Alexandre Rodriguez es uno de los responsables por mantener este comparador de precios de productos como uno de los de más éxito en todo el mundo.
Con más de 100 millones de ofertas registradas y un motor de búsqueda capaz de navegar entre todas ellas en busca del mejor precio, twenga está disponible en varios idiomas, incluyendo 3.000 tiendas online y 400.000 productos en España.
Bastien Duclaux y Cédric Aní¨s se dieron cuenta en Francia en el año 2004 de la necesidad de un sitio de compras que ofreciera amplia información y respondiera a las dudas de los consumidores. Desde entonces, con la sede de Twenga en Paris, han crecido a lo largo de toda Europa y hasta el momento cuentan con la versión del sitio en Reino Unido, España, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Países Bajos, Bélgica y Suiza.
Una web con mucha historia en el pasado que no puede relajarse, otras propuestas parecidas, como shoomo, tienen el mismo objetivo: ser la referencia del consumo en la web 2.0.
Gartic es uno de los mejores Pictionary Online que he conocido.
A través de un entorno sencillísimo de usar, los jugadores pueden usar las salas disponibles para jugar al conocido «adivina lo que estoy dibujando». Con un máximo de 10 jugadores por sala el turno irá pasando de uno a otro mientras en el panel derecho se ven los trazos de lo que intenta representarse gráficamente. Sin necesidad de registro y con una sala de chat para conversar con otros jugadores. El cuadro de respuestas se encuentra en la parte superior. Si acertáis os tocará dibujar con las herramientas sencillas y efectivas disponibles para ello.
Todos conocemos esas redes sociales de noticias donde podemos enviar artículos, novedades y enlaces interesantes, al estilo de meneame.net.
Pues ahora puedes tener una totalmente tuya preparada en menos de cinco minutos gracias a Slinkset.com. Para ello sencillamente tenemos que registrarnos, darle un nombre a nuestra nueva red, lo cual será importante ya que será la dirección del subdominio que nos proporcionará del estilo https://minombre.slinkset.com, y asignarle un título, el cual se podrá editar posteriormente. Podemos tener más de un sitio asignados a nuestra cuenta, cada una con su subdominio.
Una vez hecho esto ya tenemos lista para usar nuestra nueva red de noticias. El funcionamiento será como el que todos conocemos, teniendo la opción de mandar enlaces con un título y una descripción, y los usuarios comentarlos y votarlos para que suban y vayan a portada o bajen y se hundan y olviden.
A la hora de administrarlo tenemos muchas opciones. Podemos darle una determinada visibilidad, a elegir entre que sea público, abierto a que cualquiera pueda leer, comentar y postear, privado, que solo los invitados podrán leer, escribir y comentar o, por último, editorial, que todos pueden leer y comentar, pero solo los editores podran escribir, como si de un blog se tratara.
Independientemente de ésto, se puede permitir o no los comentarios, definir que los votos sean positivos y negativos, solo positivos o prescindir de ellos, o que en las descripciones de las noticias se permitan o no enlaces.
Hay aún más cosas interesantes, como el poderle asignar un dominio propio al sitio, del cual seamos, por supuesto, propietario, o el poner una barra lateral propia en html, donde podremos aprovechar para lo que queramos, ya sea promocionar nuestro blog o poner publicidad.
Y por si ésto fuera poco, podemos añadirle un feed para que se añadan como noticias, cambiar el diseño entre diferentes plantillas de las que disponemos, administrar a los usuarios y sus roles y enviar invitaciones a quienes queramos para que se unan.
Existen verdaderas joyas en el anonimato, dentro de los millones de blogs existentes en el mundo.
Cada semana divulgaré un blog de los que no aparecen en los famosos rankings. Nada de top 5k technorati ni top 25 bitácoras, nada de primera página en alianzo ni conocídisimo en Wikio. Los blogs que comentaré semanalmente son aquéllos que merecen un trofeo por la calidad de sus escritos y la perseverancia del autor, sin necesidad de tener miles de suscriptores detrás de las cortinas.
Estos blogs son los vuestros, los he conocido gracias a vosotros, por los comentarios y emails recibidos o por el aviso que me llega cuando ponéis a wwwhatsnew en vuestro blogroll. Seguid enviándome las direcciones, el próximo blog de la semana puede ser el vuestro. Para empezar la categoría os hablaré de Dosis Diarias, uno de los primeros blogs que leo cada día. En él Alberto Montt muestra una viñeta cada día llena de un humor sano e inteligente.
Rápido de leer y capaz de hacer sonreir al más soso de los lectores. Nada de decenas de categorías ni etiquetas, una viñeta cada día con un estilo muy personal.
Sobre Alberto Montt, él mismo dice:
Crecí con el humor de Gary Larson y Quino. Larson en especial siempre me llegó de una forma más directa. Su descabellada mirada la descontextualización como herramienta principal en su humor la antropomofización de los animales y su utilización en situaciones humanas siempre me aportaron un punto de vista refrescante y sorprendente. Ahora estoy haciendo lo que hace mucho quería dibujar las idioteces que tengo en la cabeza.
Pamela Bruno es la encargada de coordinar los esfuerzos de marketing y relaciones públicas de Amuso, un sitio web especializado en la creación de concursos que ha decidido comenzar sus operaciones en España abriendo su sede en Barcelona.
Proyecto apoyado por ejecutivos de EMI y Sony Entertainment y dirigido por veteranos de yahoo! que pretende ser toda una referencia en la creación de concursos a través de Internet.
Podéis encontrar concursos de belleza, humorísticos, musicales, de bebés… los concursos son creados por la propia comunidad de usuarios, con lo que el límite del tema lo pone la imaginación dentro de los canales existentes hoy.
Tanto el creador del concurso como el ganador del mismo ganarán dinero, con lo que hay espacio para mentes inquietas y participantes.
Por mi parte estoy participando en el concurso de bebés, así que se agradecerán votos.
De nuevo os traemos un nuevo servicio para poder acortar nuestros enlaces, pero esta vez tiene algunas características y opciones que lo hacen algo diferente.
El funcionamiento principal de m3mi es similar a cualquier otra herramienta de este estilo, es decir, ingresamos la url a acortar, y nos muestra un enlace mucho más amigable.
Pero a parte de esto, tenemos otras opciones que lo hacen bastante más interesante, como el poder hacer un seguimiento de la pequeña url con Google Analytics, para lo cual debemos tener una cuenta.
Además, también tenemos la opción de no depender de que m3mi nos asigne la url que quiera, y poder personalizarlo un poquito. De esta forma, en vez de tener una url del estilo https://m3mi.com/212, podremos tenerlo con el siguiente formato https://m3mi.com/mio.
Ésto me ha dado algún problema, dándome un error con algunas cadenas el cual será debido a alguna falta en el control de los posibles errores, como el que ya esté asignada esa url a otra redirección. Pero sólo es una suposición personal, esperemos que lo corrijan.
Y por último, tenemos la opción de proteger con una contraseña esta redirección, para así poderlo compartir con la tranquilidad de que solo aquellos privilegiados podrán disfrutar del contenido de la url que queremos esconder.
Imaginad un sistema de microblogging, como twitter, en el que podáis compartir textos, fotos y videos con vuestros contactos.
Imaginad que en ese sistema sea posible incluir vuestro histórico profesional y académico y tener un enlace para que lo divulguéis como si de un CV online se tratara. Imaginad que cada usuario dispone de una dirección rss para facilitar la lectura del material que comparte y otra dirección para leer lo que comparten él y sus contactos. Ahora imaginad que sea posible importar tus datos de flickr, del.icio.us y youtube y hacer saber a tus contactos cuándo actualizáis estas cuentas.
Pues ahora no hace falta que sigáis imaginando, Youare.com es un proyecto made in Spain que nos ofrece una nueva y más completa forma de compartir material con nuestros contactos, aprovechando la fiebre del microblogging que consigue más aficionados cada día.
Aunque no le veo una estética muy moderna he de reconocer que la información está bien distribuida, haciéndolo un proyecto bastante intuitivo.
José Luis Antúnez, padre de la criatura, presenta el proyecto en blogsmedia, ahora sólo hace falta que lo traduzca al español…
Ya que dicen que el martes es el peor día de la semana aquí os traigo una aplicación para que relajéis un poco.
Se trata de SimpsonizeMe, una web en flash que permite crear un rostro versión Simpson después de haber recibido tu foto de primer plano.
Tarda más de 200 segundos en analizar la foto que le habéis enviado. Durante ese tiempo os preguntará cosas como sexo, pelo facil y tipo de ropa, datos que usará para que la caricatura sea perfecta.
El resultado lo podréis modificar con accesorios, ropa, peinados y demás categorías necesarias para conseguir vuestro yo-simpson.
Interesante para usar como avatar o guardar la foto en la cartera.
Muchos han buscado sin éxito aplicaciones que permitan incluir subtítulos en videos de youtube, hoy os muestro una que me ha funcionado.
Se trata de Subyo, una aplicación que, pese a algunos errores básicos que le hace al usuario dar más pasos de los necesarios, permite crear subtítulos de videos en Youtube y ofrecerlos a la comunidad.
Tendréis que informar la url del video y realizar la traducción en el idioma deseado con el formato «00:05 texto«.
Después de realizados los subtítulos podréis guardar los cambios y cada vez que un usuario busque el video en cuestión, se le abrirá la posibilidad de verlo subtitulado.
De momento no es posible incluirlo subtitulado en una web, tendréis que verlo directamente en la página de subyo.