3 herramientas de reconocimiento OCR online

Reconocer los textos escritos en una imagen y poder importarlos en un documento para editarlos no es tarea fácil. Depende mucho del idioma, de la calidad de la imagen, del tipo de fuente utilizada y, por supuesto, del programa de reconocimiento (OCR – Optical Character Recognition) que esté siendo usado.

Aquí­ os dejo tres opciones que podéis probar en Internet para reconocer los caracteres de cualquier imagen, facilitando, aunque sea un poco, el trabajo de escribir a mano su contenido.

Free-OCR.com

freeocr

Permite obtener el texto de cualquier imagen en formato JPG, GIF, TIFF, BMP o PNG o documento PDF, reconociendo varios idiomas, español incluido. Las imágenes no pueden ser mayores de 2 megas y tampoco podréis procesar más de 10 páginas por hora. No es necesario el registro, tan solo piden una dirección de email.

onlineocr.net

onlinceocr

Reconocimiento en 28 idiomas de manera automática, con un tamaño máximo de un mega por archivo.

Actualización: Prestemos también atención al código que Google nos ofrece en googlecodesamples.com/docs/php/ocr.php, importando directamente el resultado en Google Docs.

Google Lens

Podéis usar Google Lens para capturar un documento y extraer su texto, directamente desde el móvil, lo que ayuda a realizar el trabajo desde cualquier lugar, sin necesidad de tener un ordenador cerca.

Printliminator – Cómo imprimir sólo algunas partes de una página web

print

The Printliminator nos ofrece una función que podemos añadir a nuestro navegador web para que podamos imprimir solamente las partes que nos interese de cualquier página web.

opcionesDespués de añadir el botón en nuestra barra del navegador, tendremos que apretarlo al encontrar la página que queremos imprimir. Acto seguido deberemos ir pulsando en las partes de la página que no queremos imprimir, limpiando el contenido hasta obtener exactamente lo que queremos en papel. Continúa leyendo «Printliminator – Cómo imprimir sólo algunas partes de una página web»

Docverse – Sincronizando documentos en Microsoft Office

docverse
Hace ya varios meses que os hablé de la versión beta cerrada de DocVerse, un sistema que nos permití­a sincronizar documentos de PowerPoint con un clon que se guardaba en la web para poder recuperar las diferentes versiones en cualquier momento.

Ahora DocVerse no sólo ha abierto sus puertas sino que es compatible con cualquier documento word, excel y powerpoint de la plataforma de Microsot Office 2003 y 2007.

DocVerse pretende eliminar la necesidad de adjuntar documentos cada vez que se realice alguna alteración en los mismos. La nueva caja de comunicación que se abrirá en Microsoft Office permite enviar y comentar cualquier documento con un simple click, así­ como construir un mismo documento entre varias personas.

Podéis bajar el plugin en www.docverse.com de forma gratuita.

Vuvox – Completa plataforma de edición de contenido multimedia

VUVOX

Hace años que hablé de vuvox.com por primera vez, ya va siendo hora de actualizar el tema mostrando todo lo que esta increí­ble plataforma consigue hacer con nuestras presentaciones online.

Tenemos disponibles tres herramientas con finalidades completamente diferentes:

Cut-out Express

recortar

Nos permite hacer montajes con varias fotografí­as, superponiéndolas entre ellas y recortando las partes más interesantes de las mismas.

Collage

collage

Permite transformar fotos, textos, archivos de audio y ví­deo en atractivas historias. El resultado puede ser incluí­do en cualquier página web.

Studio

presentations

La herramienta más completa de todas. Preparada para hacer sofisticadas presentaciones online con material multimedia.

Junto con aviary.com y animoto.com, vuvox.com ya forma parte de mi lista de aplicaciones preferidas para editar y trabajar con contenido multimedia online.

Opciones para Comprimir y descomprimir archivos en la web

De los diferentes servicios que he presentado en los últimos años encargados de comprimir y descomprimir archivos en la web, pocos han sobrevivido… Aquí­ os dejo una lista de opciones para la tarea: sin necesidad de registro, rápido y práctico para los que no tienen un compresor cerca.

ezyZip

ezyZip

Herramienta que nos permite crear un archivo comprimido en ZIP después de subir los ficheros que deseemos incluir en él. También podemos realizar el proceso inverso, recuperando el contenido de un archivo .zip después de haberlo enviado a su servidor.
Continúa leyendo «Opciones para Comprimir y descomprimir archivos en la web»

lifeio.com – gestiona toda tu vida online en un solo lugar

snapper1253934046460LifeIO es una interesante y potente plataforma en lí­nea en la que podemos gestionar practicamente toda nuestra actividad web.

Los objetivos principales de la plataforma son varios, uno es ahorrar un poco de tiempo del que se pierde yendo de un lugar a otro (como es costumbre hoy en dí­a, ya que se tiene distribuida nuestra identidad en varias aplicaciones y redes sociales), centramos todo en un mismo lugar y, a la misma vez, sacamos provecho a los servicios ofrecidos por los sitios más populares.

En el sitio se pueden realizar diferentes tareas: Continúa leyendo «lifeio.com – gestiona toda tu vida online en un solo lugar»

vCardFile – Una nueva forma de crear tarjetas personales

vcard

vcardfile.com es una solución, disponible en español, que nos permite guardar nuestros datos de contacto en forma de tarjeta de visita virtual, permitiendo su consulta y actualización desde cualquier lugar conectado a Internet.

Con ella podremos:

– Actualizar y gestionar nuestra información de contacto en la web con nuestra propia URL vCardFile.com.
– Incluir nuestra URL en tarjetas de negocios, firmas de email, website, etc.
– Facilitar a los contactos la tarea de actualizar los datos en sus agendas, celulares y PDAs.
– Asegurarnos de que todos nuestros clientes y amigos tendrán nuestra información de contacto disponible online.
– Gestionar la privacidad de tus datos con un Código Personal.

Nuestros contactos no necesitan estar registrados para acceder a nuestra URL y bajar nuestra vCard File.

Lo malo es que para tener una dirección personalizada hay que pagar cinco dólares anuales, con lo que tendremos que conformarnos con una dirección aleatoria para mantener nuestros bolsillos ví­rgenes.

FocusBooster – Aumentando la productividad gestionando el tiempo

focusFocusBooster es una aplicación que podemos instalar en cualquier sistema operativo gracias a Adobe Air. También puede ser utilizada directamente desde Internet en su versión FocusBoosterLive, evitando instalaciones no deseadas.

El objetivo es impedir que pasemos más tiempo del deseado realizando alguna tarea. Al configurarlo podremos indicar el tiempo que queremos dedicar a cada trabajo y los intervalos de descaso, FocusBooster se encargará de avisarnos cuando sea necesario.

tiempo

Aunque pueda parecer una tonteria, os puedo asegurar que los resultados de quien acostumbra a usar este tipo de método, son bastante satisfactorios. Al fin y al cabo estamos hablando de la técnica Pomodoro

LowDown – Especifica y estima el esfuerzo de nuevas funcionalidades de un proyecto

lowdownLowdown es una aplicación bastante sencilla que podemos usar para organizar las ideas en los momentos en los que queremos ampliar las funcionalidades de nuestro proyecto.

Permite registrar las nuevas funciones, con los motivos y el esfuerzo que llevará, para poder tener una visión global antes de decidir poner las manos en la masa.

proyectos

Aunque es bastante limitado para trabajar en equipo, me ha llamado la atención la idea y la forma como ha sido llevada a cabo.

ScreenSnapr – Sencilla forma de capturar y compartir partes de nuestra pantalla

scrrensnaprSeguramente todos tenéis alguna preferencia a la hora de capturar partes de una página web en forma de imagen. Personalmente uso WinSnap cuando trabajo con Windows y la extensión Screengrab de Firefox cuando trabajo con Linux.

Hoy descubro screenSnapr, una opción que, además de sencilla, es terriblemente práctica para compartir el resultado de la captura con otras personas.

Funciona solamente después de haber instalado un programa en Windows, permitiendo capturar cualquier parte con las teclas CTRL+1 y obteniendo, en ese mismo momento, la dirección web en la que podemos encontrar la imagen capturada.
Continúa leyendo «ScreenSnapr – Sencilla forma de capturar y compartir partes de nuestra pantalla»