DeepSeek limita registros debido a ataques maliciosos: ¿Qué está ocurriendo con esta IA popular?

En los últimos días, DeepSeek, una aplicación de inteligencia artificial que ha alcanzado la cima de las listas en la App Store de Estados Unidos, ha comenzado a restringir los registros de nuevos usuarios. Según un informe publicado en su página de incidentes, esta decisión se debe a «ataques maliciosos a gran escala» dirigidos a sus servicios. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre la naturaleza de los ataques, la situación ha generado preguntas sobre la estabilidad de la plataforma y sus medidas de seguridad.

Continúa leyendo «DeepSeek limita registros debido a ataques maliciosos: ¿Qué está ocurriendo con esta IA popular?»

Deja que la multitud elija el ritmo: descubre Jamocracy

Jamocracy se posiciona como una herramienta innovadora para transformar las experiencias musicales en grupo. Lanzada recientemente, esta plataforma promete acabar con los conflictos sobre quién tiene el control del playlist y da un paso hacia una experiencia verdaderamente colaborativa. Desde fiestas en casa hasta bodas o reuniones informales, Jamocracy invita a los asistentes a decidir qué canciones suenan, sin disputas sobre el aux cord.

Continúa leyendo «Deja que la multitud elija el ritmo: descubre Jamocracy»

KlipML: La nueva herramienta para crear videos cortos con inteligencia artificial

En el dinámico mundo de las herramientas de creación de contenido, KlipML se posiciona como una solución innovadora para generar videos cortos en minutos, gracias a la potencia de la inteligencia artificial. Lanzada recientemente en Product Hunt, esta plataforma ha captado la atención de creadores y profesionales por sus funcionalidades dirigidas a la creación de contenido viral para redes sociales.

Continúa leyendo «KlipML: La nueva herramienta para crear videos cortos con inteligencia artificial»

Servinform se alía con Google para llevar la tecnología RCS a la comunicación empresarial

Servinform, empresa pionera en la transformación de negocios mediante soluciones personalizadas, ha sido seleccionada como socio estratégico de Google para impulsar la adopción de la tecnología Rich Communication Services (RCS). Este innovador sistema redefine los estándares de la mensajería móvil, sustituyendo al clásico SMS con una plataforma interactiva, multimedia y completamente personalizable.

Continúa leyendo «Servinform se alía con Google para llevar la tecnología RCS a la comunicación empresarial»

Wepost: Automatización de marketing en redes sociales hecha sencilla

La gestión de redes sociales se ha convertido en una tarea indispensable para empresas de cualquier tamaño, pero también en una de las más complejas y demandantes. En este contexto surge Wepost, una plataforma que promete simplificar y automatizar los flujos de trabajo relacionados con el marketing digital. Destacada como el producto del día en Product Hunt el pasado 25 de enero de 2025, esta herramienta utiliza inteligencia artificial para transformar la forma en que las marcas planifican, crean y analizan contenido.

Continúa leyendo «Wepost: Automatización de marketing en redes sociales hecha sencilla»

Cómo afecta la inclusión de Copilot al precio de Microsoft 365 y qué opciones tienes

Desde hace tiempo, Microsoft 365 ha sido una herramienta esencial para usuarios que buscan optimizar su productividad en tareas cotidianas y profesionales. Este paquete incluye aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint, pero ahora hay un cambio significativo: Microsoft ha integrado su herramienta de inteligencia artificial, Copilot, de forma predeterminada en las suscripciones. Aunque la IA puede ser una gran ayuda, esta actualización también viene con un aumento en el precio de las suscripciones. En este artículo exploraremos cómo afecta esta decisión a los usuarios y qué opciones existen para quienes prefieren no pagar por esta funcionalidad.

Continúa leyendo «Cómo afecta la inclusión de Copilot al precio de Microsoft 365 y qué opciones tienes»

Paneles solares transparentes: el futuro sostenible que podría transformar edificios y dispositivos

La tecnología  en el campo de las energías renovables no deja de sorprender. Uno de los avances más recientes, desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Incheon en Corea del Sur, apunta a un cambio radical en cómo aprovechamos la energía solar: la creación de paneles solares completamente transparentes. Este avance podría integrar generación eléctrica directamente en ventanas, edificios y hasta en dispositivos móviles. ¿Cómo funciona esta innovación y qué retos enfrenta antes de convertirse en una solución viable?

Continúa leyendo «Paneles solares transparentes: el futuro sostenible que podría transformar edificios y dispositivos»

Descubrimiento del altermagnetismo: la nueva llave para la superconductividad y el almacenamiento de datos

Los avances en el mundo de la tecnología y la ciencia continúan desafiando lo que creíamos posible. En este contexto, un descubrimiento reciente ha capturado la atención de la comunidad científica: el altermagnetismo, una nueva forma de magnetismo que podría revolucionar los superconductores y los dispositivos de memoria magnética. En este artículo, exploraremos qué es el altermagnetismo, por qué es tan especial y qué aplicaciones podría tener en el futuro.

Continúa leyendo «Descubrimiento del altermagnetismo: la nueva llave para la superconductividad y el almacenamiento de datos»

Threads: Ahora puedes programar publicaciones y resaltar contenido con nuevas herramientas

Threads, la plataforma social creada por Meta y posicionada como competidor directo de X (anteriormente Twitter), sigue evolucionando para ofrecer nuevas funciones que mejoren la experiencia del usuario. En los últimos días, Adam Mosseri, director de Instagram, anunció dos novedades clave que amplían las posibilidades de esta red social: la programación de publicaciones y una herramienta de marcación para los contenidos compartidos.

Continúa leyendo «Threads: Ahora puedes programar publicaciones y resaltar contenido con nuevas herramientas»

Anthropic lanza la función de citas en los modelos Claude para mejorar la confiabilidad

La inteligencia artificial (IA) sigue evolucionando a pasos agigantados, y uno de los retos más grandes es asegurar la confiabilidad y precisión de las respuestas generadas. En este contexto, la empresa Anthropic ha presentado una nueva función llamada Citations para sus modelos de IA Claude. Esta herramienta busca reforzar la credibilidad al permitir que las respuestas de los modelos se basen en documentos fuente específicos. Desde WWWhatsnew, creemos que esta innovación podría marcar un hito en el desarrollo de sistemas de IA más confiables y útiles para desarrolladores y usuarios.

Continúa leyendo «Anthropic lanza la función de citas en los modelos Claude para mejorar la confiabilidad»