Las tendencias de diseño gráfico que marcarán el 2025, según Canva

Canva ha revelado su informe de Tendencias Creativas 2025, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo evolucionará la creatividad visual en el próximo año. Esta plataforma, utilizada por más de 220 millones de personas y por el 95% de las empresas de la lista Fortune 500, ha identificado siete tendencias clave que reflejan una combinación perfecta entre la nostalgia del pasado y la precisión tecnológica del presente.

Continúa leyendo «Las tendencias de diseño gráfico que marcarán el 2025, según Canva»

¿Qué tan seguro es el código abierto que usamos a diario?

El código abierto es una maravilla moderna. Desde el software que impulsa nuestros teléfonos hasta las plataformas que usamos para trabajar, está en todas partes. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién está detrás de ese código? Resulta que no siempre es fácil saberlo, y eso puede ser un problema mayor de lo que pensamos.

Continúa leyendo «¿Qué tan seguro es el código abierto que usamos a diario?»

Google lanza membresía premium en su programa para desarrolladores

Este mes, Google ha dado un paso adelante en su compromiso con la comunidad de desarrolladores al presentar la membresía premium del Google Developer Program. Esta nueva opción, anunciada inicialmente en Google I/O 2024, amplía los beneficios disponibles en la membresía estándar, ofreciendo herramientas y recursos avanzados diseñados para acompañar a los desarrolladores en cada etapa de su recorrido: aprendizaje, creación y despliegue.

Continúa leyendo «Google lanza membresía premium en su programa para desarrolladores»

10 Lecciones de la Comunidad Open Source que van más allá de la Tecnología

La comunidad del software de código abierto no solo ha revolucionado la tecnología, sino que también ha ofrecido valiosas lecciones de vida aplicables a múltiples áreas. Aunque muchos relacionan este ecosistema con programación y sistemas operativos como Linux, la filosofía y práctica detrás del código abierto nos enseña mucho sobre colaboración, creatividad y resiliencia. Desde WWWhatsnew.com, exploramos estas lecciones que pueden inspirar tanto a tecnólogos como a cualquier persona curiosa por aprender.

Continúa leyendo «10 Lecciones de la Comunidad Open Source que van más allá de la Tecnología»

Cómo Llama ha impulsado a CodeGPT como uno de los principales asistentes de codificación con IA

Desde su lanzamiento en marzo de 2023, CodeGPT se ha consolidado como un asistente de codificación esencial para desarrolladores, integrándose en entornos como Visual Studio Code y las IDEs de JetBrains. Su capacidad para generar código, responder preguntas sobre bases de código, ayudar en la depuración y facilitar la incorporación de nuevos desarrolladores ha transformado la productividad en el ámbito del desarrollo de software.

Continúa leyendo «Cómo Llama ha impulsado a CodeGPT como uno de los principales asistentes de codificación con IA»

BuildShip V2: Diseña APIs y flujos backend visuales con el poder de la IA

¿Alguna vez has soñado con crear aplicaciones complejas y escalables sin tener que lidiar con interminables líneas de código? Si eres desarrollador, aficionado al no-code o simplemente alguien con grandes ideas pero poco tiempo, BuildShip V2 está aquí para revolucionar la manera en que construyes tus proyectos.

Continúa leyendo «BuildShip V2: Diseña APIs y flujos backend visuales con el poder de la IA»

Las mejores herramientas de IA para generar paletas de colores en 2024

Crear una paleta de colores efectiva puede ser un proceso complicado para diseñadores de todo tipo, ya sea para logos, aplicaciones o sitios web. Pero ahora, gracias a la inteligencia artificial, podemos simplificar esta tarea sin sacrificar la estética. A continuación, presentamos seis de las mejores herramientas de IA para generar paletas de colores, cada una con funciones únicas que pueden ayudarte a encontrar combinaciones armoniosas en cuestión de segundos.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de IA para generar paletas de colores en 2024»

Trench: La Infraestructura Analítica Open Source que Necesitas

Hoy te contamos sobre Trench, una solución moderna de infraestructura de análisis de datos en tiempo real que está ganando terreno rápidamente en la comunidad de desarrolladores. Trench ofrece una arquitectura open source que promete eficiencia y escalabilidad sin complicaciones, y todo ello respaldado por nombres de peso como ClickHouse y Kafka. Si estás buscando una alternativa rápida, potente y sin sobrecostos para el análisis de eventos, este proyecto es algo que deberías explorar.

Continúa leyendo «Trench: La Infraestructura Analítica Open Source que Necesitas»

SWE-Kit: Crea tu propio agente de programación con inteligencia artificial

Para los desarrolladores que buscan simplificar y automatizar procesos de programación, SWE-Kit se presenta como una solución poderosa. Este IDE sin interfaz gráfica con herramientas nativas de IA redefine la manera en la que se construyen agentes de software, ofreciendo una flexibilidad e integración sin igual. Con un enfoque en la personalización y compatibilidad, SWE-Kit promete cambiar las reglas del juego en el desarrollo de software.

Continúa leyendo «SWE-Kit: Crea tu propio agente de programación con inteligencia artificial»

Vectorize: Optimiza tus pipelines RAG en tres sencillos pasos

Si alguna vez has lidiado con la implementación de sistemas de retrieval-augmented generation (RAG), sabes que los datos suelen estar fragmentados en múltiples fuentes y en formatos desorganizados. Vectorize llega para transformar esa experiencia, convirtiendo tus datos no estructurados en índices de búsqueda vectorial optimizados. La plataforma promete agilizar los procesos y hacer más fácil la implementación de aplicaciones impulsadas por modelos de lenguaje grande (LLM), todo en tres pasos simples: importar, evaluar y desplegar.

Continúa leyendo «Vectorize: Optimiza tus pipelines RAG en tres sencillos pasos»