El plan de la NASA para que sus datos lleguen a todo el mundo

La equidad en la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), también conocida como CTIM en países de habla hispana, es algo que requiere mucha atención.

La NASA, esa agencia que tantas veces hemos mencionado en WWWhatsnew por sus avances astronómicos y tecnológicos, ya ha dado en el pasado varios pasos importantes en esa dirección, y hoy os hablaré de ellos.

Continúa leyendo «El plan de la NASA para que sus datos lleguen a todo el mundo»

Problemas con la Inteligencia Artificial en vigilancia en el transporte público de Londres

El tema de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la vigilancia en el transporte público de Londres es, sin duda, un filo de doble cara. Por un lado, Transport for London (TfL) ha implementado un sistema de IA en cámaras para detectar infracciones como saltarse el pago del billete o llevar bicicletas en el metro, un esfuerzo que a primera vista parece alinearse con la mejora de la seguridad y la eficiencia. Sin embargo, este sistema ha generado una cantidad impresionante de más de 44,000 alertas durante su fase de prueba, de las cuales 19,000 se entregaron en tiempo real al personal de la estación.

Continúa leyendo «Problemas con la Inteligencia Artificial en vigilancia en el transporte público de Londres»

Hackers respaldados por estados están empleando ChatGPT para mejorar sus ataques cibernéticos

En una reciente divulgación, Microsoft y OpenAI han revelado que grupos de hackers respaldados por estados están empleando herramientas de IA generativa (GAI) para mejorar sus ataques cibernéticos. Esta situación destaca un giro preocupante en el ámbito de la ciberseguridad, donde la IA que promete revolucionar tantos aspectos de nuestra vida también se convierte en una herramienta para actores maliciosos.

Continúa leyendo «Hackers respaldados por estados están empleando ChatGPT para mejorar sus ataques cibernéticos»

Keyframer, el prototipo de Apple para crear vídeo a partir de texto

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mundo creativo sigue sorprendiéndonos, y el más reciente anuncio de Apple no es la excepción. Han presentado Keyframer, una herramienta prototipo de animación generativa que promete revolucionar cómo añadimos movimiento a las imágenes 2D. Imagínate poder animar una imagen simplemente describiendo cómo quieres que se mueva. ¿No suena fascinante? Pues bien, esto es exactamente lo que Keyframer se propone hacer.

Continúa leyendo «Keyframer, el prototipo de Apple para crear vídeo a partir de texto»

Adobe y la electrónica para cambiar el aspecto de una prenda de vestir

La fusión entre tecnología y moda ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de un vestido que es toda una manifestación de innovación tecnológica. Adobe y Christian Cowan nos han brindado un vistazo al futuro de la moda con su colaboración en la Semana de la Moda de Nueva York, introduciendo un vestido creado con la tecnología Adobe Primrose.

Continúa leyendo «Adobe y la electrónica para cambiar el aspecto de una prenda de vestir»

Cómo transformar dibujos animados en personas reales usando Inteligencia Artificial

La idea de transformar personajes de dibujos animados en personas reales a través de herramientas como Midjourney o DALL-E (o cualquier plataforma que pase de texto a imagen) es fascinante y refleja el increíble avance de la inteligencia artificial (IA) en el campo del arte y la creatividad digital. He tenido la oportunidad de explorar estas tecnologías y considero que su potencial para innovar en la forma en que percibimos y creamos contenido visual es simplemente asombroso.

Continúa leyendo «Cómo transformar dibujos animados en personas reales usando Inteligencia Artificial»

Slack añade herramientas de IA generativa a las empresas

Slack ha lanzado herramientas de inteligencia artificial generativa para grandes empresas, aunque aún no ha revelado los detalles sobre su precio. Es un movimiento intrigante, especialmente en un mercado donde cada vez más aplicaciones de trabajo digital están integrando capacidades de IA para mejorar la productividad y la eficiencia en los flujos de trabajo.

Continúa leyendo «Slack añade herramientas de IA generativa a las empresas»

El bloc de notas de Windows 11 gana funciones de Inteligencia Artificial

Windows 11 está a punto de recibir una actualización que promete revolucionar dos de sus herramientas más básicas y utilizadas: el Bloc de notas y la Herramienta de recorte. Como alguien que ha seguido de cerca la evolución de la tecnología y ha escrito innumerables artículos sobre aplicaciones y software, debo decir que esta noticia es tanto sorprendente como esperada en el actual contexto de avances en inteligencia artificial.

Continúa leyendo «El bloc de notas de Windows 11 gana funciones de Inteligencia Artificial»

KaOS – El primer Linux con entorno KDE Plasma 6

He visto muchas distribuciones de Linux pasar por el escenario, cada una con su propuesta de valor, pero la de hoy merece un artículo. Hoy, quiero hablarles sobre KaOS 2024.01, la primera distribución en ofrecer el entorno KDE Plasma 6 en todo su esplendor.

KDE Plasma siempre ha sido sinónimo de innovación y flexibilidad en el mundo Linux, y con la llegada de Plasma 6, esto no hace más que reafirmarse. Plasma 6 se presenta como una evolución significativa, prometiendo mejoras en rendimiento y una experiencia de usuario más pulida, con el Wayland siendo el protocolo de visualización predeterminado. Este cambio hacia Wayland es crucial, ya que representa el futuro de la visualización en Linux, aunque aún mantiene la compatibilidad con X11 para aplicaciones que no han sido portadas.

Continúa leyendo «KaOS – El primer Linux con entorno KDE Plasma 6»

Aplicaciones en Apple Vision Pro, cuántas hay y qué éxito están teniendo

Con más de 600 aplicaciones ya disponibles, este nuevo ecosistema de apps para Apple Vision Pro presenta una oportunidad única para entender el potencial tecnológico de este dispositivo, así como para analizar las dinámicas del mercado y los retos a los que se enfrentan los desarrolladores.

Continúa leyendo «Aplicaciones en Apple Vision Pro, cuántas hay y qué éxito están teniendo»