“Hollywood lo hizo”: El impacto de la IA generativa en las industrias creativas

El avance de la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la manera en que se concibe la creatividad en múltiples sectores, especialmente en la industria publicitaria y el entretenimiento. El documental «Hollywood lo hizo», producido por Play Your Brand, examina a fondo este cambio y desafía las narrativas actuales sobre el papel de la IA en la creatividad humana. Escrita por Federico Stöltzing y dirigida por Albert Capó, esta pieza documental reúne a expertos del sector para analizar cómo la IA está moldeando el futuro de las industrias creativas.

Continúa leyendo «“Hollywood lo hizo”: El impacto de la IA generativa en las industrias creativas»

Europa refuerza su IA militar: Mistral y Helsing se unen en una alianza tecnológica para la defensa

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) militar está avanzando rápidamente en Europa, y la reciente alianza entre las startups Helsing y Mistral marca un nuevo capítulo en este sector. Ambas compañías han anunciado una colaboración estratégica para desarrollar sistemas de próxima generación enfocados en la defensa europea, consolidando así su posición como líderes en el ámbito de la tecnología militar.

Continúa leyendo «Europa refuerza su IA militar: Mistral y Helsing se unen en una alianza tecnológica para la defensa»

Las herramientas de IA para codificación están conquistando a las empresas indias

El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para la programación está creciendo rápidamente en la India. Aunque las startups han adoptado con entusiasmo herramientas como Cursor, Windsurf y VS Code para acelerar el desarrollo de software, las grandes empresas siguen siendo cautelosas. La razón principal: el costo y la complejidad de implementación.

Continúa leyendo «Las herramientas de IA para codificación están conquistando a las empresas indias»

Meta revoluciona la IA: Modelos capaces de convertir la actividad cerebral en texto

Meta, en colaboración con investigadores internacionales, ha logrado un hito en la comprensión de la inteligencia humana. A través de dos estudios innovadores, han desarrollado modelos de inteligencia artificial (IA) capaces de leer e interpretar señales cerebrales para reconstruir frases escritas y mapear el proceso neurológico de conversión de pensamientos en palabras.

Continúa leyendo «Meta revoluciona la IA: Modelos capaces de convertir la actividad cerebral en texto»

Las guerras de rastreadores de IA: ¿una amenaza para la apertura de la web?

El internet es un ecosistema vasto y dinámico que depende de rastreadores web para funcionar de manera eficiente. Estos bots recopilan información, indexan contenido y permiten que motores de búsqueda como Google o Bing proporcionen resultados relevantes a los usuarios. Sin embargo, con la proliferación de la inteligencia artificial (IA) y su creciente dependencia de datos web para el entrenamiento de modelos, los rastreadores de IA han generado controversia y resistencia por parte de los propietarios de sitios web.

Continúa leyendo «Las guerras de rastreadores de IA: ¿una amenaza para la apertura de la web?»

Google refuerza la seguridad en Chrome con inteligencia artificial

El segundo martes de febrero se celebra el Día de Internet Segura, una iniciativa global que busca concienciar sobre la importancia de la seguridad en la red. Aprovechando esta fecha, Google ha recordado a los usuarios que su servicio Google Safe Browsing, integrado en Chrome, puede ayudarles a mantenerse seguros mientras navegan por internet.

Continúa leyendo «Google refuerza la seguridad en Chrome con inteligencia artificial»

OpenAI fabricará su propio chipset de inteligencia artificial

OpenAI está dando un paso estratégico para reducir su dependencia de Nvidia con la fabricación de su primer chipset de inteligencia artificial (IA). Según informes recientes, la compañía con sede en San Francisco ha iniciado el diseño de su propio procesador y planea finalizarlo en los próximos meses. La fabricación estará a cargo de TSMC, utilizando su avanzada tecnología de 3 nanómetros.

Continúa leyendo «OpenAI fabricará su propio chipset de inteligencia artificial»

El dominio AI.com ahora redirige a DeepSeek: el juego de las grandes tecnológicas por el control

El dominio AI.com, uno de los nombres de dominio más codiciados en la industria de la inteligencia artificial, ahora redirige a DeepSeek, una compañía china especializada en IA. Esta transición es la última de una serie de cambios de redirección que han involucrado a gigantes tecnológicos como OpenAI, xAI y Google.

Continúa leyendo «El dominio AI.com ahora redirige a DeepSeek: el juego de las grandes tecnológicas por el control»

Innovación en baterías: La textura del metal como clave para un mejor rendimiento

La búsqueda de baterías más eficientes para vehículos eléctricos, dispositivos móviles y almacenamiento de energía renovable ha llevado a los investigadores a explorar nuevos materiales, diseños y configuraciones. Sin embargo, un aspecto crucial ha sido históricamente ignorado: la textura de los metales utilizados en las baterías.

Continúa leyendo «Innovación en baterías: La textura del metal como clave para un mejor rendimiento»

Cuando tu jefe es un algoritmo: el nuevo desafío de los trabajadores en almacenes

El avance de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización están transformando el mundo del trabajo de maneras impensadas hace apenas unas décadas. En muchos sectores, los algoritmos han pasado de ser herramientas de apoyo a convertirse en los verdaderos supervisores de los empleados. Un caso particular de esta revolución se está viviendo en los almacenes de e-commerce, donde los trabajadores reciben instrucciones directas de sistemas automatizados que controlan cada uno de sus movimientos.

Continúa leyendo «Cuando tu jefe es un algoritmo: el nuevo desafío de los trabajadores en almacenes»