Metapen A8, el lápiz para iPad que me ha sorprendido

Antes de publicar el vídeo con la reseña del Metapen A8 quiero hablaros de este lápiz para iPad que, por 26 euros, ofrece mucho más de lo que pueda parecer al ver el precio.

Estamos hablando del Metapen iPad Pencil A8, un lápiz digital diseñado para su uso con varios modelos de iPad. Tiene una punta ultra duradera, un rendimiento preciso y una batería de larga duración, siendo así una excelente opción para artistas, profesionales y estudiantes que buscan una herramienta de entrada precisa y confiable.

Continúa leyendo «Metapen A8, el lápiz para iPad que me ha sorprendido»

3 cosas que hacen los medios de tecnología y que no deberían hacer

Cuando se escribe un artículo en un medio hay que pensar en varias cosas al mismo tiempo, siendo tres de ellas extremadamente importantes: informar, atraer la atención del buscador de Google y atraer la información de Google Discover. De hecho se pueden resumir en dos: mantener a la comunidad de lectores siempre presente y obtener visitas nuevas de otras fuentes.

El problema llega cuando ese equilibrio se pierde y se prueban fórmulas que, para beneficiar una de las ramas, se perjudica seriamente a otras. Veamos algunas de las acciones que los medios de tecnología hacen con frecuencia y que no deberían hacer por el bien de la información:

Continúa leyendo «3 cosas que hacen los medios de tecnología y que no deberían hacer»

Consultoría IA en una empresa de transportes, así fue el proceso

Como sabéis, además de escribir aquí, en WWWhatsnew, me dedico desde juandiegopolo.com a ayudar a diferentes empresas a mejorar sus procesos internos, ya sea con herramientas o con cambios de flujos de trabajo.

Hoy os voy a dar un ejemplo de un proyecto que terminé recientemente, una consultoría en una empresa de transportes que necesitaba mejorar sus números.

Continúa leyendo «Consultoría IA en una empresa de transportes, así fue el proceso»

ReelSphere – Cómo la IA transforma las previsiones del tiempo en la televisión local

La industria de la televisión meteorológica está experimentando una transformación impulsada por la inteligencia artificial. The Weather Company, la empresa matriz del conocido Canal del Tiempo, ha presentado una innovadora herramienta de IA: ReelSphere, que revoluciona la creación de videos meteorológicos hiperlocales. Este avance promete mejorar la experiencia de los espectadores y reducir la carga de trabajo de los meteorólogos, ofreciendo información climática en tiempo real a través de múltiples plataformas.

Continúa leyendo «ReelSphere – Cómo la IA transforma las previsiones del tiempo en la televisión local»

Adobe apuesta por la IA en la creación de videos a partir de texto: una alternativa ética a Sora de OpenAI

Adobe, la conocida empresa de software creativo, está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial (IA) para generar videos a partir de texto, compitiendo directamente con Sora de OpenAI. La IA de Adobe promete ser una alternativa ética, ya que la empresa planea remunerar a los creadores por el uso de sus clips de video para entrenar su modelo. Con la IA transformándose en una parte integral de la industria creativa, ¿puede Adobe liderar el camino hacia un futuro más justo y transparente para los creadores de contenido?

Continúa leyendo «Adobe apuesta por la IA en la creación de videos a partir de texto: una alternativa ética a Sora de OpenAI»

Cómo puedes usar la Inteligencia Artificial en tu empresa de alimentación

La inteligencia artificial (IA) está transformando también la industria alimentaria, ofreciendo a las empresas oportunidades sin precedentes para innovar y mejorar sus operaciones. Desde la optimización de procesos hasta la creación de experiencias personalizadas para los clientes, la IA está cambiando la forma en que las empresas de alimentos operan y compiten en el mercado. En este artículo, exploraremos cómo la IA, incluida la IA generativa, puede beneficiar a las empresas de alimentos y ayudarles a mantenerse a la vanguardia en un sector cada vez más competitivo.

Continúa leyendo «Cómo puedes usar la Inteligencia Artificial en tu empresa de alimentación»

20 ideas de negocios con IA para emprender desde casa

¿Estás interesado en explorar las emocionantes oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) para generar ingresos desde la comodidad de tu hogar? La IA está transformando la forma en que vivimos y trabajamos, y ahora es posible aprovechar su poder para crear negocios rentables y estilos de vida flexibles. Desde el desarrollo de chatbots hasta la creación de arte digital, las posibilidades son infinitas.

Continúa leyendo «20 ideas de negocios con IA para emprender desde casa»

10 cosas que debes hacer en WhatsApp para que no te roben dinero

¿Eres un usuario activo de WhatsApp? ¿Utilizas la aplicación para comunicarte con amigos, familiares y quizás incluso para realizar transacciones comerciales? Entonces es crucial que sepas cómo proteger tu dinero y tu información personal.

Desafortunadamente, los estafadores y ciberdelincuentes a menudo se aprovechan de usuarios desprevenidos en WhatsApp para robar su dinero y su identidad. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En este artículo, descubriremos 10 cosas que no debes hacer en WhatsApp para mantenerte a salvo de los ladrones cibernéticos. ¡Sigue leyendo para aprender cómo proteger tus finanzas y tu privacidad!

Continúa leyendo «10 cosas que debes hacer en WhatsApp para que no te roben dinero»

Tu apellido puede esconder un secreto, y esta Inteligencia Artificial puede descubrirlo

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene tu apellido? ¿Tiene algún significado oculto o una historia interesante detrás? Descubrir los secretos que esconde tu apellido puede ser una tarea fascinante, y ahora, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), es más fácil que nunca.

Continúa leyendo «Tu apellido puede esconder un secreto, y esta Inteligencia Artificial puede descubrirlo»

DocuSign y la gestión de contratos con Inteligencia Artificial

DocuSign, la conocida empresa de tecnología de firma electrónica, da un paso más allá en su oferta de servicios con el lanzamiento de una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) que promete transformar la forma en que las empresas crean, gestionan y analizan contratos. Su objetivo es abordar el problema de la «trampa de los acuerdos«, que supone una pérdida económica estimada en 2 billones de dólares a nivel mundial cada año.

Continúa leyendo «DocuSign y la gestión de contratos con Inteligencia Artificial»