Google Wallet ahora disponible para niños, con supervisión parental

Los tiempos en los que los niños debían pedir prestado el dinero en efectivo o la tarjeta de sus padres para salir con amigos están cambiando rápidamente. Ahora, Google ha habilitado Google Wallet para niños, permitiendo que usen su dispositivo Android para realizar pagos en tiendas. Este anuncio, hecho inicialmente en octubre pasado, ya comienza a materializarse en varios países.

Continúa leyendo «Google Wallet ahora disponible para niños, con supervisión parental»

El futuro de la IA: Modelos de razonamiento y el impacto en la investigación

La inteligencia artificial está evolucionando a pasos agigantados, y el concepto de razonamiento en modelos de IA está cobrando protagonismo en la investigación. Noam Brown, líder de investigación en OpenAI, ha destacado recientemente que modelos como OpenAI o1, capaces de razonar antes de responder, podrían haber surgido hace 20 años si los investigadores hubieran conocido el enfoque adecuado. Esto pone sobre la mesa un debate clave: ¿cuáles han sido las barreras que han retrasado este avance y cómo podemos aprovecharlo hoy?

Continúa leyendo «El futuro de la IA: Modelos de razonamiento y el impacto en la investigación»

NotebookLM de Google ya incluye Mapas Mentales

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que gestionamos la información, y Google NotebookLM es prueba de ello. Lo que comenzó como un experimento de IA ahora se está consolidando como una herramienta poderosa para la organización y análisis de notas. Recientemente, Google ha añadido una función que cambiará la forma en que interactuamos con nuestras ideas: los Mapas Mentales.

Continúa leyendo «NotebookLM de Google ya incluye Mapas Mentales»

Elon Musk y Microsoft se alían en un proyecto de 30.000 millones de dólares para infraestructura de IA

En un giro inesperado, Microsoft y Elon Musk han decidido unir fuerzas en el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial (IA). La empresa de Musk, xAI, se ha asociado con Microsoft, BlackRock y MGX (de los Emiratos Árabes Unidos) en un ambicioso proyecto valuado en 30.000 millones de dólares, cuyo objetivo es la construcción de centros de datos y otras infraestructuras tecnológicas.

Continúa leyendo «Elon Musk y Microsoft se alían en un proyecto de 30.000 millones de dólares para infraestructura de IA»

ASUS Ascent GX10: El superordenador de escritorio que potencia la inteligencia artificial

El desarrollo de la inteligencia artificial está avanzando a un ritmo vertiginoso y con él, la necesidad de contar con hardware que pueda procesar modelos cada vez más complejos. ASUS ha dado un gran paso en esta dirección con el lanzamiento del ASUS Ascent GX10, un superordenador de escritorio diseñado para cubrir las necesidades de investigadores, desarrolladores y científicos de datos.

Continúa leyendo «ASUS Ascent GX10: El superordenador de escritorio que potencia la inteligencia artificial»

IQM Quantum: La apuesta europea para competir con Google e IBM en computación cuántica

La computación cuántica es una de las tecnologías más prometedoras de la actualidad, con el potencial de resolver problemas que los ordenadores clásicos simplemente no pueden abordar. En esta carrera global, gigantes como Google e IBM lideran la investigación, pero en Europa, una startup está dispuesta a plantar cara. Se trata de IQM Quantum Computers, una empresa finlandesa-alemana que busca posicionarse como la alternativa europea en este sector estratégico.

Continúa leyendo «IQM Quantum: La apuesta europea para competir con Google e IBM en computación cuántica»

Mistral Small 3.1: La IA europea que desafía a los gigantes de Silicon Valley

El mundo de la inteligencia artificial sigue evolucionando rápidamente, con avances que desafían el dominio de los gigantes tecnológicos. Uno de los jugadores más recientes en este campo es Mistral AI, una startup francesa que ha llamado la atención con su modelo Mistral Small 3.1, el cual promete un rendimiento superior a otros modelos de grandes compañías como OpenAI y Google, a pesar de contar con una cantidad significativamente menor de parámetros.

Continúa leyendo «Mistral Small 3.1: La IA europea que desafía a los gigantes de Silicon Valley»

Google Workspace: 7 formas efectivas de aprovechar el panel lateral de Gemini AI

La inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, y Google no se queda atrás con su asistente Gemini AI. Integrado directamente en Google Docs, Sheets, Slides, Drive y Gmail, este asistente permite automatizar tareas y mejorar la productividad sin necesidad de cambiar de pestaña constantemente. En este artículo exploramos siete formas en que el panel lateral de Gemini AI puede facilitar tu trabajo diario.

Continúa leyendo «Google Workspace: 7 formas efectivas de aprovechar el panel lateral de Gemini AI»

Turboscribe: La mejor opción gratuita para transcribir audio a texto

La transcripción de audio a texto ha sido históricamente un proceso tedioso y costoso. Si bien la inteligencia artificial ha traído avances significativos en este campo, la mayoría de las soluciones disponibles tienen limitaciones importantes, como costos elevados, interfaces complicadas o restricciones en su versión gratuita. Sin embargo, Turboscribe ha surgido como una alternativa gratuita y accesible, ideal para quienes necesitan transcribir entrevistas, conferencias o cualquier tipo de audio sin pagar costosas suscripciones.

Continúa leyendo «Turboscribe: La mejor opción gratuita para transcribir audio a texto»

Roblox lanza su modelo de código abierto para crear objetos 3D con IA

La industria de los videojuegos sigue evolucionando gracias a la inteligencia artificial generativa, y Roblox no se queda atrás. La plataforma ha anunciado el lanzamiento de «Cube«, su primer modelo de IA que permite a los creadores generar objetos 3D a partir de simples instrucciones de texto. Además, para fomentar la innovación, han liberado una versión de código abierto, lo que permitirá a desarrolladores fuera de Roblox personalizar y mejorar la herramienta según sus necesidades.

Continúa leyendo «Roblox lanza su modelo de código abierto para crear objetos 3D con IA»