incluye una función de feed social centrada en la generación de imágenes con IA. Esto ha disparado las alarmas (y la curiosidad) en el mundo tecnológico, por las implicaciones que podría tener una plataforma así para el futuro del contenido digital. Continúa leyendo «¿OpenAI lanzará su propia red social? Así es el prototipo que podría cambiar las reglas del juego»
Claude ahora se conecta con tu Gmail: ¿Qué significa esta integración con Google Workspace?
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y uno de los ejemplos más recientes es Claude, el asistente conversacional de Anthropic, que acaba de sumar una nueva habilidad: integrarse con las herramientas de Google Workspace, incluyendo Gmail, Google Calendar y Google Docs.
Esta función, aunque todavía en fase beta, promete hacer la vida más fácil a quienes manejan gran parte de su trabajo y vida personal desde las plataformas de Google. Pero también abre una serie de preguntas sobre privacidad, control de datos y competencia en el mundo de los asistentes de IA.
Vamos a desglosar qué implica esta novedad, cómo funciona en la práctica y qué precauciones deberías tener en cuenta si decides activarla. Continúa leyendo «Claude ahora se conecta con tu Gmail: ¿Qué significa esta integración con Google Workspace?»
Veo 2: Ya puedes probar la nueva herramienta de Google que transforma tus ideas en videos de 8 segundos
Google sigue empujando los límites de la creatividad digital con el lanzamiento de Veo 2, su nuevo modelo de generación de video mediante inteligencia artificial, integrado en Gemini Advanced y Whisk Animate. Esta nueva función permite convertir descripciones de texto o imágenes en clips animados de alta calidad, de hasta ocho segundos. Aunque la duración es corta, las posibilidades creativas son sorprendentes.
Si alguna vez soñaste con ver cómo se mueve una escena que solo vivía en tu imaginación, o si querías animar una imagen con un toque de magia visual, esta nueva herramienta puede ser justo lo que estabas esperando. Vamos a explorar cómo funciona, qué puedes hacer con ella, y qué debes tener en cuenta antes de lanzarte a crear tus propios clips. Continúa leyendo «Veo 2: Ya puedes probar la nueva herramienta de Google que transforma tus ideas en videos de 8 segundos»