Goku: La IA que está revolucionando la creación de videos

La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y la creación de videos no es la excepción. Hasta hace poco, generar contenido audiovisual requería equipos costosos, habilidades de edición y largas horas de trabajo. Sin embargo, una nueva tecnología llamada Goku AI está cambiando por completo este panorama, permitiendo la generación de videos realistas con solo unas pocas líneas de texto.

Continúa leyendo «Goku: La IA que está revolucionando la creación de videos»

Mistral AI invierte en su primer centro de datos en Francia: una apuesta por la soberanía tecnológica

El laboratorio de inteligencia artificial francés Mistral AI ha anunciado una inversión de varios miles de millones de euros para construir su primer centro de datos en Francia. Con esta medida, la empresa busca tomar el control total del almacenamiento y procesamiento de datos, un paso clave para consolidarse como un actor independiente en el sector de la IA.

Continúa leyendo «Mistral AI invierte en su primer centro de datos en Francia: una apuesta por la soberanía tecnológica»

Elon Musk quiere comprar ChatGPT por 97.400 millones

La batalla por el control de la inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel. Elon Musk ha presentado una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, desatando una guerra de poder con su cofundador y actual CEO, Sam Altman.

Continúa leyendo «Elon Musk quiere comprar ChatGPT por 97.400 millones»

Así será el futuro de la conectividad

La Industria 4.0 ha transformado la manera en que las empresas operan, integrando tecnologías como la nube, la robótica, los dispositivos móviles y el Internet de las Cosas (IoT). Para que estas innovaciones funcionen de manera eficiente, es esencial que se mantengan siempre conectadas a una red confiable y segura. De cara a 2025, la dependencia digital crecerá a niveles sin precedentes, y con ello, también los riesgos y costos asociados a la inactividad de la red. Por ello, las empresas deben enfocarse en cuatro elementos clave para garantizar una conectividad resistente: Inteligencia Artificial (IA), seguridad Zero Trust, satélites y Network Slicing.

Continúa leyendo «Así será el futuro de la conectividad»

Europa busca simplificar sus regulaciones para fomentar la innovación en IA

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas de nuestra era, con el potencial de transformar sectores enteros, desde la industria manufacturera hasta la atención sanitaria. Sin embargo, en Europa, el crecimiento de este sector enfrenta un obstáculo importante: la complejidad regulatoria. Para abordar este problema, más de 60 empresas europeas, desde grandes corporaciones hasta startups de IA, han firmado una iniciativa destinada a promover un entorno más propicio para la innovación en IA.

Continúa leyendo «Europa busca simplificar sus regulaciones para fomentar la innovación en IA»

Cómo eliminar tu historial de actividad en ChatGPT para un nuevo comienzo

ChatGPT se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos, ya sea para escribir correos, programar, investigar o simplemente mantener conversaciones interesantes. Sin embargo, con el tiempo, el historial de chats puede volverse abrumador y desorganizado. Si deseas eliminar conversaciones específicas o todo tu historial, aquí te explicamos cómo hacerlo en la web y en la aplicación móvil.

Continúa leyendo «Cómo eliminar tu historial de actividad en ChatGPT para un nuevo comienzo»

La importancia del post-procesamiento en implantes de titanio impresos en 3D

La impresión 3D ha revolucionado el sector de los implantes médicos, permitiendo la fabricación de piezas personalizadas con una precisión sin precedentes. Sin embargo, la optimización de la superficie de los implantes de titanio impresos en 3D es un paso crítico para garantizar su éxito en el cuerpo humano. Himed, una empresa especializada en recubrimientos biocerámicos, ha demostrado que el post-procesamiento es esencial para mejorar la integración con el hueso y minimizar riesgos asociados a residuos de manufactura.

Continúa leyendo «La importancia del post-procesamiento en implantes de titanio impresos en 3D»

Cuándo usar y cuándo evitar la IA para escribir correos electrónicos

El uso de inteligencia artificial (IA) para redactar correos electrónicos se ha convertido en una práctica común gracias a herramientas como ChatGPT, Grammarly y Outlook Copilot. Si bien estas soluciones pueden ahorrar tiempo y mejorar la redacción, no siempre son la mejor opción. Saber cuándo usar IA y cuándo confiar en la escritura humana puede marcar una gran diferencia en la comunicación profesional.

Continúa leyendo «Cuándo usar y cuándo evitar la IA para escribir correos electrónicos»

El futuro de la computación cuántica: ¿Qué tan cerca estamos de la revolución tecnológica?

Desde que Richard Feynman planteó en 1981 la idea de utilizar los principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos, la computación cuántica ha sido un área de investigación clave en la informática. A pesar de los avances logrados en más de 40 años, aún estamos en las primeras etapas de su desarrollo. Sin embargo, recientes innovaciones sugieren que nos acercamos cada vez más a aplicaciones prácticas con un impacto real en diversas industrias.

Continúa leyendo «El futuro de la computación cuántica: ¿Qué tan cerca estamos de la revolución tecnológica?»

Android 16 podría incluir una nueva notificación de cambio de zona horaria

La primera beta de Android 16 ha revelado una nueva funcionalidad en desarrollo: una notificación automática de cambio de zona horaria. Esta opción, encontrada en el código del sistema, podría facilitar la vida de viajeros frecuentes al proporcionar alertas cuando su zona horaria se actualiza automáticamente.

Continúa leyendo «Android 16 podría incluir una nueva notificación de cambio de zona horaria»