PhishTank – Descubriendo a los impostores de la Web

Quién no haya recibido nunca un email de esos que te incentivan a acceder a sites de dirección extraña (phises) para capturar sus datos, que levanten la mano.

Pensando en este problema se ha inaugurado este sitio, PhishTank, que nos permite registrar las direcciones del lado oscuro de la fuerza.

Cada vez que recibáis un email sospechoso apuntando para un banco inexistente, entrad aquí­ y registrad la dirección de tan sospechoso sitio.

Ofrecen una API para que los programadores puedan incorporar la base de datos en sus programas.

Fuente: DownloadSquad

Dapper – Extrae el contenido de un site en XML


El blogdejordi menciona un site que nos permite extraer en XML el contenido de las páginas web que le indiquemos: Dapper.

Dapper funciona como un navegador de internet que permite ir marcando los textos y enlaces que más nos interesan de un sitio determinado. A partir de estos enlaces Dapper nos ofrece la posibilidad de usar los datos para realizar aplicaciones sin tener que programar nada.

Podemos, por ejemplo, crear un contador de blogs, un buscador, un extractor de ví­deos, un lector de las noticias más votadas en Linkk… para los programadores el lí­mite está en la imaginación.

Como en el propio site comentan: Dapper es un generador de API.

Uno más para la categorí­a SOLO PROGRAMADORES.

byteMyCode – El Digg de los códigos fuente

Para aquéllos que pasan horas y horas navegando en busca de pedacitos de código que ayuden en su aplicación: nació byteMyCode.
Al estilo Digg, los usuarios pueden incluir códigos hechos en varios tipos de lenguajes de programación y esperar la votación de otros internautas. Cada código puede ser comentado y recomendado, siendo divulgado proporcionalmente a su interés.

De momento no hay mucho código rodando, imagino que le falta algo de divulgación.

Swik – Buscador / Wiki de proyectos con código abierto

Aquí­ tenemos hoy a un buscador que nos puede sacar del apuro a los que trabajamos instalando sistemas a diestro y siniestro.

Swik busca proyectos libres agrupándolos por tags y permitiéndo a cualquier usuario editar los comentarios y links de los resultados.En él se pueden encontrar cosas interesantes hechas en Ajax, Php, .Net, así­ como imagenes de todo tipo que pueden ser usadas en tu nuevo proyecto.Otro enlace que siempre me gustó sobre este tema es hotscripts, aunque supongo que ya lo conocéis.

trashbit – Comparte el código fuente de tus aplicaciones web

La idea de trashbit es poder compartir el código fuente de los pequeños programitas que los programadores crean: formulario para pedir el email en ajax con php y mysql, rutina para añadir meses a una fecha en php…

Cada pedazo de código está clasificado por tags, de forma que sea sencillo encontrar lo que se busca en un determinado momento.

Buena idea para un diseño que deja mucho que desear.

MyOwnDB – Crea bases de datos relacionales online

Una de las mejores consecuencias de hacer una lista de aplicaciones es que recibes un montón de comentarios sobre otras, hasta ahora, desconocidas para mí­.MyOwnDB permite, a los que saben trabajar con bases de datos, crear tablas, consultas, relaciones entre campos.. todo online. La versión gratuita permite tener solo una base, con las tablas que quieras, para organizar tus datos y tenerlos disponibles donde quieras.

Ya hemos visto aplicaciones que crean formularios online, ahora tenemos bases de datos relacionales, también online… el futuro de la programación promete.

Actualización 21 de Julio: Me informan hoy que ahora es posible incluir archivos de hasta 30k en la versión gratuita. Más información en su blog.

Krugle – Un buscador de código para programadores

Me llega el mail Steve Larsen sobre el lanzamiento inmediato de Krugle, aún en estado Beta.

Se trata de un buscador de sites relacionados con programación, así­ como de códigos fuente y ejemplos de los más diversos lenguajes.

En este link encontraréis una demostración de lo que puede encontrarse en Krugle.

Podéis registraros en el site para recibir la noticia de la inauguración.