Retrokit: Convierte tu Vespa de gasolina en eléctrica en solo cuatro horas

El auge de la movilidad sostenible ha llevado a muchas empresas a desarrollar soluciones innovadoras para modernizar vehículos clásicos. Retrokit, una startup italiana, ha lanzado un kit de conversión que permite transformar Vespas de gasolina en scooters eléctricos en solo cuatro horas.

Continúa leyendo «Retrokit: Convierte tu Vespa de gasolina en eléctrica en solo cuatro horas»

TikTok permite descargar su app para Android fuera de Google Play en EE.UU.

TikTok ha comenzado a ofrecer la descarga directa de su aplicación para Android en los Estados Unidos, permitiendo a los usuarios instalarla sin necesidad de acceder a Google Play. Este cambio llega después de que la tienda de aplicaciones de Google eliminara TikTok en respuesta a la reciente prohibición impuesta en el país.

Continúa leyendo «TikTok permite descargar su app para Android fuera de Google Play en EE.UU.»

ASUS Zenfone 12 Ultra: Innovación en inteligencia artificial y diseño premium

ASUS ha presentado su nuevo Zenfone 12 Ultra, un smartphone insignia de 6,78 pulgadas que redefine la elegancia, la funcionalidad y la innovación. Impulsado por la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, este dispositivo combina un diseño sofisticado con avanzadas funciones de inteligencia artificial (IA), estableciendo un nuevo estándar en el mercado de los smartphones premium.

Continúa leyendo «ASUS Zenfone 12 Ultra: Innovación en inteligencia artificial y diseño premium»

Descubrimiento de la ciudad fortificada de Guiengola mediante tecnología LiDAR

Un reciente estudio realizado con tecnología LiDAR ha revelado detalles inéditos de Guiengola, una ciudad fortificada del siglo XV perteneciente a la civilización zapoteca en el actual estado de Oaxaca, México. Este hallazgo ha permitido mapear con precisión una vasta urbe con complejas estructuras defensivas y una disposición urbana bien planificada.

Continúa leyendo «Descubrimiento de la ciudad fortificada de Guiengola mediante tecnología LiDAR»

Más preocupaciones sobre la seguridad de DeepSeek en la industria de IA

El CEO de Anthropic, Dario Amodei, ha expresado serias preocupaciones sobre DeepSeek, una empresa china de inteligencia artificial que ha captado la atención de Silicon Valley con su modelo R1. En una entrevista reciente, Amodei reveló que DeepSeek tuvo un desempeño alarmante en pruebas de seguridad relacionadas con información sobre armas biológicas, generando datos potencialmente peligrosos sin restricciones adecuadas.

Continúa leyendo «Más preocupaciones sobre la seguridad de DeepSeek en la industria de IA»

OpenAI expande su presencia en Europa con una nueva oficina en Alemania

OpenAI continúa su expansión global y ha anunciado oficialmente la apertura de una nueva oficina en Múnich, Alemania. La empresa detrás de ChatGPT busca consolidar su presencia en Europa, aprovechando la reputación del país en innovación tecnológica, excelencia académica e industria avanzada.

Continúa leyendo «OpenAI expande su presencia en Europa con una nueva oficina en Alemania»

Google levanta la prohibición sobre el uso de IA en armas: Preocupaciones y repercusiones

Google, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, ha generado controversia al levantar su prohibición sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de armas y herramientas de vigilancia. Esta decisión ha sido criticada por organismos de derechos humanos, que advierten sobre los riesgos de permitir que la IA influya en conflictos militares y en la seguridad global.

Continúa leyendo «Google levanta la prohibición sobre el uso de IA en armas: Preocupaciones y repercusiones»

Meta bajo fuego: Acusada de usar libros pirateados para entrenar su IA

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial ha sido un tema candente en los últimos años, especialmente cuando se trata de los datos utilizados para alimentar estos sistemas. Ahora, Meta está en el centro de una nueva controversia, ya que una demanda reciente sugiere que la compañía utilizó libros pirateados para entrenar sus modelos de IA.

Continúa leyendo «Meta bajo fuego: Acusada de usar libros pirateados para entrenar su IA»

Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección

La seguridad en Internet es una preocupación creciente para usuarios y empresas. Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de un bloqueador de scareware impulsado por inteligencia artificial en su navegador Edge. Esta nueva funcionalidad promete identificar y neutralizar estafas emergentes, proporcionando una protección adicional contra amenazas cibernéticas.

Continúa leyendo «Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección»