150 invitaciones para Mento

mento.jpg

Nueva opción para que vuestros contactos conozcan la Internet entre la que os movéis.

Mento permite tener registrados vuestros enlaces preferidos y compartirlos con otras personas. De hecho no sólo enlaces, también contenidos, capturas de pantalla y demás contenido que encontréis interesante por la web.

Algo muy interesante del servicio es que podréis saber en cualquier momento cuántas veces vuestros amigos han accedido a un sitio recomendado por vosotros.

aspecto.jpg

Todos los enlaces compartidos pueden guardarse en canales, de esa forma podremos tener organizada la información por temas, facilitando su acceso y divulgación.

canales.jpg
De momento están en fase beta cerrada, aunque Gregory, el creador, ha ofrecido 150 invitaciones a los lectores de wwwhatsnew. Podéis cogerlas aquí­:

https://www.mento.info/special/signup/wwwhatsnew

En esta dirección también podéis ver algunas funcionalidades que hacen de Mento un lugar interesante para guardar y compartir vuestra web particular.

Zigtag – Red social de favoritos

Logo Zigtag

Zigtag añade un nivel más a la clasificación por etiquetas de tus páginas favoritas de del.icio.us. Seguro que te ha pasado alguna vez que has clasificado algunas páginas como «diseño web«, otras como «webdesign» y al final tienes las páginas sobre un mismo tema repartidas en dos etiquetas. O quizá, buscando en la etiqueta «apple» te encuentres con páginas relacionadas con manzanas, y no con la marca del iPhone. Zigtag soluciona este problema, ya que permite seleccionar a cuál de los temas ambiguos se refiere la página que deseas clasificar. Pero ésta es sólo una de sus múltiples mejoras, con respecto al popular sistema.

Zigtag

Pero además, también presta especial atención al aspecto social de los ‘favoritos’. Ahora es posible navegar por las páginas preferidas de tus amigos, o encontrar páginas similares que se encuadren en una determinada etiqueta. Con la adición de los grupos de usuarios, es posible seguir los cambios de determinadas comunidades, afines a tus propios intereses.

En el proceso de registro deberemos elegir nuestro nivel de privacidad: público (todos pueden ver cómo has clasificado cada elemento), anónimo (pueden ver lo que has calificado, pero no que lo has hecho tú), y privado (nadie puede ver lo que has clasificado). También se puede elegir el idioma, aunque de momento sólo de forma informativa: únicamente cuentan con la versión inglesa, pero planean incluir nuevos idiomas pronto.

Botón de ZigtagDespués, se instalará una extensión de Firefox y ya podremos comenzar a clasificar decenas, cientos, hasta miles de páginas web y encontrarlas luego fácilmente. También disponen de una utilidad de importación, para los favoritos existentes en nuestro navegador o del.icio.us. Además de sugerirnos etiquetas con las que ya hayan sido clasificadas las páginas, muestra información de cuánta gente la ha añadido también.

Zigtag

De momento, está disponible en beta privada, pero ¡no perdéis nada por pedir la invitación! La mí­a llegó en apenas dos dí­as. También, como es necesaria la extensión de Firefox, los usuarios de otros navegadores tendrán que esperar.

fuente: Techcrunch

FWDitON – Todos los emails divertidos en un solo lugar

emails.jpg

Cuando empecé acreditesequiser.net tení­a pensado recopilar todas las imágenes y ví­deos que habí­a recibido alguna vez por email y juntarlas en un blog. Ya tengo más de 1000 entradas y aún tengo miles de emails pendientes.

Y es que la cantidad de «basura» que he recibido por el email en los últimos 10 años es suficiente como para llenar una enciclopedia.

Los de FWDitON tuvieron la misma idea y decidieron crear un sitio, extremadamente organizado, que permite a los usuarios reencaminar los emails graciosos que reciben y votar por las mejores materias.

Así­ se creó una web con casi 2.000 usuarios activos y más de 10.000 materias clasificadas. La facilidad que tienen los usuarios para enviar nuevos emails es tan grande que estoy seguro que el crecimiento de este sitio en los próximos meses será tremendo.

fuente: webware

Zoowa – Los mejores eventos españoles en la web 2.0

eventosespana.jpg

Cualquier usuarios puede incluir los eventos más interesantes de su ciudad (española) en Zoowa.

Clasificados por provincias, fecha y categorí­as (sociedad, deporte, espectáculo…) cada acontecimiento puede ser compartido con otros usuarios, localizado en un google map o incluso comentado por los miembros de la red.

Un excelente lugar que sólo tiene un secreto para ser un verdadero éxito: la colaboración de todos vosotros.

fuente: loogic

Tweet Beep – Alertas de twitter por email

twitter4.jpg

Ya tenemos el servicio completo para saber quién habla de vuestro blog, empresa o servicio en Internet.

Si queréis saber qué blogs os referencian basta buscar en technorati, por ejemplo. Si queréis saber que dicen en twitter basta realizar las búsquedas en cualquiera de los buscadores de la categorí­a. Si lo que queréis es que cada vez que hablen de un sitio determinado recibáis un email con los detalles de lo que han dicho… para eso tenemos Tweet Beep.

Basta indicar tu email, nombre, producto, site o servicio para que Tweet Beep os avise cada vez que hablen de él en este popular sistema de microblogging.

Widgiland – Widgets, widgets y más widgets

widgets.jpg

Widgets para móviles, para webs y blogs o para ordenadores, cientos de códigos listos para incluirlos en los menús laterales de vuestros sitios ofreciendo servicios adicionales, componentes de las más diversas categorí­as: email, negocios, comunicación, cine, deportes, webcams,etc.

Todo ello forma Widgiland.

componentes.jpg
Desde tests de inglés para que vuestros lectores entrenen el idioma en vuestro blog hasta colecciones de fotos o lista de noticias de las olimpiadas en China. Las opciones son diversas, bien clasificadas y listas para que opinéis sobre ellas o incluyáis vuestro componente en el directorio.

fuente: killerstartups.

MarkThisDate – El conjunto de todos los eventos mundiales

eventos.jpg

Esa es la finalidad de MarkThisDate, juntar todos los eventos que los usuarios suban al sitio y permitir que los internautas de todo el mundo descubran nuevas fechas de interés.

Clasificados en categorí­as de todo tipo los eventos registrados aquí­ pueden formar parte de vuestros favoritos, permitiendo tener registradas las fechas que os interesen y recibir alertas sobre ellas.

Podréis divulgar los eventos que consideréis interesantes en vuestro blog, gracias a una serie de widgets que permiten esta funcionalidad.

Desde un cumpleaños hasta la activación del LHC, eventos de todos las magnitudes para todos los usuarios.

gwap – Jugar entrenando a un sistema de inteligencia artificial

gwap.jpg

Gwap es una interesante opción que puede servir de ejemplo para entrenar sistemas informáticos que tengan que tomar decisiones casi humanas.

Gwap ofrece cinco tipos de juegos que, al mismo tiempo que los usuarios se divierten, sirven para alimentar la inteligencia de un motor de búsqueda.

Los cinco juegos son los mostrados en las imágenes inferiores. En ellas podemos ver que se trata de adivinar objetos en fotos, palabras que representen música y demás relacionados con obtener información sobre elementos que no tengan texto para ser identificados.

Después de tener una base de datos gigantesca pretenden que el buscador consiga encontrar elementos dentro de fotos o archivos de música. Nada como una buena idea para crear un gran motor de búsqueda.

esp.jpg

gustos.jpg

adivinar.jpg

animales.jpg

tune.jpg

Blip – Cuenta al mundo lo que estás escuchando

blip.jpg
Al estilo twitter con Blip podréis compartir con el resto de los usuarios interesados la música que estáis escuchando en un momento determinado.

Con un buscador de música incorporado podréis escribir como si de twitter se tratara, enlazando con el tema encontrado en el sistema. Los seguidores de vuestro microblog podrán escuchar el mismo tema y, claro está, opinar sobre el mismo.

Toda entrada podrá ser compartida automáticamente con otros servicios de microblogging y redes sociales: FriendFeed, Twitter, Pownce, Tumblr y Last.fm.

Fuente: techcrunch y genbeta.

PlantWire – un parque botánico en la web

plantas.jpg

Si extraí­mos de flickr todas las fotos de plantas y flores tendrí­amos una enorme colección que serí­a la envidia de cualquier catálogo de ciencias naturales.

Basado en esta idea nace Plantwire, un sitio que pretende encontrar todo el material relacionado con la botánica usando la base de datos del gigante de la fotografí­a flickr.

Además de encontrarlas por color, nombre o etiquetas podréis encontrar consejos sobre como plantarlas, teniendo así­ el portal completo.

Excelente recurso para los aficionados al tema.

fuente: killerstartups