uolala – Encuentra gente para acompañarte a eventos, cines, conciertos…

uolala.com se presenta como una interesante opción para conocer gente mediante propuestas de ocio.

La aplicación nos permite conectarnos con grandes comunidades de gente real en Facebook y especificar lo que queremos hacer y en qué ciudad, esperando que aparezcan otras personas con intereses semejantes que quieran acompañaros.

Además de proponer actividades, podemos ver las propuestas de las otras personas, ordenadas por localización y fecha y mostrando primero las propuestas más cercanas de nuestra ciudad.

Si te gusta alguna propuesta, podrás indicarle al usuario que te gusta, podrás ver su perfil y ponerte en contacto para saber más detalles.

Usando la red podremos ir ganando puntos que nos ayudarán a obtener más funciones. Podéis entrar en contacto con los responsables a través de su cuenta de twitter.

TurismoVital – Una original forma de hacer turismo

turismovital.com es una nueva agencia online que permite conectar al viajero con los cicerones de varias ciudades españolas, entendiendo por cicerone:

[..] una persona, empresa u organización que realiza alguna actividad o tiene algún conocimiento interesante y que está dispuesto/a a compartir su actividad o su conocimiento con viajeros a cambio de una compensación económica o de forma totalmente desinteresada.

El proyecto surgió hace algo más de un año para satisfacer las necesidades de los viajeros aburridos del turismo convencional y que quieren vivir y aprender en sus viajes.

Visitar talleres de grabado, hacer clases de escultura, recoger aceitunas, visitar bodegas o talleres de joyerí­a artesana… las posibilidades puedes ser infinitas.

En la fase inicial TurismoVital.com funcionará como directorio de actividades y cicerones, de forma totalmente gratuita. Después empezarán a ofrecer servicios premium a los cicerones y explotarán la gestión de reservas de actividades directamente a través de la web con comisiones.

Podéis conocerles en turismovital.com, Twitter y Facebook.

swingvine Gallery – Crea tus propias galerí­as de fotos geolocalizadas

swingvine ha publicado un subproyecto que nos permite crear galerí­as de fotografí­as al mismo tiempo que las localizamos en un mapa.

swingvine Gallery puede ser actualizado desde aplicación para iPhone o desde la web, permitiendo compartirlas inmediatamente por email, Facebook o otras redes sociales.

Muy sencillo de usar, han dado prioridad a la estética, creando galerí­as con un aspecto bastante profesional.

Job Graphs – Gráficos para entender el mercado de trabajo en el mundo de la informática

Enfocado en el mercado tecnológico y la creación de software jobgraphs.com ofrece gráficos con datos que nos pueden ayudar a entender cómo se mueven los números en diferentes partes del mundo.

Podemos ver cuánto pagan por un programador php en diferentes paí­ses, cuáles son los módulos de SAP con más demanda de profesionales, la experiencia más buscada en analistas de Oracle… una infinidad de datos que pueden ser analizados con calma para poder tomar decisiones sobre el mejor rumbo dentro de nuestro paí­s.

El proyecto ha sido realizado por profesionales de la informática, no tiene desperdicio.

foodical – Calcula las calorí­as de lo que estás comiendo

foodical.com es un curioso proyecto que, preguntando lo que estamos comiendo, nos permite compartir dicha información con nuestros contactos.

No serí­a muy interesante si parase ahí­, cualquier sistema de microblog podrí­a ser usado para informar a nuestra comunidad de amigos lo que estamos comiendo en un momento determinado, lo que destaca es la función que incluye capaz de calcular las calorí­as de los platos que estamos informando en el sistema.

Aunque también podemos enviar fotos del plato, me extraña que se obtenga un resultado sin informar sobre la cantidad ingerida… en fin… «pequeños detalles».

Muziic DJ – Mezcla música con el material existente en Youtube

Lo que veis aquí­ es la captura de Muziic DJ, el nuevo proyecto de Muziic (reproductor de música online del que os hablé hace más de un año) que nos permite mezclar música como si fuéramos auténticos DJs.

Podemos buscar cualquier canción para que sea añadida a la mezcla, Muziic usa la enorme base de datos de youtube para obtener cientos de miles de temas de las más variadas categorí­as. Cada tema será cargado en un panel diferente, donde podrá ser alterado con los controles disponibles en el sistema.

Sin necesidad de registro, y con varios efectos disponibles, garantiza muchas horas de entretenimiento.

ifitwasmyhome – Simulando la mancha de petróleo en cualquier ciudad del mundo

ifitwasmyhome.com es un sencillo proyecto que usa Google Maps para permitirnos situar la enorme mancha de petróleo del Golfo de México en cualquier lugar del mundo.

Sólo tenemos que informar el nombre de la ciudad y ver la extensión del desastre encima de la región seleccionada.

Esperemos que no tengamos que usar este sitio durante muchas semanas más…

Ví­a hombrelobo

inslices – Guarda las partes que más te interesan de cada página web

inslices.com es una nueva herramienta web que nos permite guardar las páginas que más nos interesan. Al contrario que la mayorí­a de sitios de este tipo, lo que permite guardar no es el enlace y sí­ las partes del contenido que nos han llamado la atención.

Podemos seleccionar textos, fotos, ví­deos.. sin necesidad de almacenar anuncios y comentarios que no consideramos relevantes. Inslices nos permite crear un canal para que otros usuarios vean constantemente lo que estamos compartiendo, ofreciendo también una extensión de firefox para facilitar el almacenamiento de la información.

Con un solo click podemos compartir lo que hemos guardado, así­ como clasificarlo para facilitar la posterior consulta.

Consulta todas las revistas de Popular Science en Internet

La famosa revista Popular Science, que lleva 137 años publicándose cada mes con las últimas noticias sobre ciencia y tecnologí­a, ha llegado a un acuerdo con Google para ofrecer TODOS sus números de forma gratuita en Internet (desde los primeros números en 1872 hasta ahora).

Podemos buscar por año, por palabra, por tema… los resultados se mostrarán con toda la tecnologí­a de Google Books, permitiendo hacer zoom y leer las páginas de forma í­ntegral.

Sin duda una excelente noticia para estudiantes, profesionales y curiosos que, como yo, aprovecharán para leer varios artí­culos de los inicios del siglo XX.

stay.com – Crea tu propia guí­a de viajes en PDF

stay.com es una aplicación que podemos usar para montar nuestra guí­a de viaje personalizada antes de hacer las maletas.

Podemos buscar por cualquier ciudad turí­stica y seleccionar lo que más nos interese visitar de entre todas las opciones clasificadas que se muestren. Cada vez que veamos una información interesante, la arrastraremos dentro de nuestra «caja personalizada» (columna derecha de la imagen superior) obteniendo un archivo en PDF listo para ser consultado durante el viaje.

Con más de 50.000 hoteles registrados tienen decenas de ciudades muy bien documentadas en todo el mundo. Vale la pena la visita.