Los dos años de ChatGPT: Lo bueno y lo malo de la Inteligencia Artificial Conversacional

Hablar de ChatGPT hoy en día es casi inevitable si estás inmerso en el mundo de la tecnología. Desde su lanzamiento el 30 de noviembre de 2022, este modelo de lenguaje de OpenAI ha generado revuelo, entusiasmo y, como era de esperarse, críticas. Ahora, al cumplir dos años, es buen momento para analizar qué tan bien ha envejecido esta revolución de la IA generativa, qué problemas ha enfrentado y qué podemos esperar del futuro.

Continúa leyendo «Los dos años de ChatGPT: Lo bueno y lo malo de la Inteligencia Artificial Conversacional»

Google lanza el Campus de IA en Londres: fomentando el talento local en inteligencia artificial

Google acaba de dar un paso importante hacia el fortalecimiento del ecosistema de inteligencia artificial en el Reino Unido con la inauguración del London AI Campus, un espacio educativo pionero diseñado para preparar a la próxima generación de expertos en IA. Situado en Somers Town, Camden, este campus no solo simboliza el compromiso de Google con el desarrollo tecnológico, sino que también destaca la importancia de diversificar el acceso a las competencias digitales avanzadas.

Continúa leyendo «Google lanza el Campus de IA en Londres: fomentando el talento local en inteligencia artificial»

Google ha implementado cambios significativos en sus resultados de búsqueda

En respuesta a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, Google ha implementado cambios significativos en sus resultados de búsqueda para evitar favorecer sus propios servicios y cumplir con las nuevas regulaciones. Estas modificaciones buscan equilibrar el mercado digital y ofrecer a los usuarios una experiencia más justa y transparente.

Continúa leyendo «Google ha implementado cambios significativos en sus resultados de búsqueda»

¿Puede la IA replicar tu personalidad tras una entrevista de dos horas?

Un grupo de investigadores de Google DeepMind ha dado un paso sorprendente en el desarrollo de la inteligencia artificial: han creado un modelo capaz de simular la personalidad de una persona después de una entrevista de apenas dos horas. Este avance, documentado en un artículo disponible en arXiv, plantea interrogantes fascinantes sobre cómo la tecnología podría transformar disciplinas como la sociología y mejorar la interacción humano-máquina.

Continúa leyendo «¿Puede la IA replicar tu personalidad tras una entrevista de dos horas?»

Cómo evitar las estafas más comunes en Facebook Marketplace

Facebook Marketplace es un lugar ideal para comprar y vender artículos de segunda mano, pero también es un terreno fértil para estafadores. Estos ciberdelincuentes aprovechan las transacciones online para engañar a usuarios desprevenidos. A continuación, explicamos las estafas más frecuentes y cómo protegerte.

Continúa leyendo «Cómo evitar las estafas más comunes en Facebook Marketplace»

Alibaba lleva los Agentes LLM a otro nivel con Qwen Agent

Alibaba Cloud ha dado un gran paso en el desarrollo de aplicaciones basadas en modelos de lenguaje con el lanzamiento de Qwen Agent, un marco diseñado para potenciar el desarrollo de aplicaciones que aprovechan las capacidades avanzadas de modelos de lenguaje grande (LLM). Este lanzamiento llega tras el éxito de Qwen 2.5, una serie que ha captado la atención de los desarrolladores por su capacidad de manejo autónomo de tareas y su flexibilidad en hardware de rango medio.

Continúa leyendo «Alibaba lleva los Agentes LLM a otro nivel con Qwen Agent»

Claude AI ahora permite personalizar estilos de escritura: una herramienta clave para usuarios creativos

Anthropic, la compañía detrás del modelo de lenguaje Claude AI, ha introducido una función revolucionaria denominada «Custom Styles». Esta herramienta permite a los usuarios personalizar el tono y estilo de las respuestas generadas por la IA, ajustándose a sus necesidades específicas de comunicación. Ya disponible para todos los usuarios, esta característica representa un gran avance en la experiencia de personalización de los chatbots, un área que hasta ahora presentaba limitaciones significativas.

Continúa leyendo «Claude AI ahora permite personalizar estilos de escritura: una herramienta clave para usuarios creativos»

Microsoft Bajo la Lupa de la FTC: Antimonopolio y la Era de la Nube

Microsoft, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes, enfrenta una investigación antimonopolio por parte de la Federal Trade Commission (FTC), uniéndose al club de grandes empresas tecnológicas bajo escrutinio. Esta investigación, que según Bloomberg lleva más de un año en desarrollo, abarca los negocios de nube, licencias de software, servicios de ciberseguridad y su creciente incursión en inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Microsoft Bajo la Lupa de la FTC: Antimonopolio y la Era de la Nube»

PhoneLM: La inteligencia artificial compacta que podría revolucionar los smartphones

La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados, pero sigue enfrentándose a un desafío clave: cómo adaptar los modelos de lenguaje grandes (LLMs), como ChatGPT, para dispositivos más limitados en recursos, como los teléfonos inteligentes. La solución parece estar en los modelos de lenguaje pequeños (SLMs), y un equipo de investigadores de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Pekín ha dado un paso significativo en este campo con PhoneLM, una arquitectura diseñada específicamente para móviles.

Continúa leyendo «PhoneLM: La inteligencia artificial compacta que podría revolucionar los smartphones»

Meta y su Progreso Cumpliendo con la Ley de Servicios Digitales de la UE

La Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea busca crear un entorno en línea más seguro y transparente, imponiendo nuevas obligaciones a las plataformas digitales. Desde su entrada en vigor, Meta ha trabajado intensamente para adaptarse y cumplir con sus requisitos. Vamos a desglosar cómo lo han hecho y los desafíos que han enfrentado.

Continúa leyendo «Meta y su Progreso Cumpliendo con la Ley de Servicios Digitales de la UE»