
Standpoint – Cuenta al mundo tus creencias y analiza en qué el mundo de hoy cree

Según la propia descripción del site, la finalidad de reader2 es, básicamente:
Lista social de libros – para compartir tu experiencia con otros.
Búsqueda de consejos para tu próximo libro.
Clasificación de libros y autores por palabras clave.
Herramienta para conocer más gente con los mismos gustos literarios.
Comunidad virtual de discusión literaria.
…
De esta forma, después de un cierto entrenamiento, Genielab nos podrá hacer recomendaciones del tipo: «Si tanto te gusta Hans Zimmer, prueba John Williams…»
Nooked es una de esas ideas que deberían propagarse como el fuego en la paja. Permite a pequeñas empresas divulgar información en forma de RSS evitando así el envío de emails que muchos pueden considerar spam.
Alejandro, creador de Fresqui, me alerta de algo que me está pasando por alto: tenemos un nuevo digg español en la plataforma de lanzamiento.
Fresqui nos ofrece una versión más elegante y fácil de usar de nuestras famosas aplicaciones de periodismo colaborativo.
Con uso de Tags, Espía de noticias recientes, Ranking de Usuarios, Indicadores de crecimiento de popularidad, Registro por invitación y muchas otras funcionalidades, Fresqui está a punto de lanzarse al mercado como uno de los mejores en su area.
He buscado el término «web 2.0» y la palabrita ha aumentado un poco, lo que muestra que alguien ya lo había buscado antes (por el tamaño, parece que mucha gente ya lo había hecho), aunque, por lo visto, aun falta mucho para que la tecnología sea más interesante que britney spears.
Los términos ajax, ajaxian y linux desktop, se encuentran entre los más buscados, eliminando, claro está, las búsquedas con finalidades más sexuales.
Navegando navegando me encuentro con gOffice escondido en el universo de aplicaciones betas.
gOffice nos permite, no sólo editar textos y hojas de cálculo fácilmente, sino también exportar el contenido de nuestros documentos en pdf, y salvarlo en nuestra máquina o enviarlo por email.
Además de Editor de Textos y hoja de Cálculo, gOffice nos deja crear tarjetas de visita, postales de felicitación, papel milimetrado… y otras cosillas que están aún en el laboratorio.
Conseguí el acceso charlando con Narain, uno de los responsables por el proyecto, ya que la versión oficial solo estará lista en marzo. Su email está en la home del site.
He navegado un poquito por las funcionalidades de la aplicación y aquí tenéis el resultado de todo lo que podéis hacer:
– Añadir proyectos y clientes.
– Crear revisores, responsables por validar cada etapa de nuestros proyectos.
– Permitir a los responsables y revisores añadir comentarios en cada versión del proyecto.
– Ver el histórico de revisiones de cada proyecto.
– Exportar datos para posterior revisión.
En fin, casi todo lo que necesitamos para tener informados a nuestros clientes online.
Esperemos la versión de marzo, pueden haber sorpresas…