Archivos PDF peligrosos y macros en documentos Office

Todos los días hay un hueco para hablar de ciberseguridad, ya que las amenazas no cesan de crecer, impulsadas por tendencias cada vez más astutas y sofisticadas.

Un reciente informe de HP Wolf Security nos sumerge en las profundidades del tema, revelando cómo los ciberdelincuentes han refinado sus estrategias para capturar a sus víctimas con una precisión casi quirúrgica.

Continúa leyendo «Archivos PDF peligrosos y macros en documentos Office»

Facebook elimina la pestaña de noticias y dejará de pagar a los medios en Estados Unidos

A los usuarios «no les importa las noticias». Así ha justificado Facebook la eliminación de la pestaña que obtenía noticias de diversos medios en Estados Unidos, y por la que pagaba a dichos medios para que sirvan como fuentes.

Es una decisión que marca el fin de una era en la distribución de contenidos noticiosos en las redes sociales, Facebook ha anunciado que retirará su pestaña de Noticias en abril de 2024. Este movimiento no solo implica el cese de una función específica dentro de la plataforma, sino también el término de los acuerdos de licencia con grandes editoriales, lo que ha generado una serie de reflexiones sobre el futuro del periodismo digital y el rol de las plataformas sociales en la difusión de información.

Continúa leyendo «Facebook elimina la pestaña de noticias y dejará de pagar a los medios en Estados Unidos»

Consejos efectivos para negocios en Google Maps

En la actualidad, Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan destacar en el competitivo entorno digital. Mi experiencia en el ámbito tecnológico me ha enseñado la importancia de aprovechar las oportunidades que plataformas como Google Maps ofrecen para el crecimiento y la rentabilidad de los negocios, he visto empresas que han tenido un gran éxito o se han hundido en función de cómo gestionan su presencia en Google Maps.

A continuación, detallo las claves esenciales para impulsar tu empresa utilizando esta plataforma.

Continúa leyendo «Consejos efectivos para negocios en Google Maps»

Gana dinero con canales en Telegram. Pros y contras de la solución propuesta

Telegram se ha consolidado como una de las plataformas de mensajería más utilizadas a nivel mundial. No obstante, su evolución no se detiene en la comunicación instantánea. Recientemente, su fundador, Pavel Durov, anunció una novedad que promete cambiar el juego para los creadores de contenido dentro de la plataforma: la introducción de una plataforma de publicidad que permitirá a los propietarios de canales recibir recompensas económicas. Lo más interesante de esta iniciativa es que las recompensas se pagarán utilizando toncoin, una criptomoneda que opera en la blockchain TON.

Continúa leyendo «Gana dinero con canales en Telegram. Pros y contras de la solución propuesta»

Copilot para Finanzas, lo nuevo de Microsoft para trabajar con datos financieros

En el fantástico, apasionante, divertido y excitante mundo de las finanzas, Microsoft ha dado un paso significativo al anunciar el lanzamiento de Copilot para Finanzas, una herramienta impulsada por inteligencia artificial destinada a optimizar el trabajo de los profesionales del sector financiero. Esta innovación pretende simplificar tareas tediosas relacionadas con los datos y facilitar la búsqueda de información financiera relevante dentro de un mar de datos en constante crecimiento.

Continúa leyendo «Copilot para Finanzas, lo nuevo de Microsoft para trabajar con datos financieros»

itinerarytrip, para planear tus vacaciones usando la Inteligencia Artificial

Dentro de los planificadores de viajes en línea, me han presentado hace poco a ItineraryTrip.com, una plataforma que se distingue por enfocarse en la preparación y la información antes que en la reserva de servicios. Estas web aporta un matiz diferente al panorama, ofreciendo una solución integral que promete hacer de la planificación de viajes una tarea menos abrumadora y más personalizada.

Continúa leyendo «itinerarytrip, para planear tus vacaciones usando la Inteligencia Artificial»

Qué es Freenginx y por qué puede ser la alternativa del futuro a Apache

Si trabajas en el mundo de la tecnología web, tienes que conocer lo que ofrece Freenginx. Este reciente desprendimiento de Nginx, uno de los servidores web de código abierto más populares que alimenta un tercio de todos los sitios web, plantea interrogantes fascinantes sobre su futuro y el impacto que podría tener en la esfera digital.

Nginx, pronunciado «engine x», se lanzó en 2004 y desde entonces ha sido un pilar de fiabilidad y configurabilidad, sirviendo no solo como servidor web sino también como servidor proxy. Su ascenso gradual en popularidad lo llevó a superar a gigantes como Apache y el IIS de Microsoft en 2019, consolidando su posición como líder en el mercado de servidores web.

Continúa leyendo «Qué es Freenginx y por qué puede ser la alternativa del futuro a Apache»

Ideogram lanza su versión 1.0, para crear imágenes sorprendentes con Inteligencia Artificial

Mientras todo el mundo juega a diario con Midjourney y DALL-E , otros proyectos siguen su camino para crear un modelo semejante diferenciándose en asuntos importantes.

Ideogram lo consiguió hace meses cuando demostró que podía dibujar letras mejor que nadie, pero el lanzamiento de Midjourney 6 le puso las cosa difíciles.

Continúa leyendo «Ideogram lanza su versión 1.0, para crear imágenes sorprendentes con Inteligencia Artificial»

Cuánto gastó Apple en el proyecto de coche eléctrico antes de cancelarlo

En los corredores de la innovación tecnológica, donde las ideas fluyen como un río incesante hacia el mar del progreso, Apple decidió detener el flujo de uno de sus proyectos más ambiciosos y debatidos: el Apple Car. Después de invertir más de 10 mil millones de dólares y dedicar incontables horas de trabajo de un equipo compuesto por miles de ingenieros y expertos automotrices, el gigante de Cupertino ha puesto fin a una década de esfuerzo y especulación.

Continúa leyendo «Cuánto gastó Apple en el proyecto de coche eléctrico antes de cancelarlo»

Creando música con la Inteligencia Artificial de Adobe

Recientemente, durante el Hot Pod Summit en Brooklyn, Adobe sorprendió a la industria creativa con el anuncio de Project Music GenAI Control, una herramienta prototipo que promete cambiar cómo interactuamos con la creación musical. Este proyecto se basa en el uso de inteligencia artificial generativa para producir música a partir de descripciones textuales sencillas. Imagínate poder escribir «jazz triste» o «baile alegre» y obtener una pieza musical que encaje perfectamente con esa descripción. Esto es precisamente lo que Adobe está explorando.

Continúa leyendo «Creando música con la Inteligencia Artificial de Adobe»