¿Qué pasaría si ver una mano de goma pudiera ayudarte a sentir menos dolor? Aunque suena a truco de magia, un grupo de investigadores alemanes ha demostrado que esta ilusión, conocida desde hace años en psicología, puede tener un efecto real y medible sobre nuestra percepción del dolor. En wwwhatsnew.com hemos seguido con atención los avances que conectan cuerpo, mente y tecnología, y este estudio reciente abre una puerta fascinante a nuevas estrategias de manejo del dolor sin necesidad de fármacos.
Rok da un paso más: xAI lanza su primer API para generar imágenes con inteligencia artificial
La carrera por ofrecer las mejores herramientas de inteligencia artificial no se detiene, y esta vez es el turno de xAI, la empresa liderada por Elon Musk, de dar un paso importante. Su modelo Grok, conocido por ofrecer respuestas con un estilo más informal y directo, ahora amplía sus capacidades: acaba de lanzarse el primer API con capacidad de generación de imágenes.
Desde WWWhatsnew.com venimos siguiendo de cerca cómo las empresas están democratizando el acceso a la inteligencia artificial, y lo que hace xAI con este nuevo lanzamiento es precisamente eso: ofrecer a los desarrolladores una forma sencilla y directa de generar imágenes a partir de texto, sin depender de plataformas externas.
Cloudy, el nuevo asistente de IA de Cloudflare que simplifica la seguridad digital
Configurar políticas de seguridad en entornos digitales puede parecerse mucho a tratar de resolver un cubo Rubik a ciegas. Entre reglas, excepciones, accesos, bloqueos y políticas internas, los responsables de IT pueden perder horas, e incluso días, intentando que todo funcione sin errores. Cloudflare, uno de los actores clave en infraestructura web, ha lanzado una solución que promete convertir ese cubo Rubik en un rompecabezas de pocas piezas: Cloudy, su nuevo asistente de inteligencia artificial.
Desde WWWhatsnew.com creemos que esta novedad tiene el potencial de transformar profundamente la manera en la que se gestionan las políticas de seguridad y acceso en la nube, sobre todo en empresas que manejan grandes volúmenes de tráfico o estructuras de red complejas.
SEARCH-R1: La nueva técnica que permite a los modelos de lenguaje pensar y buscar al mismo tiempo
Los modelos de lenguaje grande (LLM) han evolucionado a pasos agigantados en los últimos años. Hoy en día son capaces de redactar textos, resolver problemas y mantener conversaciones de forma sorprendentemente natural. Pero hay un terreno donde aún cojeaban: integrar información externa y actualizada de forma fluida en su proceso de razonamiento.
¿El problema? Aunque estas inteligencias artificiales pueden razonar, a menudo lo hacen con conocimientos que se quedaron congelados en el tiempo, limitados a la fecha de su último entrenamiento. Esto es como intentar resolver un crucigrama con un diccionario de hace diez años: puede que aciertes algunas, pero otras estarán completamente desactualizadas.
Desde WWWhatsnew.com venimos siguiendo de cerca este tipo de desafíos, y hoy nos parece interesante destacar una solución prometedora: SEARCH-R1, una técnica desarrollada por investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y la Universidad de Massachusetts Amherst. ¿Qué hace especial a SEARCH-R1? Permite que un LLM no solo razone, sino que también realice búsquedas en tiempo real mientras piensa, integrando los resultados directamente en su línea de razonamiento.
Usos creativos de Copilot en Office
Microsoft Copilot se presenta como un asistente impulsado por inteligencia artificial, intrínsecamente integrado en el ecosistema de aplicaciones de Microsoft 365. Esta herramienta aprovecha el poder del procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para llevar a cabo una variedad de tareas, que van desde la automatización de procesos rutinarios hasta la generación de contenido original y el descubrimiento de perspectivas significativas. El objetivo primordial de Copilot es optimizar la productividad de los usuarios, actuando como un colaborador inteligente dentro del entorno de Office que ya les resulta familiar.
Copilot ahora te permite controlar tu móvil Android desde tu PC: así funciona esta nueva integración
¿Te imaginas poder enviar un mensaje, poner una alarma o buscar una farmacia cercana sin tocar tu móvil? Ahora es posible gracias a la nueva función de Copilot en Windows, que permite controlar tu teléfono Android directamente desde tu ordenador. Un paso más en la evolución de la productividad digital que puede cambiar la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos.
Desde hace tiempo, herramientas como Phone Link nos permitían ver notificaciones, responder mensajes o hacer llamadas desde el PC. Pero con esta nueva integración, Microsoft da un salto interesante al permitir que Copilot, su asistente con inteligencia artificial, ejecute acciones en tu móvil con solo escribir un comando.
Divi 5 amplía sus capacidades: ahora puedes usar unidades avanzadas, funciones CSS y variables directamente en su editor
Crear sitios web visualmente atractivos y técnicamente eficientes puede ser un reto, sobre todo si buscas un equilibrio entre diseño adaptable y facilidad de uso. La nueva actualización de Divi 5, el popular constructor visual de WordPress de Elegant Themes, da un paso firme hacia la flexibilidad total al integrar unidades avanzadas con soporte para funciones y variables CSS directamente desde su interfaz.
Desde WWWhatsnew.com hemos seguido de cerca la evolución de Divi, y esta mejora representa una herramienta poderosa tanto para diseñadores expertos como para quienes apenas están comenzando a explorar el diseño web. Vamos a desglosar en qué consiste esta novedad y por qué podría marcar una diferencia real en tus proyectos.
Deep Research de OpenAI: la herramienta que quiere asumir tareas de oficina con inteligencia real
En los últimos años, la inteligencia artificial ha pasado de ser una promesa futurista a una herramienta cotidiana. Ya no se trata solo de generar texto o responder preguntas simples: ahora, algunos modelos son capaces de planificar, razonar y ejecutar tareas complejas de forma autónoma. Un buen ejemplo de esta evolución es Deep Research, el nuevo agente de investigación desarrollado por OpenAI que está dando mucho de qué hablar, sobre todo entre quienes trabajan en oficinas y entornos administrativos.
Claimify: la herramienta que ayuda a verificar lo que dicen los modelos de lenguaje
Los modelos de lenguaje como ChatGPT han demostrado ser increíblemente útiles para resumir información, redactar textos y responder preguntas complejas. Sin embargo, también tienen un punto débil: a veces, lo que escriben suena bien, pero no es del todo cierto o verificable. Desde wwwhatsnew.com, donde analizamos las tendencias en inteligencia artificial desde hace años, creemos que esta limitación es uno de los mayores retos a resolver si queremos confiar realmente en las respuestas generadas por IA.
Ahí es donde entra en juego Claimify, una nueva herramienta presentada por Microsoft Research que busca solucionar este problema de raíz: extraer afirmaciones precisas, claras y verificables de los textos generados por IA. Es como si tuviéramos un filtro inteligente que selecciona solo las partes que realmente se pueden comprobar, descartando lo demás.
Adobe apuesta por automatizar presentaciones con IA basada en datos reales: así funciona Project Slide Wow
En el marco del Summit 2024, la conferencia anual de innovación digital organizada por Adobe en Las Vegas, la compañía ha presentado una herramienta que podría cambiar la forma en que las empresas transforman sus datos en presentaciones efectivas: se trata de Project Slide Wow, una propuesta de inteligencia artificial que genera presentaciones tipo PowerPoint directamente desde datos brutos de clientes.
Desde WWWhatsnew.com seguimos muy de cerca las iniciativas que facilitan el trabajo de equipos de marketing y análisis, y esta herramienta nos parece especialmente interesante porque ataca un problema muy común: convertir datos complejos en historias visuales que cualquiera pueda entender.