Twitrpix – Alternativa para publicar imágenes en Twitter

Twitrpix.com es un servicio web que nos permite compartir fotografí­as a través de nuestra cuenta de Twitter.

Para utilizar Twitrpix, simplemente debemos conectarnos a nuestra cuenta de Twitter y dar permiso a la aplicación para que podamos publicar las imágenes y ver las de otros usuarios y perfiles.

Cuando vayamos a enviar cualquier fotografí­a, ésta podrá estar acompañada de un texto con un máximo de 140 caracteres. Twitrpix soporta formatos jpeg, png, bmp y gif.

Si navegando por Twitter nos encontramos con un tweet que incluye una imagen, podremos votarla y seguidamente podemos decidir si nos gusta o no, así­ como enviarla a Facebook o MySpace.

Además, Twitrpix ha creado una pequeña aplicación donde podremos utilizar todas las funciones anteriormente dichas en el navegador Mozilla Firefox, siendo un servicio web gratuito, en inglés, y una gran alternativa para la publicación de fotografí­as en Twitter.

Enlace | Twitrpix.com

10 herramientas de Google para profesores y estudiantes

El gigante de los buscadores, Google, como muchos sabréis, tiene muchí­simas herramientas, algunas de ellas no se utilizan mucho, pero que tienen mucha utilidad.

Hoy voy a compartir una lista de herramientas que Google ha diseñado para estudiantes y profesorado (en su sección Google for Educators), que ayudarán a crear unas clases más didácticas y dinámicas.

Google Motor de búsqueda personalizado: Una herramienta que te permitirá crear tu propio motor de búsqueda personalizado, de esta forma podrás ofrecer a tus estudiantes lo mejor de la web.

Google Docs: Google Docs, permitirá a los profesores y estudiantes utilizar un procesador de textos basado en web, hojas de cálculo y editor de presentaciones, con el que podrán utilizar aplicaciones office de forma segura y en colaboración desde cualquier ordenador.

Búsqueda de libros de Google Un servicio web para buscar, por ejemplo, el texto completo de libros populares para tus estudiantes.

Grupos de Google: Instalación de un grupo de discusión para tu clase en Grupos de Google.

Google Noticias: Google Noticias es un gran servicio web que te servirá para buscar noticias en los periódicos y revistas de todo el mundo.

Google Maps: Tu clase puede utilizar Google Maps para crear mapas de su comunidad, aprender sobre las ciudades, etc.

Google Page Creator: Esta herramienta de Google permite a los profesores y estudiantes crear páginas web útiles sin tener que utilizar código de marcaje.

iGoogle: iGoogle te permite crear una página personalizada para tus alumnos, esta incluirá componentes como un calendario escolar, favoritos, noticias y mucho más.

Blogger: Empezar un blog de clase con Blogger es útil, ya que podrás compartir los trabajo y los retratos que hayas hecho en clase.

Google Calendar: Con Google Calendar podrás comunicar fácilmente a tus alumnos los dí­as y horas en que van a tener exámenes, por ejemplo.

En definitiva, las 10 herramientas que todo alumno y profesor deben utilizar  para un mejor aprendizaje y facilidad en sus clases. Recordad que aquí­ ya hemos comentado decenas de opciones que pueden hacer la vida más fácil a estudiantes y profesores.

Devcheatsheet – Recopilación de chuletas de lenguajes de programación

Devcheatsheet es un servicio web que nos permite informarnos sobre una gran variedad de lenguajes de programación y scripts.

Según los responsables del servicio web, actualmente recopilan lenguajes de programación como:

Ada, AJAX, C, C#, C++, CFScript, Clojure, COBOL, ColdFusion, Common Lisp, Delphi, Erlang, F#, Fortran, Haskell, Java, JavaFX Script, JavaScript, Lisp, Lua, MATLAB, Objective-C, Pascal, Perl, PHP, Prolog, Python, R, Ruby, Scala, Scheme, Server Side Includes ,Tcl, VB.NET, VBScript, Visual Basic.

Además de códigos de programación tradicionales, ahora también comienza a recopilar lenguajes de marcado como CSS, HTML5, entre otros.

A la hora de buscar una chuleta de un lenguaje podremos encontrarlos en formato de imagen, HTML o PDF.

Un servicio web imprescindible para todo aquél que es aficionado a la programación.

Enlace | www.devcheatsheet.com

Pasando de Youtube directamente a DVD

Una de las muchas aplicaciones (para Windows) que ofrecen de forma gratuita en dvdvideosoft.com nos permite crear un DVD informando la dirección (url) de los ví­deos de youtube que deseemos.

A medida que la lista de urls va aumentando, el programa nos informa sobre el tamaño que ocupará en el disco, permitiendo alterar la calidad del ví­deo y audio para reducirlo en caso de ser necesario.

Además de software gratuito relacionado con youtube, también tenemos disponibles conversores de ví­deo para móviles, software de conversión de audio y ví­deo, algunos para grabar y ripear y otros de edición de audio, ví­deo y fotos.

Una completa colección de freeware para quien crea DVDs.

Fumpr – Guarda y comparte imágenes en la nube

Fumpr es un servicio web que nos permite almacenar nuestras fotografí­as en sus servidores y compartirlas por internet.

Nos permite subir cinco fotografí­as simultáneamente, una buena función para aquellos que tienen muchas imágenes por compartir y poco tiempo para hacerlo, además acepta formatos de imagen jpeg, png, gif, wbmp, xbm, xpm, jpg y jpe.

Cuando enviemos las fotografí­as, Fumpr nos mostrara un enlace que nos servirá para enviar imágenes a redes sociales como Facebook, Twitter o Myspace.

Por último, decir que Fumpr se encuentra en idioma ingles y no requiere  ningún tipo de registro previo para empezar a enviar las imágenes.

Una buena alternativa a servicios web conocidos como Imageshack o Photobucket.

Enlace | Fumpr.com

Bettween – Publica conversaciones de twitter en tu web

Para incluir el texto que alguien haya publicado en twitter tenemos varias formas, desde usar el sistema disponible por el propio twitter (Black Bird) hasta realizar la captura de la imagen y pegarla en nuestro artí­culo.

Lo que os presento ahora es una sistema que permite publicar conversaciones enteras entre dos usuarios de twitter, generando un código que podremos incluir en cualquier página.

bettween.com nos lo pone fácil. Sólo tenemos que indicar el nombre de usuario de los dos protagonistas de la conversación y crear el componente que podrá ser divulgado.

Esta aplicación también nos permite crear un widget con los textos de un usuario especí­fico, aunque esta función no es tan llamativa como la anterior.

Ví­a techcrunch

FootballShirtMaker – Crea un avatar personalizado de tu selección

Si eres de las personas que les gusta el mundial, puedes crear el avatar personalizado de tu selección con FootballShirtMaker.

FootballShirtMaker te permitirá crear un avatar colocando tu nombre y el número preferido del jugador de la selección elegida.

Para crear tu camiseta de avatar es muy fácil, solamente debes indicar la selección que te gusta más, escribir tu nombre, seleccionar el numero de la camiseta y listo, presionas crear y ya tendrás tu avatar para añadir, por ejemplo, a tu cuenta de Windows live Messenger o Gmail.

FootballShirtMaker es un servicio web gratuito, disponible en español e inglés, que no requiere ningún tipo de registro para utilizarse.

Enlace | FootballShirtMaker

BlipSnips – Para compartir y comentar momentos especí­ficos de un ví­deo

Seguramente todos nosotros nos hemos encontrado con ví­deos enormes en los que hay alguna parte interesante que queremos compartir con otras personas.

Enviar el ví­deo e informar el minuto y segundo exacto es una solución, aunque tenemos otras, como BlipSnips, algo más modernas y prácticas.

Para usarlo sólo tenemos que crear una cuenta e indicar la url de un ví­deo de youtube o Vimeo. Cuando estemos viendo el momento que queremos compartir, apretaremos al botón «Tag it», generando un enlace que podremos enviar a cualquier persona y abriendo la posibilidad de comentar el momento especí­fico.

Podéis ver un ejemplo aquí­, donde he querido compartir el segundo 11 de un ví­deo (un truco de magia) que me ha impresionado bastante.

JobiJoba – motor de búsqueda de empleo en constante crecimiento

JobiJoba es un buscador de ofertas de empleo que últimamente se está oyendo bastante en España. Con más de 100.000 ofertas de trabajo se encarga de buscar entre portales especializados para mostrar las oportunidades existentes en las diferentes ciudades del paí­s.

En una sola web el buscador inteligente vertical agrupa todos anuncios de la red y los clasifica según los intereses de cada usuario.

Con un blog especializado en el sector, podremos leer consejos sobre cómo llevar a cabo su candidatura y todas las noticias relacionadas con la actualidad del mercado de trabajo. Actualizado varias veces por semana, puede ayudar a encontrar el trabajo que estamos buscando.

Allgoob, el editor de JobiJoba, desarrolla desde hace tres años motores de búsqueda verticales inteligentes combinando semántica web, microformatos y data mining para poder asegurarse de ofrecer los resultados más pertinentes a sus usuarios. El buscador de empleo JobiJoba ya está disponible en 6 paí­ses: España, Bélgica, Francia, Inglaterra, EEUU y Australia.

movies-links.tv – Para ver, votar y comentar pelí­culas en la web

Estando considerada, según el ranking de Alexa, como la página número 512 más visitada del mundo, movies-links.tv ofrece una enorme cantidad de enlaces a diferentes ví­deos guardados en diversos discos virtuales.

Los usuarios pueden votar y comentar cualquiera de los enlaces divulgados, estando clasificados por el tipo de material disponible y añadiendo varias opciones de servidores para cada archivo.

Con un crecimiento impresionante tenemos que ver ahora cuánto tiempo es capaz de mantenerse online, ya que, aunque no guarden ningún tipo de contenido protegido por derechos de autor en sus servidores, tampoco lo hacen los buscadores de torrents y son cerrados con bastante frecuencia.