Si el título os ha impresionado, seguro que os interesa echar un vistazo a la infografía que han creado en authoritylabs.com y que me llega a través de 2.0.bloguite.com.
En ella podemos comprobar que Wordpress tiene casi 11.000 plugins disponibles, con casi 6 millones de downloads para el conocido All in One SEO Pack, con la evolución gráfica de este famoso CMS y otros muchos datos interesantes para quien trabaja en la gestión de contenido en la web.
Join.me es un servicio de compartición del escritorio a través de Internet en el que por un lado se dispone de un cliente de escritorio, disponible para Windows como para Mac, y por otro lado, de una URL por cada sesión, que será la que tengamos que enviar por cualquier vía a las personas a las que deseamos compartir lo que hacemos dentro de nuestras pantallas.
Además, disponemos de un número de teléfono para generar una conversación telefónica para esa misma sesión, e incluso un sistema de chat. Las sesiones las podemos pausar cuando queramos y reanudar cuando lo veamos convenientemente. Cada vez que ejecutamos la aplicación, se nos asignará automáticamente una URL de sesión completamente diferente, y la posibilidad de introducirla en nuestro portapapeles para darlo a conocer al resto de usuarios a los que deseamos compartir lo que hacemos en nuestro escritorio.
Lo más normal para cualquier usuario de Internet es que disponga de cuenta de correo electrónico, aunque si además es un usuario muy activo, su cuenta puede verse resentida con la cantidad de mensajes que pueden llegarle a su entrada. Para paliar esta situación, existe un servicio que se llama Unsubscribe.com, el cual no trabaja directamente desde el navegador sino a través de una serie de extensiones y complementos para diferentes navegadores, que dan soporte a los principales proveedores de webmail, así como aplicaciones para algunos programas de correo electrónico de escritorio.
Cuando lo tengamos instalado y estemos ante un mensaje de correo electrónico de una lista a la cual no deseamos recibir más sus mensajes, presionaremos el botón de Unsubscribe.com para que nos evite recibir más mensajes de dicha lista.
El servicio se ofrece a través de sus dos versiones, una gratuita y limitada a 5 listas por mes, y otra de pago, por 19 dólares al año, la cual elimina el límite.
Kabroo es un buscador bastante peculiar, ya que está especializado únicamente en currículums.
De este modo, tan sólo deberemos escribir aquellas características o formación que buscamos en un futuro empleado, para obtener un listado currículums recopilados de la red en formatos: MS Word, PDF y .EDU.
Otra función interesante que tiene, es la opción de marcar aquellos documentos que nos interesen y enviarlos directamente a nuestro correo o el de quien queramos, para verlos luego con más calma.
Un buscador diferente que puede ser efectivo para encontrar a gente capaz para ocupar un puesto concreto.
Piq es un excelente editor en la nube, dedicado a crear dibujos tipo PixelArt, que podremos colgar o descargar a nuestro PC.
La interfaz es realmente completa e intuitiva, por lo que además de las clásicas herramientas como la brocha o el pincel, tendremos degradados, filtros y hasta brochas que crean diseños realmente impresionantes.
A la hora de hacer nuestro dibujo podremos elegir varios tipos de cuadrículas, con diferentes resoluciones, según el tipo de imagen que queramos crear (más o menos detallada).
Una vez terminemos, si nos gusta el resultado sólo tendremos que descargarla a nuestro PC para conservarla, aunque si no nos gusta, siempre podemos borrar o incluso utilizar la función «deshacer» que también está activada.
Si os gusta dibujar, esta aplicación os ayudará a dar rienda suelta a vuestra imaginación.
El popular portal sobre cine Rotten Tomatoes ha advertido el enorme potencial de Facebook y ha decidido añadir algunas interesantes funcionalidades, como las críticas de cine personalizadas.
Gracias a esta nueva función, los usuarios que lo deseen podrán autenticarse con su cuenta de la red social, para que así puedan valorar y opinar sobre las películas que han visto.
De esta manera, cualquier usuario podrá ver, además de las recomendaciones del portal, las de sus propios amigos y amigas, para que podamos hacernos una idea más fiable sobre si va a merecer la pena gastarnos el dinero en ir al cine.
Una idea, en mi opinión bastante inteligente, que dará mucho juego.
SimpleRegistry es un servicio que nos permitirá, ya sea para una boda, para el nacimiento de un bebé o para recaudar fondos, crear nuestra propia página de forma personalizada, con URL personalizada, en la que iremos incluyendo dentro del inventario de la misma, a través de un bookmarklet, aquellos elementos de diferentes sitios de comercio electrónico que más nos interesen recibir por nuestro evento.
La idea que hay detrás de este servicio es que a través del inventario de la página de nuestro evento, nuestros familiares y amigos e incluso allegados puedan realizar la compra a través de dicha página, de la cual SimpleRegistry se lleva un dinero a través de diferentes conceptos, que es en definitiva, su modelo de negocio.
SimpleRegistry es, en otras palabras, el equivalente a la lista de bodas, aunque aplicado además a otros conceptos.
AddressBookOne es otra de las alternativas online que tenemos los usuarios para centralizar y gestionar nuestros propios contactos. Se trata de una sencilla y funcional aplicación en el que pone a nuestra disposición una multitud de funciones para gestionar nuestros contactos, partiendo desde cero o importando los contactos de hasta tres «conectores» o fuentes a elegir, si es que hemos optado por la versión gratuita.
Además, podemos buscar, acceder y editar la información de la ficha de cada contacto, podemos crear diferentes grupos e introducirlos, podemos fusionar varias fichas de contactos en una sóla, ocultar aquellos contactos por los motivos que sean, destacarlos y poco más en las cuentas gratuitas. En las cuentas de pago, además, nos permite sincronizar los contactos con los de nuestros terminales móviles, usar más «conectores» o fuentes, e incluso disponer de una opción premium.
Se echan en falta opciones como posibilidad de importación y exportación mediante archivos CSV por ejemplo, o como usan otras aplicaciones, que las fichas de los contactos puedan ser editadas por ellos mismos creándose sus propias cuentas. Por sí solo AddressBookOne no está mal, aunque se le podría dotar de más funciones para crear más valor, vamos, que me sabe a poco en comparación con otros servicios.
Babelias es un servicio web que nos permite escribir preguntas y respuestas sobre programación. Todo programador podrá acceder y preguntar sus dudas sobre cualquier lenguaje, o si lo prefieres contestarlas para subir el karma de tu usuario.
Pero lo mejor que he visto de este servicio, es que cuanto más karma tengamos más funcionalidades obtendremos. Para utilizar Babelias, tan solo debemos acceder y registrarnos en el portal, una vez realizado esto, ya podremos empezar a leer y a responder todas las preguntas.
Desde mi punto de vista, un excelente portal que sin duda solucionará muchísimos problemas a los programadores de hoy en día, y lo mejor es que es una aplicación en español.
En iconshock han publicado una excelente colección de iconos en alta resolución para todos aquéllos que necesiten ilustrar su sitio web haciendo referencias a las diferentes opciones de la web social.
Podemos obtener los archivos en PNG, ICO, AI y PSD, con diferentes tamaños y con versión en escala de grises.
105 megas de iconos de todo tipo que hacen de esta una de las mejores colecciones que conozco.