Baidu refuerza su apuesta por la IA con el lanzamiento de Ernie 4.5 y Ernie X1

El gigante chino de las búsquedas, Baidu, ha anunciado la llegada de dos nuevos modelos de inteligencia artificial, consolidando su papel en la creciente competencia global en el sector. Se trata de Ernie 4.5, una versión mejorada de su modelo fundacional lanzado hace dos años, y Ernie X1, un modelo centrado en el razonamiento avanzado. Con estas actualizaciones, Baidu busca ofrecer soluciones más accesibles y potentes, en un entorno dominado por empresas como OpenAI, DeepSeek y Google.

Continúa leyendo «Baidu refuerza su apuesta por la IA con el lanzamiento de Ernie 4.5 y Ernie X1»

Laser 2.0: La nueva era de los láseres con puntos cuánticos en flujo

La tecnología láser ha sido un pilar fundamental en avances que van desde la medicina hasta la computación óptica. Sin embargo, los láseres convencionales presentan una limitación importante: emiten luz en longitudes de onda fijas. Ahora, un innovador sistema de láser en estado líquido basado en puntos cuánticos en flujo promete cambiar esta situación y abrir nuevas posibilidades en la investigación y la tecnología.

Continúa leyendo «Laser 2.0: La nueva era de los láseres con puntos cuánticos en flujo»

La Inteligencia Artificial y el futuro del cine: el sorprendente caso de «Echoes of the Abyss»

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser capaz de revolucionar diversas industrias, y el entretenimiento no es la excepción. Desde la generación automática de guiones hasta efectos visuales sorprendentes, las herramientas de IA han dado un salto cualitativo en la creación audiovisual. Uno de los casos más llamativos es «Echoes of the Abyss«, un falso programa de televisión generado completamente con IA que ha sorprendido a propios y extraños por su realismo y profundidad narrativa.

Continúa leyendo «La Inteligencia Artificial y el futuro del cine: el sorprendente caso de «Echoes of the Abyss»»

NotebookLM: 6 trucos esenciales para aumentar tu productividad

En la era digital, gestionar información puede convertirse en una tarea abrumadora. Ya seas estudiante, creador de contenido o profesional en cualquier sector, la organización eficiente de tus notas y documentos es clave para el éxito. NotebookLM es una herramienta potenciada por inteligencia artificial que promete revolucionar la manera en que recopilamos, organizamos y utilizamos la información. Desde WWWhatsnew hemos explorado esta aplicación y encontramos seis consejos imprescindibles para aprovecharla al máximo.

Continúa leyendo «NotebookLM: 6 trucos esenciales para aumentar tu productividad»

8 maneras en las que la herramienta Deep Research de ChatGPT puede facilitar tu vida

La investigación en Internet ha evolucionado drásticamente en los últimos años. Antes, encontrar fuentes confiables requería navegar entre páginas web, foros y bases de datos durante horas. Hoy en día, herramientas como Deep Research de ChatGPT facilitan este proceso, centralizando información relevante en un solo lugar. A continuación, exploramos ocho formas en las que esta función puede hacerte la vida más sencilla.

Continúa leyendo «8 maneras en las que la herramienta Deep Research de ChatGPT puede facilitar tu vida»

La conexión entre la vista y la demencia: una nueva forma de anticipar el deterioro cognitivo

El cuerpo humano es un sistema interconectado donde cada parte puede ofrecer pistas sobre nuestra salud general. La vista, en particular, podría ser una ventana temprana a la salud del cerebro. Según un estudio reciente, la pérdida de sensibilidad visual podría predecir la demencia hasta 12 años antes de su diagnóstico oficial.

Continúa leyendo «La conexión entre la vista y la demencia: una nueva forma de anticipar el deterioro cognitivo»

BrowserAgent: IA en el navegador sin costos ocultos ni complicaciones

Las herramientas de automatización con inteligencia artificial han evolucionado a pasos agigantados, pero muchas de ellas dependen de servidores externos, costos variables y complejas integraciones. BrowserAgent llega con una propuesta diferente: ejecutar agentes de IA directamente en el navegador, sin necesidad de código, sin costos por API y con privacidad total.

Continúa leyendo «BrowserAgent: IA en el navegador sin costos ocultos ni complicaciones»

Qué deberíamos enseñar a los niños en la educación escolar obligatoria

La educación obligatoria enfrenta el desafío de adaptarse a un mundo en constante transformación. Los avances tecnológicos, los cambios sociales y las nuevas demandas del mercado laboral requieren una revisión profunda de los contenidos y metodologías educativas. Este informe analiza qué elementos deberían configurar el temario de la educación obligatoria para preparar adecuadamente a los estudiantes en el contexto actual y futuro.

Continúa leyendo «Qué deberíamos enseñar a los niños en la educación escolar obligatoria»

TheySaid 2.0: La inteligencia artificial reinventa las encuestas y entrevistas de usuario

El mundo de las encuestas y formularios ha sido tradicionalmente monótono. Nadie disfruta llenar un cuestionario extenso con preguntas repetitivas, y muchas veces, las respuestas que se obtienen no reflejan el verdadero pensamiento de los usuarios. TheySaid 2.0 llega para romper este paradigma con una solución basada en inteligencia artificial (IA) que convierte las encuestas en conversaciones naturales, permitiendo extraer insights más valiosos y accionables.

Continúa leyendo «TheySaid 2.0: La inteligencia artificial reinventa las encuestas y entrevistas de usuario»

Interlify: conecta tus APIs con modelos de lenguaje en minutos

En el ecosistema del desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial, una de las mayores barreras para los equipos técnicos es la integración de APIs con modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés). Conectar servicios internos con estos modelos suele ser un proceso tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Interlify surge como una solución a este problema, ofreciendo una plataforma que permite integrar APIs con modelos de lenguaje en cuestión de minutos, sin necesidad de escribir código adicional ni gestionar infraestructura compleja.

Continúa leyendo «Interlify: conecta tus APIs con modelos de lenguaje en minutos»