Flowdock – Una nueva forma de entender la gestión de un equipo de trabajo

Los que estáis familiarizados con el concepto de microblogging no os supondrá ningún esfuerzo entender la filosofí­a de Flowdock, una nueva aplicación que nos permite informar, en pocas palabras, el estado de las tareas que estamos realizando en nuestro trabajo, mostrando la información de forma ordenada y permitiendo dar una visión global de la situación de nuestros proyectos a todo el equipo.

El gestor será capaz de saber lo que está haciendo cada miembro del equipo, con los enlaces, metas alcanzadas y archivos resultados del trabajo. La información podrá ser fácilmente filtrada y compartida cuando se considere necesario.

En el ví­deo inferior podéis ver una demostración de 3 minutos, aunque el registro es tan rápido que vale la pena probarlo para sentir sus funciones en directo.

OffiSync – Una extensión de MS Office para integrar Google Docs

En offisync.com podemos encontrar un programa que, después de instalado, nos permite integrar Microsoft Office con Google Docs y Google Apps ofreciendo una nueva forma de trabajar en grupo.

Después de la instalación tendremos una barra de tarea dentro de cada versión de Microsoft Office, permitiendo importar el contenido que tenemos en la web y colaborar con otros usuarios en tiempo real, viendo como se editan los documentos a medida que trabajan en ellos.

OffiSync se fundó en 2008 por un equipo de veteranos de Microsoft que veí­an grandes posibilidades en este tipo de integración.

r360 – Un panel de trabajo para tu equipo

r360 es un buen producto si sentí­s la necesidad de tener en un único lugar un panel de trabajo para comunicarse con un grupo cerrado.

Podéis enviar emails en grupo, compartir calendarios y archivos, comunicaros por chat, gestionar vuestra agenda de contactos… todo desde un único entorno muy sencillo de usar.

La opción gratuita nos permite crear hasta dos paneles diferentes, sin lí­mites de funciones y sin publicidad, lo que lo transforma en una opción ideal para mantener organizado el dí­a a dí­a de un proyecto determinado.

Tabzon – Para saber si tu equipo de trabajo está disponible

Si tenéis un equipo de trabajo distribuido en varias zonas geográficas y necesitáis saber su estado en todo momento, tenemos en tabzon una buena y sencilla solución.

Con una lista, y usando un código de colores, podemos ver lo disponible que está cada miembro del equipo, permitiendo ver el estado en tiempo real para que el resto del los compañeros conozcan nuestra situación.

Aunque es algo que podrí­a hacerse fácilmente con cualquier programa de chat, tabzon nos ofrece la posibilidad de tener un entorno privado con la lista de los que están trabajando en un proyecto determinado, siendo una solución más práctica en muchos casos.

sync.in – Editor de texto web para trabajo en equipo

Aquí­ tenemos una nueva alternativa que nos permite editar un mismo documento entre varias personas al mismo tiempo, viendo en todo momento los cambios que están siendo realizados.

Sync.in permite, con un código de colores, identificar los textos escritos por cada autor, ofreciendo la posibilidad de deshacer los cambios realizados durante toda la historia del documento.

Podéis invitar a los colaboradores desde varias redes sociales y ver en cualquier momento cuál era el estado del escrito en una fecha y hora determinada.

Las diferentes versiones pueden guardarse en cualquier momento, permitiendo tener un registro de las actualizaciones más importantes, haciendo del producto una solución excelente para documentar proyectos, por ejemplo.

Chat, versión para instalación en Windows, Mac y Linux, gestión de tareas y una opción gratuita bastante completa.

Podéis conocer mejor el proyecto viendo el ví­deo que aquí­ os dejo:
Continúa leyendo «sync.in – Editor de texto web para trabajo en equipo»

docs.com – El producto de Microsoft para compartir documentos en Facebook

Mark Zuckerberg , fundador de Facebook, anunció la inminente integración de la red con un producto que Microsoft ha desarrollado desde sus laboratorios: docs.com.

Se trata de una aplicación que permitirá a los millones de usuarios de Facebook compartir archivos de Microsoft Office, compitiendo directamente con la famosa plataforma de Google Docs.

Según comentan en techcrunch, los documentos podrán saltar constantemente de la vida online a la vida offline, sincronizando su contenido para mantener siempre la última versión activa.

Un producto que ya podéis ir analizando en docs.com

busywith – Para saber en qué está trabajando tu equipo

Aunque no es tan completo ni complejo como dotproject o mantis, por ejemplo, sí­ puede ser una buena opción para los que solamente necesitan saber las tareas que están siendo ejecutadas por su equipo de trabajo.

Sin informes estadí­sticos ni alertas busywith tiene una gran ventaja: es sencillo de utilizar y permite mostrar TODA la información en una sola pantalla, permitiendo tener en poco tiempo la sensación de control que muchos jefes de proyecto necesitamos.

Podemos identificarnos en el sistema con nuestras cuentas de google, twitter, facebook y openid, siendo completamente gratuito (al menos de momento).

cohuman – Crea, distribuye y organiza tareas

cohuman.com nos ofrece una nueva forma de crear y compartir tareas por Internet. Sólo tenemos que registrarla, añadiendo los detalles necesarios, y enviarla a una persona o grupo responsable que tendrán que editarla para informar sobre su estado en todo momento.

Podremos añadir textos, fechas e incluso adjuntar archivos, todo desde una aplicación gratuita, sencilla de utilizar y con usuario de prueba para no tener que registrarse antes de probarla.

Creada en 2009 es una de las formas más rápidas de hacer este tipo de actividad. Lástima que sólo esté en inglés.

ehour – Para gestionar el tiempo invertido en cada tarea

ehour.nl es una aplicación de código libre que nos permite instalar un sistema de gestión de tiempo para nuestros empleados. Con un diseño muy intuitivo y profesional podremos crear proyectos para clientes, establecer tareas con fechas de inicio y fin predefinidas, permitir a los responsables actualizar el esfuerzo invertido, exportar informes.. todo para tener bajo control los datos.

Está disponible en varios idiomas, aunque siendo de código abierto no representa mucho trabajo traducirlo. Podéis ver algunas capturas de pantalla antes de decidir adoptar la solución, bastante más sencilla que otros proyectos parecidos como dotproject.

Google está creando una tablet para competir con iPad

Eric Schmidt, CEO de Google, acaba de confirmar «entre sus amigos» (no oficial), que están trabajando en una tablet basada en su sistema operativo Android, lo que puede ser un buen movimiento para competir con Apple en este mercado.

El New York Times afirma que ya se ha negociado con varios fabricantes y que existirá una tienda de aplicaciones para el dispositivo.

Aunque de momento no hay ningún comunicado oficial, parece que tendremos otro jugador fuerte en el campo.

Ví­a mashable