PicTreat es una aplicación web gratuita que nos permite mejorar el aspecto de nuestro rostro en las fotografías.
Elimina ojos rojos y granillos que pueden aparecer en nuestra piel, mejorando contrastes y dando un efecto «playboy» bastante interesante en algunos casos.
Lo he probado con dos fotos, en una de ellas el resultado ha sido bastante bueno, en otra no ha habido ningún cambio aparente.
Sólo tenéis que subir vuestra foto y esperar el resultado, sin mucha configuración.
Filoogle es un buscador que aprovecha el poder de Google para filtrar el contenido de sus resultados, ofreciendo archivos de todo tipo.
Torrents, música, vídeos, álbumes, programas, libros electrónicos, cómics, tonos para móvil… la cantidad de material que puede ser encontrado a través del buscador de toda la vida puede aparecer más fácil si se usan sencillos filtros que ni todos saben aplicar directamente en Google.
Gist es una curiosa aplicación que rastrea la web social en busca de información adicional sobre vuestros contactos.
Podéis importar los datos de LinkedIn, outlook, gmail, twitter… Gist recuperará los nombres de las personas con las que mantenéis contacto y avisará cada vez que haya alguna información relacionada con alguno de ellos.
Lo he probado con mi propio nombre y me ha mostrado un artículo en digg en el que hablaban de mí, añadiendo la información en un menú lateral, como si fuera un cliente de correo electrónico tradicional.
Puede ser útil para recuperar datos de ciertas personas o empresas, porque estar leyendo constantemente sobre lo que se dice de TODOS vuestros contactos en Internet puede ser, sin lugar a dudas, un exceso de información nada saludable.
hot gloo acaba de nacer como una sofisticada aplicación para la creación y divulgación de prototipos de páginas web.
Con ella podéis crear estructuras de información, mostrando la distribución de elementos de texto, gráficos, formularios, menús y demás componentes de cualquier proyecto web. Podéis registrar editores y responsables por la validación de cada prototipo creado, permitiendo al cliente observar el estado de su proyecto en cualquier momento.
Las herramientas son tan sencillas de usar como en cualquier programa Office, dando especial importancia a la distribución del contenido.
De momento todo es gratis, aunque planean cobrar por algunas funcionalidades en el futuro.
Seguramente todos sabéis que Twitter y Facebook han sufrido ataques de tipo DDoS, Ataque de Denegación de Servicio Distribuido, que han causado la caída de los servicios ofrecidos durante varias horas. En estos instantes aún hay momentos en los que no se puede acceder correctamente a las redes, perjudicando el trabajo y la comunicación de millones de personas de todo el mundo.
Aunque no se conoce públicamente ningún ataque realizado contra Google, parece que está ayudando a Twitter y Facebook a encontrar a los responsables por el caos que se ha generado hoy en la web social.
Lo curioso es que ha sido necesario dejar Twitter indisponible durante horas para que mucha gente reconozca el motivo de su vicio: Twitter elimina la sensación de soledad de los que trabajan aislados.
No es la primera ni será la última vez que este tipo de agresión nos deja sin poder acceder a servicios, aplicaciones o sitios de información, esperemos que, por lo menos, encuentren y castiguen a los responsables.
corkboard.it ofrece una interesante forma de guardar en un solo lugar todo lo que encontramos interesante en nuestros paseos diarios.
Permitiendo enviar informaciones desde el móvil o email a vuestra cuenta de corkboard, podéis guardar códigos de barra de productos, títulos de libros, detalles de eventos… la aplicación se encargará de acceder a Amazon para recoger más detalles sobre el elementos que os interesa.
Podéis ver los detalles de funcionamiento del envío de nuevo material desde www.corkboard.it/help/basics, donde explican paso a paso cómo usar el móvil o el email para mantener las colecciones de lo que os interesa siempre actualizadas.
Con casi medio millón de archivos en su base de datos, download Monster es otra opción que podemos usar para buscar archivos de descarga directa en servidores como rapidshare o megaupload.
Con lista de lo más buscado y nube con la actividad reciente, download Monster tienen también cuenta en twitter para que podáis establecer contacto con los responsables.
feederr es una sencillísima aplicación que nos permite crear una imagen con el contenido de la última noticia publicada en cualquier sitio web que tenga dirección RSS.
La imagen se actualizará automáticamente cuando la web publique nuevo contenido, con lo que se convierte en una buena opción para incluirla en firmas de email, banners o publicidad en Foros.
Podemos personalizar colores y decidir algunos tamaños antes de obtener el código necesario para publicar el resultado a diestro y siniestro.
TripTracker es otra de las opciones que tenemos para registrar nuestros viajes con fotos, notas y mapas.
Aparentemente está más enfocado a los viajes de aventura, con bastón en la mano y escopeta en la mochila. Podemos leer las aventuras de quien nadó el río Amazonas o recorrió China en bicicleta, no hace falta ni tener cuenta para disfrutar de una buena lectura.
Las herramientas que ofrece son las clásicas en este tipo de aplicaciones, con Google Maps, comentarios y sistemas que nos permitan destacar unas aventuras sobre otras.
Acabo de recibir la invitación para probar Brizzly, un nuevo programa, hecho por los que hicieron Google Reader en su momento, que nos servirá para gestionar nuestra cuenta de twitter.
Con Brizzly podemos trabajar con varias cuentas de twitter abiertas al mismo tiempo, igual que con cotweet o hootsuite, dos gigantes que se reparten los usuarios de twitter en el ambiente web.
Como podéis ver en la imagen, apuesta por una única columna central, permitiendo guardar búsquedas y acceder a nuestros textos favoritos desde el menú lateral. Podemos también crear grupos de usuarios, permitiendo lecturas más organizadas.
Si estáis acostumbrados a seguir a usuarios que hablen de temas específicos es una excelente opción para utilizarlo como si de un lector de feeds se tratara, agrupando los temas y permitiendo acceder rápidamente a la información.
Las imágenes y vídeos se muestran automáticamente en el lector, lo que ahorra clicks adicionales accediendo a servicios de terceros.
En fin, una nueva opción bastante atractiva para quien busca un entorno más minimalista.