Live Edit – Presenta tus fotografí­as de una manera profesional

Si nos dedicamos profesinalmente al mundo de la fotografí­a, algo muy importante a la hora de intentar vender y publicitar tu obra es hacer una buena presentación, porque por muy buena que sea siempre hay que presentarla para que parezca aún mejor.

Live Edit es una herramienta online de caracter profesional que nos ayuda a realizar este cometido, aunque no todo su funcionamiento se queda ahí­. Dispone de muchas caracterí­sticas, como la posibilidad de poder editar online las fotografí­as que vamos subiendo a nuestro espacio de almacenamiento, el cual nos proporciona también el servicio. Con estas fotos que vamos subiendo son con las que podremos crear nuestras presentaciones de una forma rápida y con aspecto bastante serio.

Dispondremos también de la opción de compartir estas fotos con quien queramos, además de contar con un sistema fácil y rápido de buscar entre nuestras fotos, y de incluso customizar la página en las cuales se muestran las mismas.

Pensaréis que todo ésto es demasiado bueno para ser gratis, ¿verdad? Pues tenéis razón, y por eso NO es gratuito. Sólo disponemos de una versión trial de 15 dí­as para probarlo, y una vez pasado tendremos que pagar, y no cualquier precio ya que son bastante altos. El más barato es de 395 $ al año por 2 gigas de almacenamiento, pasando ya a los 5000 $ por 25 gigas. Para conocer cuanto nos costarí­a unos 50 gigas tendrí­amos que llamar para preguntar.

Altos precios para una herramienta profesional. ¿Pagarí­as por ello?

numrl – Acortar las urls usando secuencias numéricas

Os muestro hoy un proyecto peruano que permite acortar las urls, usando números, para poder enviarlas por SMS o Twitter, por ejemplo, de una forma más sencilla.

Numrl no permite obtener estadí­sticas, como en otras opciones de la categorí­a de urls virtuales, pero permite a los usuarios elegir la etiqueta utilizada a la hora de resumir la url en cuestión.

Que no sea por falta de opciones.

Butacón – Buscador de Cine en Internet

Con Butacon.com podrás ver contenido Online, descargar archivos de rapidshare, megaupload, badongo, mediafire, Gigasize, etc, leer sinopsis de tus pelí­culas, estrenos y series favoritas.

También hemos incluido la opción de realizar descargas de subtí­tulos e incluso ver los trailers.

Así­ lo promete el webmaster de butacón.com, una nueva web en la que los fanáticos del cine podrán conseguir de forma rápida los ví­deos que están buscamdo.

debug_mode=ON – el punto de encuentro de los programadores

Aquí­ os muestro debug mode on, una nueva red social para programadores en la que los profesionales pueden compartir sus experiencias y ganar dinero con ello.

Así­ me lo presentó, hace una semana, Ignacio Andreu, quien me comentó recientemente que están preparando un nuevo estilo estético en el portal:

Los usuarios pueden publicar artí­culos y tienen la posibilidad de ganar dinero si son clientes de Adsense. Configurando su cuenta pueden mostrar un banner de Adsense cada vez que alguien visita sus artí­culos. También tenemos grupos para crear comunidades sobre temas especí­ficos. Los grupos tienen foros y se pueden asociar artí­culos a ellos.

Hemos escrito un artí­culo explicando Qué es debug_mode=ON. En él se explican nuestras intenciones, motivos, motivaciones y nuestra «visión» sobre el proyecto.

[…] llevamos en el proyecto mas o menos un mes, empezamos a hacer la web pública hace semana y media y tenemos casi 900 usuarios, 70 artí­culos y 80 grupos. ¡Estamos sorprendidos de la buena acogida que está teniendo!. Por supuesto la web va a tener muchas más funcionalidades de las que existen ahora, estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencia que los usuarios puedan hacer. Hemos publicado una lista que iremos actualizando […]

Niremap – Geolocalizando tus favoritos

La geolocalización en la red se está llevando a todas las situaciones. Para quien no lo sepa, geolocalizar algo es decir donde se sitúa indicándolo en un mapa.

Pues bien, Niremap consigue que geolocalicemos nuestros favoritos, es decir, a cada sitio que guardemos al más puro estilo del.icio.us le podremos decir donde está situado.

¿Y para qué nos puede valer ésto?

Pues para muchas cosas, como para situar una convención, concierto, evento o cualquier cosa de por el estilo en el lugar donde se celebra. Otro uso es para guardar enlaces a fotos y decir donde la hemos realizado o incluso páginas de lugares que nos encantan y queremos no solo compartir el enlace si no situar en un mapa donde se encuentra.

Hay múltiples formas de usarlo, desde la propia web con el formulario del que disponemos, con una extensión que existe tanto para firefox como para internet explorer o incluso incrustándolo en tu propia web mediante un botón que nos proporcionan en la propia página.

Por el resto decir que es como otra red social donde se puede compartir y ver los compartidos de nuestros amigos y así­ tener la oportunidad de conocer nuevos sitios, nuevos lugares y, quien sabe, visitarlos algún dí­a.

Fuente: Loogic.

Rocketon – Avatars tridimensionales en una nueva web

Eric Hayashi, cofundador de este proyecto, me presenta Rocketon, una interesante opción para interactuar con la web de una forma original y divertida.

En esta web podréis crear un avatar con las herramientas disponibles y chatear con otras personas que estén visitando la misma web que vosotros.

Los chats pueden ser públicos o privados, con la opción de generar salas más reservadas invitando a los nuevos contactos a visitar una misma página juntos.

Con juegos, mascotas y otras divertidas opciones Rocketon promete ser una interesante forma de chatear en Internet.

VideoSurf – Nuevo buscador de ví­deos

Acabo de recibir la invitación para probar un nuevo sistema de búsqueda de ví­deos en Internet.

VideoSurf ofrece una agradable y cómoda forma de encontrar ví­deos de todo tipo, con miniaturas de clips relacionados y categorí­as en los que están perfectamente clasificados.

Podéis programar alertas para ser avisados cuando aparezcan nuevos ví­deos de un tema especí­fico, algo realmente útil para los videobloggers especializados en alguna categorí­a.

Como podéis ver en el pantallazo superior, las fuentes son los sitios web más relevantes en el tema de ofrecer contenido en forma de ví­deo en Internet (youtube, metacafe, etc), mostrando los resultados en forma de diapositivas para que los usuarios puedan tener una idea de lo que el ví­deo os está preparando.

GooseGrade – Tus lectores avisándote de los errores gramaticales en tu contenido

Por el hecho de llevar más de cinco años viviendo en Brasil, muchas veces se me escapan por aquí­ expresiones que no son muy utilizadas en el español palentino que aprendí­. Por suerte tengo una fiel comunidad de lectores que me avisan de semejantes animaladas.

GooseGrade es una nueva herramienta que permite a los lectores avisar a los autores de las webs de contenido de posibles errores gramaticales, ortográficos o de expresiones que suenen extrañas en el idioma correspondiente.

Podéis ver un ví­deo mostrando sus funcionalidades. En él se puede ver como la nota de una página web puede disminuir en función del número de correcciones que haya recibido.

Un proyecto de John Pounders que, independientemente de si tiene o no éxito, tiene mérito por su originalidad.

Woices – Grabaciones de sonidos de todo el mundo

Aunque la frontera entre la versión en español y en inglés no parece estar muy definida, woices es un interesante proyecto que me ha llamado la atención.

Los usuarios pueden subir sonidos de cualquier parte del mundo, desde una fuente del pirineo hasta la risa de un niño chino.

Los archivos de audio están geolocalizados para que los visitantes puedan saber exactamente el lugar en el que fue grabado el sonido.

Un proyecto de David Ciudad desde Tarragona.

Unibuk – Compra y venta de libros universitarios de segunda mano

Ferran Llisterri Eyre me presenta este su proyecto, un lugar en el que los universitarios pueden vender sus libros universitarios usados para ofrecer un mejor precio a quien los necesita.

Cuando empecé la universidad me encontré con el mismo problema con que se encuentran todos los estudiantes: libros muy caros y poco dinero. Por ello decidí­ desarrollar este proyecto que quiero presentaros.

Se llama Unibuk.com y es una plataforma libre y gratuita de encuentro entre vendedores y compradores de libros universitarios de segunda mano. No recibimos comisiones ni ningún tipo de ingreso derivado de los usuarios.

Su funcionamiento es sencillo y muy intuitivo. Para vender un libro simplemente hay que introducir el ISBN y, en caso de que estos no estén registrados en el sistema, introducir los datos del libro. Para comprar un libro se debe introducir el nombre del libro y contactar con el vendedor del mismo.

Esperamos que Unibuk tenga la utilidad final que nosotros deseamos y que pueda llegar al máximo de estudiantes posibles, pues solo así­, garantizaremos un mercado de libros sólido y competitivo en cuanto a oferta y precios.

Sin duda un sitio que hay que tener en cuenta antes de soltar cientos de euros por un libro con tan poca vida útil.