Vectorize: Optimiza tus pipelines RAG en tres sencillos pasos

Si alguna vez has lidiado con la implementación de sistemas de retrieval-augmented generation (RAG), sabes que los datos suelen estar fragmentados en múltiples fuentes y en formatos desorganizados. Vectorize llega para transformar esa experiencia, convirtiendo tus datos no estructurados en índices de búsqueda vectorial optimizados. La plataforma promete agilizar los procesos y hacer más fácil la implementación de aplicaciones impulsadas por modelos de lenguaje grande (LLM), todo en tres pasos simples: importar, evaluar y desplegar.

Continúa leyendo «Vectorize: Optimiza tus pipelines RAG en tres sencillos pasos»

APIPark: El portal todo en uno para desarrolladores y APIs de IA

En el panorama actual de tecnología e inteligencia artificial, APIPark se presenta como una herramienta revolucionaria para los desarrolladores y empresas que buscan integrar y gestionar servicios de IA. Este portal de desarrollo de APIs de código abierto permite una gestión unificada de múltiples modelos de IA y simplifica la creación, despliegue y monitoreo de APIs. Con funcionalidades que abarcan desde la administración de API hasta la supervisión de rendimiento en tiempo real, APIPark se está posicionando como un recurso clave para cualquier empresa que quiera explotar el potencial de la IA de manera eficiente.

Continúa leyendo «APIPark: El portal todo en uno para desarrolladores y APIs de IA»

RightFont 9.0: La herramienta definitiva para diseñadores que buscan un gestor de fuentes sin complicaciones

Cuando hablamos de gestionar fuentes en Mac, muchos profesionales de diseño suelen debatirse entre utilizar herramientas limitadas o invertir tiempo y dinero en soluciones complejas. Con el lanzamiento de RightFont 9.0, los creadores de esta popular herramienta ofrecen una alternativa simplificada, pero potente, para organizar, previsualizar y compartir fuentes. Vamos a ver qué hace especial a esta versión y por qué se perfila como una favorita para los que trabajan con un extenso catálogo tipográfico.

Continúa leyendo «RightFont 9.0: La herramienta definitiva para diseñadores que buscan un gestor de fuentes sin complicaciones»

OpenHands: Desarrollo de Software Asistido por IA en un Clic

La nueva aplicación OpenHands redefine el acceso a herramientas de desarrollo asistido por IA con una promesa simple pero poderosa: sin esperas, sin configuraciones complicadas y con todas las capacidades que cualquier desarrollador o equipo puede necesitar. Al estar integrada con Daytona, una plataforma robusta que facilita la ejecución en cualquier infraestructura, OpenHands promete revolucionar la forma en que desarrolladores y empresas trabajan en sus proyectos. Vamos a sumergirnos en cómo esta herramienta pretende simplificar el código asistido por IA y multiplicar la productividad.

Continúa leyendo «OpenHands: Desarrollo de Software Asistido por IA en un Clic»

GitHub Spark: Crea Aplicaciones Web Usando Solo Lenguaje Natural

GitHub ha lanzado GitHub Spark, una nueva herramienta experimental que permite crear aplicaciones web simples a partir de instrucciones en lenguaje natural. Anunciado en la conferencia anual GitHub Universe en San Francisco, Spark es el último esfuerzo de la compañía para llevar la creación de software a un público más amplio, permitiendo que tanto principiantes como desarrolladores experimentados exploren ideas y prototipos con solo escribir lo que necesitan en un chat.

Continúa leyendo «GitHub Spark: Crea Aplicaciones Web Usando Solo Lenguaje Natural»

Meta, Llama y el gran debate del «código abierto»

¿Te has preguntado por qué hay tanto debate sobre si los modelos de Llama de Meta son o no son realmente de código abierto? Bueno, no estás solo. El gigante tecnológico Meta afirma que sus modelos de inteligencia artificial, como Llama 2 y su nueva versión, Llama 3, son abiertos, pero la comunidad de código abierto, especialmente la Open Source Initiative (OSI), tiene serias dudas. Y cuando algo tan grande como el significado de «código abierto» está en juego, las cosas se ponen bastante interesantes.

Continúa leyendo «Meta, Llama y el gran debate del «código abierto»»

edCode: Aprende a programar de forma divertida y gratuita

¿Te imaginas aprender a programar de una manera tan fácil y entretenida como aprender un idioma con Duolingo? Esa es la propuesta de edCode, una nueva plataforma que promete cambiar la manera en la que las personas se introducen al mundo de la programación. Con lecciones interactivas, cortas y pensadas para mantenerte enganchado, edCode se presenta como una opción ideal para aprender a programar, tanto si eres un principiante absoluto como si ya tienes experiencia y quieres perfeccionar tus habilidades.

Continúa leyendo «edCode: Aprende a programar de forma divertida y gratuita»

neoSVG 3: Creación de vectores SVG con IA

neoSVG 3 es la última innovación en el campo de la generación de vectores, especialmente creada para diseñadores, desarrolladores y creadores de contenido que buscan un enfoque revolucionario en la ilustración vectorial. Con esta nueva versión, neoSVG ha dado un salto importante, haciendo que la creación de vectores a partir de prompts de texto sea más intuitiva y precisa que nunca. Pero, ¿qué es lo que realmente diferencia a neoSVG 3 de otros generadores SVG basados en IA?

Continúa leyendo «neoSVG 3: Creación de vectores SVG con IA»

Vertex AI Prompt Optimizer: cómo optimizar tus prompts en Google Cloud

En el mundo del desarrollo de aplicaciones basadas en modelos de lenguaje (LLM), diseñar un buen prompt es esencial para obtener resultados precisos y coherentes. Pero, ¿alguna vez has sentido que encontrar el prompt perfecto es un proceso agotador y tedioso? Google ha lanzado Vertex AI Prompt Optimizer en su fase de vista previa pública para facilitar el proceso de creación de prompts y asegurarse de que siempre obtienes el mejor rendimiento de tus aplicaciones de inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Vertex AI Prompt Optimizer: cómo optimizar tus prompts en Google Cloud»

Canva lanza nuevas funciones para desarrolladores

Canva está en racha. La plataforma de diseño que ha transformado la manera en que creamos contenido visual ha alcanzado un hito impresionante: 1.000 millones de usos en aplicaciones desde que se lanzó su comunidad de desarrolladores en junio de 2023. Y no solo eso, en su segunda conferencia anual, Canva Extend en San Francisco, la compañía ha anunciado nuevas actualizaciones pensadas específicamente para desarrolladores de software. Si eres de los que están interesados en crear aplicaciones o integraciones dentro del ecosistema de Canva, te va a encantar saber que han añadido nuevas APIs, recursos de monetización y mucho más.

Continúa leyendo «Canva lanza nuevas funciones para desarrolladores»