Meta sigue buscando formas de mantener a los creadores de contenido interesados en Facebook. La compañía ha anunciado que los creadores inscritos en su programa de monetización de contenido ahora pueden generar ingresos a partir de las visualizaciones de sus Facebook Stories. Esta nueva iniciativa busca incentivar a los usuarios a compartir más contenido en la plataforma y competir con otras redes sociales como Instagram y TikTok.
Sesame revoluciona la inteligencia artificial con la liberación de su modelo base CSM-1B
La empresa Sesame, conocida por su asistente virtual Maya, ha dado un paso audaz al hacer público su modelo base de inteligencia artificial. Este modelo, denominado CSM-1B, es una red neuronal de 1.000 millones de parámetros, optimizada para generar audio realista a partir de texto y otras entradas de voz.
Amazon elimina una función clave de privacidad en Alexa: ¿Qué significa para los usuarios?
Desde la llegada de los asistentes virtuales a nuestros hogares, la privacidad ha sido una preocupación recurrente. Ahora, con la implementación de Alexa+, Amazon está llevando esta preocupación a un nuevo nivel. A partir del 28 de marzo, todos los dispositivos Echo enviarán las grabaciones de voz directamente a la nube de Amazon, eliminando la posibilidad de que los usuarios opten por procesar sus solicitudes localmente.
¿Puede la inteligencia artificial detectar el deterioro cognitivo? Un avance prometedor
El deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas en inglés) es una condición que puede ser una señal temprana del Alzhéimer o la demencia. Identificar estos problemas a tiempo podría mejorar las opciones de intervención y la calidad de vida de los afectados. Sin embargo, el proceso de diagnóstico puede ser largo y complicado, especialmente en zonas rurales donde el acceso a neuropsicólogos especializados es limitado.
Meta prueba Community Notes en Facebook, Instagram y Threads: ¿Revolución o problema?
Meta ha anunciado que comenzará a probar su sistema de Community Notes en Facebook, Instagram y Threads a partir del 18 de marzo en los Estados Unidos. Este programa, inspirado en el modelo de la plataforma X (antes Twitter), busca proporcionar contexto adicional a las publicaciones, reemplazando en parte la verificación de hechos por terceros.
La computación cuántica da un salto gigante: Un ordenador cuántico resuelve un problema en minutos que tomaría un millón de años a un superordenador
En el mundo de la tecnología, los avances en computación cuántica han sido constantes, pero hasta ahora faltaban pruebas concretas de su verdadero potencial en problemas del mundo real. Esto acaba de cambiar gracias a D-Wave Quantum Inc., una empresa con sede en California, que ha logrado demostrar la supremacía cuántica con una aplicación práctica. Utilizando su prototipo Advantage2, un ordenador cuántico de recocido, la compañía ha resuelto en minutos un problema que, según estimaciones, tomaría a un superordenador convencional alrededor de un millón de años.
Axon-R: La innovadora interfaz cerebro-computadora que devuelve el habla a pacientes con ELA
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa devastadora que priva progresivamente a las personas de su capacidad de movimiento y comunicación. Sin embargo, una nueva tecnología desarrollada por la startup estadounidense Cognixion está ofreciendo una esperanza real a quienes han perdido su voz debido a esta enfermedad. Se trata de Axon-R, un innovador casco con inteligencia artificial y realidad aumentada que permite a los pacientes seleccionar palabras y frases con la mente, devolviéndoles así la capacidad de comunicarse con sus seres queridos.
Xbox revoluciona la experiencia gamer con Copilot de Gaming, su nuevo asistente con IA
Microsoft ha presentado Copilot de Gaming, un asistente impulsado por inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la experiencia de los jugadores en Xbox. Esta innovadora función servirá como un compañero virtual que proporcionará consejos, resolverá dudas y ofrecerá análisis sobre el desempeño de los jugadores, lo que promete cambiar la forma en que interactuamos con los videojuegos.
Cómo aprender inglés gratis, la guía completa
Aprender inglés de forma gratuita es una meta completamente alcanzable en la actualidad, gracias a la vasta cantidad de herramientas y recursos disponibles. Si estás buscando diferentes aplicaciones, sitios web, proyectos y estrategias que te ayuden en este camino sin costo alguno, has llegado al lugar indicado. Esta guía te abrirá las puertas a un universo de posibilidades para que explores y encuentres las opciones que mejor se adapten a tu estilo y ritmo de aprendizaje.
Continúa leyendo «Cómo aprender inglés gratis, la guía completa»
IA y detección de cambios: ¿Una nueva era en análisis de datos?
Imagina que gestionas un sistema digital que analiza continuamente patrones de consumo o tendencias del mercado. De pronto, estos patrones cambian radicalmente. ¿Podrías detectarlo rápidamente? ¿Y si los modelos tradicionales ya no fueran suficientes?
Continúa leyendo «IA y detección de cambios: ¿Una nueva era en análisis de datos?»