5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo

Aprender mandarín puede ser un desafío, pero también una experiencia gratificante si se utilizan los recursos adecuados. Muchas personas recurren a Duolingo, una aplicación popular para el aprendizaje de idiomas, pero su método gamificado puede volverse repetitivo. Si estás buscando diversificar tu aprendizaje y mejorar tu comprensión del idioma de una manera más natural, aquí te presentamos cinco alternativas que te ayudarán a avanzar en tu camino hacia la fluidez en mandarín.

Continúa leyendo «5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo»

Los chips diseñados por IA: un avance revolucionario que desafía la comprensión humana

La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta poderosa en innumerables campos, desde la creación de contenido hasta el análisis de datos. Ahora, está incursionando en un ámbito que podría redefinir la tecnología tal como la conocemos: el diseño de chips de computadora. Investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un modelo de IA capaz de diseñar chips con estructuras tan complejas que los ingenieros humanos no pueden comprenderlas fácilmente. Este avance abre la puerta a una nueva era de innovación, pero también plantea desafíos éticos y prácticos.

Continúa leyendo «Los chips diseñados por IA: un avance revolucionario que desafía la comprensión humana»

Neuralk-AI revoluciona el uso de IA en datos estructurados con un modelo innovador

El avance de la inteligencia artificial ha estado dominado por modelos diseñados para procesar datos no estructurados, como texto e imágenes. Sin embargo, el potencial de la IA en datos tabulares, aquellos que se presentan en filas y columnas dentro de bases de datos o archivos CSV, ha permanecido relativamente inexplorado. La startup francesa Neuralk-AI busca cambiar esta realidad con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial específicos para datos estructurados.

Continúa leyendo «Neuralk-AI revoluciona el uso de IA en datos estructurados con un modelo innovador»

Ejemplos de la Inteligencia Artificial en la medicina

La inteligencia artificial en la medicina está transformando el sector sanitario a pasos agigantados. Gracias a los avances en aprendizaje automático y el procesamiento de grandes volúmenes de datos, los profesionales de la salud pueden acceder a herramientas más precisas y eficientes para mejorar la atención médica y optimizar los procesos clínicos.

Continúa leyendo «Ejemplos de la Inteligencia Artificial en la medicina»

Microsoft 365 elimina su función de VPN gratuita: qué significa para los usuarios

Microsoft ha anunciado la eliminación de su función de VPN gratuita dentro de la suscripción de Microsoft 365, una decisión que llega justo después del aumento de precios en su servicio. A partir del 28 de febrero de 2025, los usuarios que confiaban en esta característica para su privacidad en línea tendrán que buscar alternativas.

Continúa leyendo «Microsoft 365 elimina su función de VPN gratuita: qué significa para los usuarios»

DeepSeek y el misterio de su inversión: ¿Realmente gastó solo 5,5 millones de dólares en IA?

El mundo de la inteligencia artificial (IA) se vio sacudido recientemente cuando DeepSeek, una startup china, afirmó haber entrenado su modelo R1 con una inversión de tan solo 5,5 millones de dólares. Esto desafió la narrativa establecida de que desarrollar modelos de IA de alto nivel requiere inversiones multimillonarias. Sin embargo, un nuevo informe revela que la realidad podría ser muy distinta: DeepSeek habría gastado hasta 1.600 millones de dólares en infraestructura y operación.

Continúa leyendo «DeepSeek y el misterio de su inversión: ¿Realmente gastó solo 5,5 millones de dólares en IA?»

OpenAI apuesta por el hardware: robots humanoides, joyería inteligente y chips personalizados

OpenAI, la reconocida empresa de inteligencia artificial, ha dado un paso más allá en su ambición de revolucionar el mercado tecnológico. Recientemente, la compañía presentó una nueva solicitud de marca registrada ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), revelando una serie de productos que podrían redefinir la interacción entre humanos y máquinas. Entre los elementos más llamativos de la solicitud, destacan robots humanoides, joyería inteligente, auriculares de realidad aumentada y chips personalizados. Esto sugiere que OpenAI no solo está explorando nuevos horizontes, sino que también se está preparando para competir en múltiples frentes tecnológicos.

Continúa leyendo «OpenAI apuesta por el hardware: robots humanoides, joyería inteligente y chips personalizados»

Análisis de la precisión de modelos de IA en la Investigación Profunda

OpenAI ha publicado una tabla comparativa que evalúa la precisión de diversos modelos de inteligencia artificial en el ámbito de la investigación profunda. Se destaca la capacidad de estos sistemas para analizar conjuntos masivos de datos científicos y generar hipótesis fundamentadas que podrían ser evaluadas en laboratorios.

La precisión, entendida como la habilidad de un modelo para ofrecer respuestas correctas y relevantes en tareas complejas, constituye un indicador clave de su desempeño en escenarios exigentes. Este artículo analiza los resultados presentados en la tabla y ofrece una explicación detallada sobre las fortalezas, limitaciones y posibles aplicaciones de cada modelo.

Continúa leyendo «Análisis de la precisión de modelos de IA en la Investigación Profunda»

Character en la mira: publicidad directa a menores y su cuestionable seguridad

En el mundo de la inteligencia artificial, los chatbots han evolucionado hasta convertirse en herramientas de interacción sumamente sofisticadas. Sin embargo, la reciente polémica en torno a Character.AI pone sobre la mesa un problema crítico: la seguridad de los menores en estas plataformas. A pesar de haber prometido medidas más estrictas, la compañía ha sido señalada por continuar recomendando chatbots perturbadores a adolescentes, poniendo en duda su compromiso con la protección infantil.

Continúa leyendo «Character en la mira: publicidad directa a menores y su cuestionable seguridad»

Las mejores aplicaciones de Shopify para 2025

Si tienes una tienda en Shopify, seguro que siempre estás buscando maneras de mejorar la experiencia de tus clientes y aumentar tus ventas. Afortunadamente, existen numerosas aplicaciones de Shopify que pueden ayudarte a automatizar procesos, optimizar conversiones y gestionar tu negocio de manera más eficiente. En este artículo, te presentamos las mejores aplicaciones de Shopify en 2025 que pueden marcar la diferencia en tu ecommerce.

Continúa leyendo «Las mejores aplicaciones de Shopify para 2025»