Organizar nuestras tareas diarias puede parecer una misión imposible cuando usamos herramientas complicadas o que dependen totalmente de internet. Aquí es donde entra Kanri, una opción gratuita, de código abierto y completamente offline que ofrece lo esencial para aplicar el método Kanban desde tu computadora, sin distracciones, anuncios o necesidad de registrarse. Continúa leyendo «Kanri: La alternativa gratuita y sin conexión para organizar tus tareas con tableros Kanban»
Así funciona Copilot Vision en Edge: el asistente de IA que ve lo que tú ves
Microsoft acaba de dar un paso interesante en el uso de la inteligencia artificial dentro del navegador. Su herramienta Copilot Vision, que hasta ahora formaba parte del servicio de pago Copilot Pro, ahora está disponible de forma gratuita para quienes usen el navegador Microsoft Edge. ¿La gran novedad? Este asistente puede “ver” lo que hay en tu pantalla y ayudarte a interactuar con el contenido de forma contextual.
Piénsalo como si tuvieras a alguien sentado a tu lado, observando lo mismo que tú, dispuesto a ayudarte a entender lo que ves, guiarte paso a paso en una tarea o explicarte conceptos que no comprendes, en tiempo real. Así funciona Copilot Vision. Continúa leyendo «Así funciona Copilot Vision en Edge: el asistente de IA que ve lo que tú ves»
OpenAI establece nuevos filtros para usar su IA más potente: acceso solo para organizaciones verificadas
En el universo en constante evolución de la inteligencia artificial, OpenAI ha marcado un nuevo rumbo. A partir de ahora, solo las organizaciones verificadas podrán acceder a las funciones más avanzadas de su API, como los modelos GPT-4.1 con mayores capacidades de procesamiento. Esta decisión, lejos de ser una barrera arbitraria, busca establecer un equilibrio entre innovación y uso responsable. Continúa leyendo «OpenAI establece nuevos filtros para usar su IA más potente: acceso solo para organizaciones verificadas»
Autismo y genética: el rompecabezas que la ciencia empieza a entender
La relación entre autismo y genética ha sido objeto de debate y estudio durante décadas. Aunque hoy sabemos que el origen del autismo tiene una base biológica, no siempre fue así. Hasta hace poco más de 40 años, aún se culpaba erróneamente a los padres –especialmente a las madres– de su aparición. Afortunadamente, la investigación científica ha desmontado esas creencias dañinas y ha empezado a revelar una imagen mucho más compleja y fascinante de cómo se desarrolla esta condición. Continúa leyendo «Autismo y genética: el rompecabezas que la ciencia empieza a entender»
Google AI Studio se renueva: así puedes empezar a crear apps con Gemini sin complicarte
Google AI Studio acaba de recibir una actualización que facilita enormemente el desarrollo con la API de Gemini, el potente modelo de inteligencia artificial generativa de Google. Esta plataforma, que ya se había posicionado como una opción interesante para probar y desplegar proyectos con Gemini, ahora ofrece una experiencia más fluida, visual y práctica para quienes quieren pasar de la idea al prototipo sin perder tiempo.
La actualización se enfoca en algo muy claro: eliminar las barreras técnicas innecesarias y acelerar el proceso creativo de los desarrolladores, especialmente de aquellos que están empezando a trabajar con modelos de lenguaje multimodales. Continúa leyendo «Google AI Studio se renueva: así puedes empezar a crear apps con Gemini sin complicarte»
Diseñador de memorias artificiales: arquitecto de pasados para inteligencias sin historia
Cuando una inteligencia artificial mantiene una charla larga con nosotros, recordando lo que dijimos ayer o incluso lo que nos gusta, ya no la sentimos como una simple herramienta. La sentimos cercana, casi humana. Y para lograr esa cercanía, hay algo esencial que hasta hace poco parecía reservado solo a las personas: la memoria.
Google intensifica su lucha contra el fraude publicitario con ayuda de la inteligencia artificial
En el mundo digital actual, la publicidad en línea es uno de los motores que financian la web, pero también se ha convertido en un campo de batalla contra el fraude. Google, uno de los mayores actores en este ecosistema, ha dado un paso firme en 2024 para proteger su plataforma publicitaria: suspendió más de 39 millones de cuentas de anunciantes sospechosos de actividad fraudulenta.
Esta cifra representa más del triple respecto al año anterior, lo que refleja tanto el alcance del problema como el compromiso de Google por frenarlo con nuevas herramientas tecnológicas. Continúa leyendo «Google intensifica su lucha contra el fraude publicitario con ayuda de la inteligencia artificial»
Grok Studio: el nuevo entorno creativo de xAI para programar, colaborar y crear con inteligencia artificial
El ecosistema de herramientas con inteligencia artificial sigue creciendo, y esta vez es el turno de xAI, la empresa de Elon Musk, que acaba de presentar Grok Studio, una plataforma que promete hacer más fácil, rápida e interactiva la creación de contenido, el desarrollo de software y la colaboración en línea.
Esta nueva propuesta no solo apunta a programadores expertos, sino también a creadores de contenido, analistas de datos y equipos que necesitan trabajar juntos en tiempo real. La clave está en su enfoque todo-en-uno, que integra funciones de codificación, escritura, diseño y colaboración desde una única ventana de trabajo.
Veamos qué ofrece esta plataforma y por qué puede convertirse en una herramienta clave para quienes combinan creatividad y tecnología. Continúa leyendo «Grok Studio: el nuevo entorno creativo de xAI para programar, colaborar y crear con inteligencia artificial»
Patreon apuesta por los directos: ahora los creadores podrán hacer livestreaming desde la plataforma
Patreon ha dado un paso importante para fortalecer el vínculo entre creadores y comunidades al incorporar transmisiones en vivo directamente desde su plataforma. Esta nueva función abre un abanico de posibilidades para quienes ya monetizan contenido en el sitio, y evita depender de servicios externos como Twitch o YouTube Live.
Si antes había que enviar a los seguidores a otras plataformas para hacer un directo, ahora todo podrá ocurrir en un solo lugar: el ecosistema de Patreon. Continúa leyendo «Patreon apuesta por los directos: ahora los creadores podrán hacer livestreaming desde la plataforma»
La importancia de elegir bien el modelo en Ollama en un RAG (más allá de la calidad de los embeddings)
En un pipeline de RAG (Retriever–Augmented Generation), a menudo se pone todo el foco en lograr embeddings de alta fidelidad y un índice semántico muy preciso. Sin embargo, la elección del modelo generativo (tamaño, arquitectura y cantidad de parámetros) es igual de decisiva para la calidad final de las respuestas. Un embedding “perfecto” solo asegura que el fragmento correcto llegue al prompt: cómo lo interpreta y reproduce el modelo depende enteramente de su capacidad interna.