No hay nada como el poder social del mundo 2.0. Aquí tenemos stu.dicio.us, un sitio que permite a los estudiantes guardar en una sola base de datos los apuntes de clase de escuelas de todo el mundo.
Las notas pueden ser compartidas en grupos, formando una mini red social por escuela, en la que los estudiantes pueden perfeccionar los textos hasta convertirse en una autentica biblia.
El editor de textos permite automaticamente crear links para Wikipedia y google, mejorando el texto con informaciones ampliadas.
Lástima que esté en inglés, la idea es excelente.
fuente: killerstartup
PlotBot – Escribir guiones de teatro y televisión en la web 2.0
Con PlotBot podéis crear guiones escribiendo diálogos considerando los parámetros típicos de esta actividad.
Elegís escena, escribís diálogos e invitáis a vuestros compañeros para recibir ayuda con el guión. Entre todos podéis trabajar al mismo tiempo con el mismo texto, agilizando el resultado.
Los diálogos pueden ser comentados por los lectores del sitio recibiendo un interesante feed-back antes de la presentación oficial de la obra.
Hay sitio para todos en la web 2.0.
fuente: genbeta
Nuzizo – Construyendo una ciudad por internet
El colmo de las redes sociales: acabar construyendo una ciudad con barrios, guetos y demás características urbanas.
Nuzizo permite a los usuarios crear barrios con características determinadas: el de los artistas, el de los deportistas, el político…
Cada barrio es una comunidad con gente de todas las razas escribiendo blogs y compartiendo fotos, creando una ciudad completa con mapa incluido:
En la página de cada barrio tenemos una descripción del mismo con el perfil de los usuarios que forman parte de él, permitiendo a los nuevos usuarios orientarse antes de decidir su nueva residencia virtual.
fuente: ehub
Bayua – El futuro de internet es de los móviles
Si queréis conocer nuevos proyectos Internet para el mundo móvil: echad un vistazo en Bayua.
Se trata de una empresa que crea (y continuará creando) sites para teléfonos móviles.
De momento ya contamos con horóscopo y site de contactos. La idea es continuar creciendo hasta establecerse como un portal de sitios con contenido para dispositivos portátiles.
Gonzalo me lo cuenta y lo detalla en su blog con la ilusión de quien sabe que ha creado un producto de calidad.
Audiofarm – Guardando sonidos de todo tipo en Internet
Audiofarm es una modesta pero funcional forma de guardar sonidos y músicas online.
Podéis navegar escuchando los archivos guardados por otros usuarios. Cada uno podrá crear páginas con todo su contenido multimedia divulgando su trabajo.
DJ’s, cantantes, guitarristas… una nueva opción para los que empiezan en el garaje y quieren empezar a darse a conocer.
fuente: Go2Web20.net
Fevote – Consejos sobre los más diversos temas
Fevote es un original sitio basado en la idea de digg y adaptado para crear una red social de consejos.
Podéis crear o navegar entre categorías varias y ver los consejos que los usuarios han puesto en cada una: de viajes, de uso de aplicaciones y sites, bebidas, salud…
Cada consejo puede ser votado y comentado, divulgando lo mejorcito.
El tema de votar por contenido aumentando la visibilidad de lo más popular está cada vez más presente en la web… ¿hasta cuando?.
fuente: del.icio.us
GrooveShark – Ganar dinero compartiendo música
No hace mucho que recibí una invitación para probar Grooveshark. Se trata de un sistema que promete pagar dinero a los que compartan música con otros.
Os bajáis un sencillo programa que permitirá compartir los temas usando el famoso p2p, escucháis temas online sin pagar un duro u os bajáis las canciones disponibles pagando un dólar por cada una.
Aquí os dejo una captura del programa que podéis instalar en vuestro ordenador para que veáis que hablo en serio cuando digo sencillo.
Creado por tres estudiantes de la Universidad de Florida, es una nueva forma de generar ingresos en este mundo de la música que aún está acostumbrándose a la realidad 2.0.
MorphThing – Simular mezclas genéticas
Curiosa aplicación que veo desde genbeta en la que podéis realizar experimentos con fotografías de diferentes rostros.
El «juego» consiste en seleccionar o subir dos fotos y mezclar los rostros esperando una nueva y artificial fotografía que combine características de las originales.
Tenéis fotos de famosos para hacer pruebas, pudiendo compartir y puntuar el resultado.
Excelente MorphThing para el experimento que muchos estaréis pensando: ¿Cómo sería el hijo de fulano con mengana?.
Miniblog – El twitter de 20minutos
Ya imaginaba que la fiebre del miniblog llegaría a los grandes.
La costumbre de usar sites al estilo Twitter para escribir pequeños textos que otros puedan leer de forma habitual ha llegado a ser un servicio indispensable para internautas de las más diversas generaciones y círculos sociales.
Desde aquellos que usan el servicio para escribir lo que están haciendo (tomando un café, escribiendo en el blog…) hasta profesionales que publican sus últimos emprendimientos de forma breve y concisa.
20minutos decide unirse a la fiesta con un subdominio que ofrece el mismo servicio: permitir a los usuarios publicar pequeños textos que poán ser leidos por seguidores y curiosos virtuales de todo el mundo.
En palabras de Melisa Tuya, una de las responsables de la sección de tecnología de 20minutos:
Se trata de una tecnología de microblogging inspirada en Twitter, que además ofrece la posibilidad de seguir noticias temáticas con presentadores que son redactores reales de esas secciones. Que sepamos somos el primer medio de comunicación que quiere emplear este tipo de servicio con fines informativos. Y tenemos la intención de seguir enriqueciéndolo.
Se puede publicar desde el móvil, desde la web, añadir amigos, integrar de diferentes formas dentro de un blog…
LigaFutblog – Foros, videos, fotos y blog de fútbol
Daniel Alvarez me manda la dirección de su nuevo proyecto.
Ligafutblog es un sitio que permite juntar fotos, videos, foros y artículos relacionados con el mundo del fútbol.
En palabras de Daniel:
Hace poco más de una semana colgué en internet mi nuevo proyecto, se trata de LigaFutblog.com , y básicamente es una nueva red social para aquellos a los que les guste el fútbol, y sigan tanto primera como segunda división. Los usuarios registrados pueden compartir comentarios, videos, fotos, y van disponiendo de nuevos servicios que se van añadiendo poco a poco.
Ya era hora de que este deporte aparezca por nuestra web 2.0. Espero verlo crecer en contenido, diseño y, lo más importante, usuarios participantes.