Cómo podemos construir una historia de un personaje gracias a la inteligencia artificial

En los últimos meses, se ha popularizado en la plataforma de vídeos TikTok la creación de historias de personajes de series animadas utilizando inteligencia artificial (IA), dándoles un estilo de vida muy diferente al que se conoce habitualmente.

Un ejemplo destacado en TikTok es la historia que gira en torno a la vida futbolística de Bart Simpson, invitándonos a sumergirnos en una trama que explora su potencial futuro, y estimulándonos a opinar sobre cuál consideramos que sería el mejor desarrollo para el personaje.

Continúa leyendo «Cómo podemos construir una historia de un personaje gracias a la inteligencia artificial»

Cómo otorgarle una clave a mi Kindle de Amazon

Al igual que protegemos nuestros dispositivos personales con una contraseña creada por nosotros mismos, el Kindle no puede ser la excepción. Esta medida no solo resguarda nuestra privacidad, sino que también previene cualquier compra no deseada.

Lo destacable de configurar una contraseña en el Kindle es que, en caso de extravío o robo, se hace casi imposible su uso indebido. Sin conocer la contraseña o los datos del usuario, se bloquea el acceso al dispositivo. Esto es crucial, especialmente considerando la capacidad del Kindle de almacenar información personal y acceso a cuentas vinculadas.

Continúa leyendo «Cómo otorgarle una clave a mi Kindle de Amazon»

Baterías nucleares, para que tu móvil solo tenga que cargarse una vez en la vida

¿Cansado de buscar enchufes cada vez que sales? No estás solo. La vida moderna nos tiene en una danza constante con los cables de carga. Ya sea en cafeterías, aeropuertos o incluso en el coche, la batería baja de nuestro móvil es como un reloj que nos recuerda nuestra dependencia de la electricidad. Pero, ¿y si te dijera que este baile interminable con los cargadores podría estar llegando a su fin? ¡Así es! Imagina un mundo donde cargar tu móvil sea algo del pasado, una tarea tan obsoleta como rebobinar cintas de cassette. La respuesta podría estar en una tecnología emergente que suena a ciencia ficción pero que por lo visto es sorprendentemente real: las baterías nucleares. ¡Prepárate para decir adiós a los molestos cables y hola a una era de libertad energética!

Continúa leyendo «Baterías nucleares, para que tu móvil solo tenga que cargarse una vez en la vida»

Interpretación de tu sueño según la Inteligencia Artificial

En la era de la tecnología avanzada, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a desempeñar un papel significativo en áreas inesperadas, una de ellas es la interpretación de sueños. A través de la IA, podemos explorar un enfoque innovador para comprender los sueños, que han sido durante mucho tiempo un misterio para los seres humanos.

Continúa leyendo «Interpretación de tu sueño según la Inteligencia Artificial»

Microsoft Loop paso a paso, la plataforma para colaborar en el mundo educativo y profesional

Microsoft Loop es una plataforma de colaboración en línea innovadora, desarrollada por Microsoft, que fue anunciada oficialmente el 2 de noviembre de 2021, ahora disponible de forma pública. Esta herramienta forma parte de la evolución de la suite de aplicaciones de Microsoft 365, diseñada específicamente para responder a las crecientes necesidades de un entorno de trabajo híbrido y en constante cambio.

Como una plataforma de colaboración, Loop se centra en mejorar la eficiencia y la interacción del equipo mediante la creación de un espacio de trabajo digital compartido. Su enfoque principal es permitir a los usuarios trabajar juntos de manera más fluida y eficaz, independientemente de su ubicación física. El concepto detrás de Loop es ofrecer «bloques de texto o contenido colaborativo que pueden existir de forma independiente y compartirse libremente», lo que refleja una nueva forma de pensar en la colaboración y gestión de documentos en el entorno digital.

Continúa leyendo «Microsoft Loop paso a paso, la plataforma para colaborar en el mundo educativo y profesional»

Sentencia histórica en España: El impacto psicológico de la moderación de contenidos en Redes Sociales

La reciente sentencia en un tribunal de Barcelona representa un hito en el reconocimiento legal de los efectos psicológicos adversos sufridos por los trabajadores de la moderación de contenidos en redes sociales​​. Este caso, involucrando a un subcontratista de Meta, pone en relieve varios aspectos cruciales de esta industria.

Continúa leyendo «Sentencia histórica en España: El impacto psicológico de la moderación de contenidos en Redes Sociales»

Así puedes trabajar en Google desde España

Google, la reconocida multinacional estadounidense, ha abierto nuevas oportunidades laborales en su sede de Madrid, España. En esta ocasión, la compañía enfoca su búsqueda en profesionales altamente calificados en el campo de la tecnología, especialmente en arquitectura de soluciones para Inteligencia Artificial. Aquí le presentamos los detalles sobre cómo puede ser parte de este gigante tecnológico, conocido por su motor de búsqueda y una amplia gama de productos y servicios tecnológicos.

Continúa leyendo «Así puedes trabajar en Google desde España»

Qué es Google ASPIRE y por qué nos puede afectar a todos

El sistema ASPIRE de Google merece atención especial. Presentado en la conferencia EMNLP 2023, este sistema enseña a los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) a expresar incertidumbre, diciendo «No lo sé» cuando no están seguros de una respuesta. Este enfoque es crucial, especialmente en aplicaciones de alto riesgo donde la precisión es vital.

Continúa leyendo «Qué es Google ASPIRE y por qué nos puede afectar a todos»

Detección de cáncer de páncreas con Inteligencia Artificial

El laboratorio de inteligencia artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT CSAIL), en colaboración con la Dra. Limor Apelbaum del departamento de oncología radioterápica de la Universidad de Harvard, ha desarrollado dos modelos impulsados por IA, llamados PRISM Neural Network (PrismNN) y Logistic Regression (PrismLR), para la detección temprana del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), una forma mortal de cáncer de páncreas.

Continúa leyendo «Detección de cáncer de páncreas con Inteligencia Artificial»

Innovaciones de IA en la Educación, todo lo presentado por Microsoft

Microsoft ha anunciado hace poco una serie de innovaciones en el campo de la inteligencia artificial (IA) orientadas específicamente al sector educativo. Estos avances marcan un hito en cómo la tecnología puede ser aplicada para enriquecer y personalizar la experiencia educativa tanto para estudiantes como para educadores. Entre los anuncios más destacados se encuentran:

Continúa leyendo «Innovaciones de IA en la Educación, todo lo presentado por Microsoft»