isleepdiary.com – Identificación y tratamiento de trastornos del sueño

snapper1253025006504ISleepDiary es una interesante herramienta web que te permite identificar y tratar los trastornos de sueño.

En sí­, la aplicación ayuda al usuario a proveer una serie de herramientas para solucionar los trastornos relacionados con el insomnio. El funcionamiento del sitio es sencillo, contestando  diez simples preguntas después de levantarse ayudarán al sitio a encontrar los patrones por los cuales el paciente no puede conciliar el sueño de una manera adecuada. Los resultados de las preguntas se irán almacenando en la cuenta del paciente para después dar la posibilidad de generar un reporte con gráficas con algunas estadí­sticas que darán un panorama mucho mejor al especialista que consultemos.

A pesar de que el sitio arroja gráficas interesantes también existe la posibilidad de realizar algunas preguntas personalizadas para obtener un poco más de información acerca de lo que está sucediendo y así­ darle una explicación más amplia al problema. En tan sólo siete dí­as se puede obtener un patrón sólido para así­ arrojar los datos antes mencionados; cabe destacar que las preguntas no son muy complicadas ya que el sitio promete que se pueden contestar en unos segundos.

twofoods – Compara el valor nutricional de los alimentos

comida

Twofoods es una nueva opción que tenemos para comparar el valor nutritivo de los alimentos poniéndolos, de dos en dos, uno frente al otro.

Podéis comparar manzanas con naranjas, hamburguesas de McDonalds con ensalada griega, sopa con carne… obtiene los datos de platform.fatsecret.com, una conocida base de datos que dispone de API para que podamos crear aplicaciones usándolos.

Eye OK – Sitio web para detectar deficiencias visuales en los niños

eye-ok-para-detectar-deficiencias-visuales-en-los-ninos
Eye OK es una web, desarrollada en España, que permite detectar deficiencias en la visión de los niños a base de juegos y actividades.

El Instituto tecnológico de Óptica, Color e Imagen (Aido), dependiente de la Comunidad Valenciana, ha sido el responsable por esta aplicación en la que los padres podrán detectar problemas de miopí­a, hipermetropí­a o daltonismo, entre otras.

Existe una sección para niños, padres y educadores, siendo la parte de adultos programada para permitir obtener más información sobre el tema.

fuente: bebes y más

Nuevo mapa, actualizado, de la gripe H1N1

mapa-gripe

En flutracker.rhizalabs.com ya tenemos disponible un nuevo mapa con los casos de gripe H1N1 actualizados en el planeta.

Interesante analizar los gráficos en los que parece que el número de casos ha dejado de crecer con el mismo ritmo de antes.

datos-gripe

Por supuesto faltan contar los miles de casos que deben existir sin que las autoridades sanitarias tengan ningún conocimiento de ellos…

fuente: bloguite

natua.es – directorio de terapeutas y profesionales de la salud natural

natuaAlvaro Gregori me presenta natua.es, un directorio de terapeutas y profesionales de la salud natural, el bienestar y el desarrollo personal que nos permite concertar cita online en tiempo real.

En estos momentos están en beta y seguramente seguirán así­ hasta finales de 2009, por lo que el uso del sistema es totalmente gratuito tanto para los usuarios finales como para los profesionales. Actualmente están invitando a todos los profesionales a probarlo sin coste alguno.

La aplicación muestra el mapa de localización del centro, así­ como información complementaria sobre cada especialista: estudios y formación, tratamientos que ofrece, etc…

Acupuntura, aromaterapia, baño de vapor, dietoterapia y diétetica, Feng Shui… decenas de especializades en un buscador muy sencillo de usar.

yVinos.com – Catas de vinos, cartas y aficionados

yvinos

yVinos es un proyecto que ya lleva varios años en Internet ofreciendo información sobre catas y cartas de vinos al mismo tiempo que dispone de una red social con aficionados al tema.

Son muchas las propuestas que tenemos en la red para que que saciemos nuestra curiosidad sobre el mundo del vino, aquí­ mismo ya os he comentado desde buscadores de vinos a sites de recomendación profesionales.

He conocido el proyecto por una entrevista bastante interesante que hicieron a sus creadores en 2007, podéis leerla en 5lineas.

Como destaque sin duda es digno de mencionar el sistema de catas que preparan cada año en toda España.

Google Flu Trends añade nuevos paí­ses

google-flu-trends

Leo en el blog de productos Google en español interesantes noticias sobre Google Flu Trends, el proyecto creado para examinar las tendencias de gripe alrededor del mundo.

Nueva Zelanda y Australia se unen a México y Estados Unidos, mostrando gráficos con la evolución de las epidemias de gripe de cada paí­s.

Mediante el uso de datos de búsqueda agregados, hemos logrado hacer estimaciones de la actividad de la gripe en estos paí­ses, de la misma manera que habí­amos hecho ya en los Estados Unidos y México. Seguimos encontrando una estrecha relación entre el número de personas que buscan temas relacionados con la gripe y el número de ellas que, de hecho, tienen los sí­ntomas de la gripe.

Google Flu Trends se actualiza cada dí­a y puede facilitar la detección temprana de brotes de gripe. Una buena iniciativa que aprovecha la enorme cantidad de datos existentes en Internet sobre el tema.

DailyBurn – Tu nutricionista online

dailyburnDailyBurn es una aplicación completa para quien quiere estar en forma controlando su alimentación acompañándola con ejercicio fí­sico.

Para los que tenéis buena memoria: hace casi dos años que hablé de Gyminee, proyecto que se transformó en DailyBurn abriendo sus puertas a todo el mundo y ofreciendo nuevas y atractivas funcionalidades.

DailyBurn ofrece un buscador de comida para facilitar la inclusión de los alimentos que consumimos, guardando la cantidad de proteí­nas, calorí­as, grasas y demás con el objetivo de detectar abusos y carencias en nuestra alimentación.
buscador-de-comida

Podéis establecer un ritmo de ejercicios recomendados, encontrar trucos para obtener motivación, ver gráficos con la evolución de vuestro peso o del porcentaje de grasa en el mismo (entre muchas otras variables), comparar el estado de salud con momentos anteriores… un verdadero entrenador y nutricionista en Internet.
cuerpo

Sin duda lo que más me ha llamado la atención es la posibilidad de registrar los detalles de nuestra alimentación detectando eventuales problemas. Echaba de menos algo así­ en la red.

FluTweets – La gripe porcina en Twitter

gripe

Con el claro objetivo de aumentar la histeria colectiva tenemos un proyecto original que sabe aprovechar las ocasiones.

FluTweets muestra los textos de twitter relacionados con varios tipos de fiebre, incluyendo la famosa porcina. En el menú lateral podéis seleccionar el tipo de enfermedad que queréis monitorar (la opción zombie es para romper el hielo, supongo).

Dependiendo de la cantidad de mensajes aparecen diversos niveles de alerta. La gripe porcina ya tiene un nivel 4:

Phase 4 indicates a significant increase in risk of a pandemic but does not necessarily mean that a pandemic is a forgone conclusion.

Muy parecido a aquel proyecto SickCity del cual os hablé hace unas semanas.

El que no corre, vuela.

Sickcity – Mapas en tiempo real con las epidemias de todo el mundo

enfermedad

Aunque el método utilizado es algo extraño, la idea es bastante atractiva.

Sickcity
busca en twitter y facebook palabras como «gripe» o «chicken pox» en busca de brotes de enfermedades en diferentes ciudades del mundo, datos que alimentarán mapas de diferentes ciudades de nuestro planeta.

Aunque a primera vista se me ocurren 200 motivos por los que el sistema no genera ninguna confianza me parece bastante buena la idea de tener un mapa mostrando los casos, genial para detectar epidemias de forma rápida y pública.

La aplicación ha sido creada por la gente de diycity.org, donde encontraréis más información sobre la idea y el resultado.

fuente: killerstartup