El cosmos siempre nos sorprende. A unos 260 años luz de nosotros, un extraño planeta, denominado LTT9779 b, plantea un desafío a lo que sabíamos de la astrofísica hasta ahora. Su peculiaridad: un alto índice de reflectividad o albedo y la sospecha de estar cubierto por nubes de silicato y titanato, materiales que, en condiciones terrestres, asociaríamos con el magma y los metales. Continúa leyendo «El planeta espejo de Neptuno: una rareza celeste con nubes metálicas»
Categoría: Tecnología Espacial
Artículos sobre tecnología utilizada para la exploración espacial, para el lanzamiento de satélites, para la propulsión de cohetes, para la exploración de otros planetas y mucho más.
Un viaje espacial en 3D, el más profundo nunca realizado
La NASA ha desvelado una travesía inigualable: una de las exploraciones más profundas del cosmos jamás realizadas, mediante una impactante visualización en tres dimensiones. Continúa leyendo «Un viaje espacial en 3D, el más profundo nunca realizado»
SpaceX rompe récords con su cohete reutilizable Falcon 9
SpaceX, la empresa de exploración espacial fundada por Elon Musk, está llevando la reutilización de cohetes a un nuevo nivel. Su cohete Falcon 9 ha demostrado ser un verdadero caballo de batalla, estableciendo un récord al completar su 16º vuelo, el mayor número de vuelos de un vehículo de lanzamiento de SpaceX. Continúa leyendo «SpaceX rompe récords con su cohete reutilizable Falcon 9»
Los satélites de SpaceX generan interferencias con señales de radio
Una nueva investigación ha revelado que la red de satélites Starlink, un proyecto desarrollado por la empresa SpaceX, podría estar generando interferencias en el valioso trabajo de la astronomía de radio. Continúa leyendo «Los satélites de SpaceX generan interferencias con señales de radio»
Aventura espacial inminente: explorando un asteroide con la misión Hera
La Misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) está preparándose para una tarea titánica. Su objetivo: investigar a fondo Dimorphos, un asteroide que orbita alrededor del gigante Didymos. Continúa leyendo «Aventura espacial inminente: explorando un asteroide con la misión Hera»
La NASA alcanza un hito con su tecnología de comunicación láser: un año de logros
La NASA está revolucionando la manera de enviar y recibir datos desde el espacio. Su proyecto estrella, el Laser Communications Relay Demonstration (LCRD), ha terminado su primer año de experimentación, mostrando resultados prometedores y posibilidades futuras. Continúa leyendo «La NASA alcanza un hito con su tecnología de comunicación láser: un año de logros»
Poner la infraestructura informática en el espacio. Ya hay una empresa que lo quiere hacer.
El avance de la industria espacial comercial ha permitido el desarrollo de servicios y aplicaciones impensables hace tan solo dos décadas. Sin embargo, la capacidad de procesamiento de datos en el espacio presenta limitaciones debido a los altos requerimientos energéticos. Ante esta problemática, Ramon.Space, una empresa especializada en tecnología espacial, busca llevar la infraestructura informática en órbita al siguiente nivel. Recientemente, la compañía anunció una inversión de $26 millones provenientes de Ingrasys (una subsidiaria del Grupo Foxconn) y del Fondo de Desarrollo Estratégico de los Emiratos Árabes Unidos, así como la participación de inversores existentes como Grove Ventures, Deep Insight y UMC Capital. Continúa leyendo «Poner la infraestructura informática en el espacio. Ya hay una empresa que lo quiere hacer.»
Telescopio espacial TESS descubre planeta que no debería existir
La búsqueda de planetas fuera de nuestro Sistema Solar, conocidos como exoplanetas, es uno de los campos de la astronomía que más ha crecido en las últimas décadas. Los astrónomos han detectado más de 5.000 exoplanetas hasta la fecha y se estima que, en promedio, hay al menos un planeta por estrella en nuestra galaxia. Continúa leyendo «Telescopio espacial TESS descubre planeta que no debería existir»
NASA desarrolla una interfaz de ChatGPT para comunicarse con astronautas
La NASA está dando pasos agigantados hacia la ciencia ficción al desarrollar su propia interfaz estilo ChatGPT, que permitiría a los astronautas comunicarse con sus naves espaciales y a los controladores de misión conversar con robots impulsados por inteligencia artificial en planetas y lunas distantes. Continúa leyendo «NASA desarrolla una interfaz de ChatGPT para comunicarse con astronautas»
Airmo presenta novedades en la monitorización de emisiones con satélites espaciales
Un proyecto innovador combina tecnología espacial y medio ambiente para monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero.
La startup alemana Airmo ha anunciado su ambicioso plan de lanzar una constelación de 12 satélites para monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el planeta. Con el respaldo de €5,2 millones ($5,7 millones) en financiamiento pre-semilla, que incluye €1,5 millones de inversores de capital de riesgo y un contrato de €3,7 millones con la Agencia Espacial Europea (ESA), Airmo se encuentra en una posición sólida para impulsar su visión. Continúa leyendo «Airmo presenta novedades en la monitorización de emisiones con satélites espaciales»