Liligo es uno de los muchos comparadores de precios que habitan la red, para hacer nuestros viajes y vacaciones un poco más baratos.
Su mecánica es muy sencilla y de sobra conocida, deberemos indicar datos como: ciudad de origen, destino, fecha de salida, llegada, si viajamos con bebés, niños, etc.
Además del comparador de vuelos, también tiene una opción para comparar hoteles, coches de alquiler y hasta una opción llamada «Buzz» que lo que hace es darnos ideas sobre dónde ir de viaje, en función de las última consultas realizadas por los usuarios de nuestra misma ciudad.
Un comparador que sin ser muy novedoso, sí es práctico y además está disponible en varios idiomas, entre ellos el español.
Si alguien descubre por primera vez nuestro sitio web y accede solamente durante cinco segundos… ¿qué creéis que recordará de lo que ha visto?.
Descubrir el contenido que llama más la atención es extremadamente importante para tomar decisiones sobre la estructura del contenido en cualquier página web. Clueapp es una aplicación que nos ayuda a tener esta información.
Podemos introducir la url de cualquier sitio web y divulgarla para que la gente pueda realizar el test. Verá una captura de la página indicada y, después de cinco segundos, se le preguntará lo que recuerda, permitiendo compartir esa opinión en twitter y Facebook.
Podremos también obtener estadísticas de las respuestas, siendo así un buen lugar para probar antes de tomar decisiones en lo que respecta a cambio de diseño u organización de la información.
Mouse Trace es una pequeña aplicación, sólo funcional con Google Chrome, que nos permite grabar al visitante y determinar de esta manera por donde navega.
Si deseamos utilizar Mouse Trace, tan solo debemos entrar en el servicio y registrarnos. Además del registro gratuito, que tiene limitaciones, podemos acceder a planes superiores pagando una cuota que empieza desde los 15 dólares mensuales.
Si hablamos del registro gratuito, podemos decir que sólo tendremos acceso a 50 visitas, pero si escogemos el plan Premium tendremos acceso a un máximo de 500 usuarios, por lo que podremos ver todos los movimientos de los 500 usuarios de nuestra página web.
Por otro lado, Mouse Trace nos ofrece varias funciones más que varían según el plan que escojamos pero que generalmente vienen incluidos: rastreo ilimitado de páginas, desde 1 sitio hasta 20 sitios máximo para analizar, rastreo de páginas con encriptado SSL, grabación de usuarios con teléfonos móviles y por último, una integración completa con la plataforma Wordpress.
Sin duda es una buena herramienta para analizar por dónde navegan nuestros usuarios, pero, personalmente, creo que con el plan gratuito tenemos más que suficiente para ver qué es lo que más ven de nuestro sitio.
Pixenate es un interesante proyecto que nos permite subir cualquier fotografía y modificarla a través de un panel muy bien diseñado y moderno.
Entre las varias funciones que ofrece esta aplicación encontramos: rotar la posición de la imagen, agregar texto, quitar los ojos rojos, blanquear los dientes, añadir o quitar brillo, varios efectos, entre otras funciones.
Entre otras cosas, tendremos la opción de descargar gratuitamente las fotografías modificadas. Además, podremos elegir también en que idioma queremos modificar la imagen, podremos elegir entre el inglés o el español.
Así que en definitiva, se convierte en una buena alternativa para modificar nuestras imágenes, en un par de clicks.
Simple pero efectivo, Feedback Roulette es una aplicación web que nos permite a los usuarios establecer las valoraciones de los diferentes sitios web que nos aparecerán de manera aleatoria, evaluando una serie de cuestiones. Estas cuestiones son describir sus aspectos positivos, idem pero de los negativos, aportar nuestras notas y evaluar una serie de conceptos a través de las activaciones mediante estrellas.
Pero para llegar a este punto, antes necesitamos registrarnos, con lo que de manera opcional, podemos incluir la URL de cualquier sitio web, de manera que nosotros mismos recibamos el feedback de otros usuarios sobre dicha URL. Además, para la valoración de cualquier sitio web, tenemos un tiempo limitado pero suficiente para investigarlo a fondo.
Ya sólo queda confiar en la honestidad de los usuarios, en su imparcialidad y en su buena fe para recibir el feedback de cualquier sitio web.
Down Right Now es un pequeño sitio web que nos permitirá monitorizar cualquier sitio web famoso, es decir, desde Facebook hasta Google pasando por servicios de correo o las redes sociales. Para utilizar este sitio web, tan solo debemos acceder al servicio web y buscar aquel servicio que deseamos ver.
Entre las varias funciones que nos ofrece este portal están: la posibilidad de reportar problemas, ver los mensajes que la gente escribe de este portal desde Twitter, ver anuncios oficiales de las compañías y hasta ver los últimos uptimes y downtimes.
Es sin duda un servicio web curioso, pero que es muy entretenido ver todos los estados de las páginas más visitadas del mundo.
Aunque al no ser diseñador no le encuentre mucha utilidad en mi día a día, gridulator lleva todo el día entre los sitios web más populares de delicious.com, con lo que es posible que muchos agradezcáis el enlace.
Se trata de una aplicación que nos genera archivos PNG con las columnas, anchos y separación entre ellas que le indiquemos previamente.
Su autor, en stuntbox.com justifica la creación al no haber encontrado nada parecido que le ayude a desarrollar sus diseños en los diferentes editores de imágen. Siendo así mucho más sencillo empezar a crear un sitio web bien estructurado.
Webcollaboration es un servicio más orientado para grupos de trabajo, en el que dispondrán de las suficientes herramientas para estar en contacto y participar en los proyectos activos. De esta manera, cualquier usuario que se registre en algunos de los planes de tarificación existentes, siendo el primero gratuito, accederá a un panel donde podrá crear grupos de trabajo, enviarles mensajes, añadirles archivos, e incluso generarles eventos.
Ya dentro de cada grupo, podrá desde añadir eventos al calendario hasta invitar a otros usuarios, pasando por la opción más importante, que es la de abrir proyectos, donde se añadirán colaboradores y se irán añadiendo tareas con fecha limite de finalización, asignándose a cada colaborador cada una de ellas, y siguiendo el progreso de las mismas.
Además, como ya es costumbre, el entorno es sencillo y estructurado de manera intuitiva, con lo que en pocos minutos podrán hacerse con el manejo de esta aplicación online.
Google ya está trabajando en la captura de las imágenes en 3D de varias ruinas romanas para incluirlas en Google Street View. La previsión es tenerlas disponibles antes de terminar el año, usando nueve cámaras y tres lasers.
Después de Pompeya y Stonehenge, parece que el objetivo es Roma. Una buena noticia para quien está estudiando, enseñando o, simplemente, para curiosos digitales.
Javier Guillén me presenta la nueva versión de Fliis.com, un buscador de música del que os hablé hace más de un año y que ahora llega con bastantes novedades:
– El sistema de búsqueda, ahora es INSTANT, similar a google instant pero aplicada a fliis.
– Al reproducir un tema, te muestra otros temas musicales relacionados.
– Cuando el titulo del vídeo sea claro, es decir, artista + canción, fliis detectará estomáticamente el artista, y mostrará información sobre el grupo o artista, y mostrará sus próximos conciertos o eventos. Además te ofrecerá reproducir de forma continua su discografí¬a completa. Y genera estomáticamente una radio en la que puedes escuchar de forma continua más de dos horas de música similar a la que estás reproduciendo.
– Te permite encontrar grupos o artistas según estilo musical, rock, pop, electrónica, clasica etc… y reproducir la discografia completa del artista escogido.
– Te permite ver sobre un mapa google lo que está escuchando la gente alrededor del mundo en fliis, permitiéndote así descubrir nueva música.
– Playlist, te permite escuchar y compartir las listas de otros usuarios.
– Si te registras podrás crear y compartir todas las playlist que desees.
– Fliis ahora es más social para que sea fácil compartir un vídeo, o una discografia o una radio de forma sencilla en Facebook, Twitter y tuenti entre otros.
Como veis, una buena forma de terminar la semana, con música y radios con nuestros estilos preferidos.