Curiosity encuentra en Marte la pieza que faltaba para entender su pasado habitable

Durante más de una década, el rover Curiosity de la NASA ha sido como un arqueólogo robótico, recorriendo lentamente el paisaje polvoriento de Marte en busca de pistas sobre su pasado. Y ahora, después de 13 años de exploración y 34 kilómetros recorridos, este explorador mecánico ha encontrado algo que podría cambiar nuestra comprensión sobre la antigua habitabilidad del planeta rojo. Continúa leyendo «Curiosity encuentra en Marte la pieza que faltaba para entender su pasado habitable»

Un misterioso magnetar errante observado por el Hubble podría cambiar lo que sabemos sobre el universo

Cuando hablamos de los objetos más extremos del cosmos, pocas cosas pueden compararse con los magnetars. Estas estrellas de neutrones con campos magnéticos colosales son tan potentes que podrían borrar una tarjeta de crédito desde una distancia mayor a la de la Luna. Ahora, un descubrimiento reciente del Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha desafiado lo que creíamos saber sobre el origen de estos cuerpos celestes.

La observación de un magnetar solitario, conocido como SGR 0501+4516, ha dado pie a nuevas teorías que podrían ayudarnos a entender mejor fenómenos aún más misteriosos: los estallidos rápidos de radio, también conocidos como FRB por sus siglas en inglés. Continúa leyendo «Un misterioso magnetar errante observado por el Hubble podría cambiar lo que sabemos sobre el universo»

Jóvenes de todo el mundo desafían la gravedad en el Human Exploration Rover Challenge de la NASA

Cada año, cientos de estudiantes se embarcan en una misión nada común: diseñar, construir y probar vehículos capaces de sortear terrenos extremos, simulando las condiciones que enfrentarían en la Luna o Marte. No es una clase de ciencia ficción ni una escena de película, sino el Human Exploration Rover Challenge, uno de los concursos estudiantiles más emblemáticos organizados por la NASA. En su edición número 31, celebrada los días 11 y 12 de abril de 2025, este evento volvió a reunir a mentes brillantes de todos los rincones del planeta. Continúa leyendo «Jóvenes de todo el mundo desafían la gravedad en el Human Exploration Rover Challenge de la NASA»

Amazon se lanza al espacio con Project Kuiper: así quiere competir con Starlink

Project Kuiper es el nombre del sistema de satélites que Amazon está construyendo para ofrecer conectividad global a internet. Su propuesta se basa en una constelación de satélites en órbita baja, con el objetivo de llevar internet a regiones rurales, zonas remotas, o áreas donde la infraestructura tradicional es limitada o inexistente.

Este tipo de proyectos no son nuevos. SpaceX lleva la delantera con Starlink, que ya ha lanzado más de 7.000 satélites y presta servicio en más de 70 países. Amazon, en cambio, se ha tomado su tiempo para perfeccionar su diseño, probar prototipos y cerrar acuerdos estratégicos antes de entrar en acción. Continúa leyendo «Amazon se lanza al espacio con Project Kuiper: así quiere competir con Starlink»

La NASA lanza un desafío para transformar residuos humanos en recursos útiles en la Luna

Cuando pensamos en misiones espaciales, solemos imaginar astronautas flotando en gravedad cero, paisajes lunares y tecnologías futuristas. Pero hay una parte menos glamurosa que rara vez se menciona: ¿qué pasa con los residuos humanos en el espacio? En la Luna, por ejemplo, aún permanecen 96 bolsas con heces, orina y vómito dejadas por los astronautas del programa Apolo hace más de 50 años. Para evitar que eso se repita, la NASA quiere darle una segunda vida a esos desechos… y ha puesto sobre la mesa 3 millones de dólares para quien logre hacerlo realidad.

Este es el punto de partida del LunaRecycle Challenge, un concurso internacional que busca transformar un problema bastante desagradable en una oportunidad para la innovación. Continúa leyendo «La NASA lanza un desafío para transformar residuos humanos en recursos útiles en la Luna»

Amazon lanza su ofensiva satelital: así es Project Kuiper, su respuesta directa a Starlink

Amazon se prepara para dar un gran salto al espacio con el lanzamiento de sus primeros satélites del ambicioso Project Kuiper, una iniciativa que busca ofrecer internet satelital de alta velocidad y baja latencia en todo el mundo. Este movimiento coloca a la compañía en competencia directa con Starlink, la red satelital de SpaceX, en una carrera por conectar cada rincón del planeta. Continúa leyendo «Amazon lanza su ofensiva satelital: así es Project Kuiper, su respuesta directa a Starlink»

¿Qué tecnologías nos están acercando al sueño de llegar a Marte?

Llegar a Marte ya no es solo material para películas de ciencia ficción. Con cada año que pasa, científicos, ingenieros y agencias espaciales avanzan en el desarrollo de tecnologías que podrían hacer realidad las misiones tripuladas al planeta rojo en la próxima década. Pero, ¿cuáles son esas tecnologías y cómo están resolviendo los grandes desafíos que implica esta hazaña?

Continúa leyendo «¿Qué tecnologías nos están acercando al sueño de llegar a Marte?»

Blue Ghost hace historia con un aterrizaje perfecto en la Luna

El Blue Ghost Mission 1, de la empresa Firefly Aerospace, ha logrado un hito en la exploración espacial al convertirse en la segunda misión privada en aterrizar en la Luna y la primera en hacerlo de manera completamente estable y vertical. El histórico descenso ocurrió el 3 de marzo de 2025 a las 3:34 am (hora del Este de EE.UU.), en las cercanías de Mons Latreille, una formación volcánica en Mare Crisium, en el hemisferio noreste del satélite.

Continúa leyendo «Blue Ghost hace historia con un aterrizaje perfecto en la Luna»

Intuitive Machines se prepara para su segunda misión lunar con Athena

Tras el éxito de la primera misión comercial de alunizaje con la nave Odysseus, la compañía Intuitive Machines está lista para un nuevo intento de exploración lunar. Su segunda misión, denominada Athena, despegará a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 el próximo 26 de febrero de 2025, como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA.

Continúa leyendo «Intuitive Machines se prepara para su segunda misión lunar con Athena»

El telescopio James Webb y el espectacular estallido de luz en el agujero negro de nuestra galaxia

El telescopio espacial James Webb ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos al explorar los rincones más lejanos y antiguos del universo. Pero esta vez, los astrónomos decidieron dirigir su mirada hacia un objeto cósmico mucho más cercano: el agujero negro supermasivo Sagittarius A*, ubicado en el centro de la Vía Láctea, a unos 26,000 años luz de la Tierra. Lo que encontraron fue un espectáculo de luz sin precedentes.

Continúa leyendo «El telescopio James Webb y el espectacular estallido de luz en el agujero negro de nuestra galaxia»