NowPublic – Periodismo colaborativo casi profesional

Después de sites como meneame o digg, empecé a buscar algo que tenga más pinta de periódico. Algo que no necesite votos para publicar las noticias, que permita poner fotos, videos o grabaciones de audio del evento, que deje enviar por email las noticias interesantes a grupos de amigos, que tenga más integración con nuestros blogs… lo encontré: NowPublic.

En Nowpublic podéis hacer todo eso, podéis «jugar» a ser periodistas escribiendo artí­culos más elaborados, haciendo siempre referencia a la noticia original en caso de ser copiada, claro.

Podéis añadir un botón en vuestra barra del navegador y, cada vez que encontréis algo interesante por la web, lo pulsáis para personalizar vuestro artí­culo en NowPublic.

Echad un vistazo, vale la pena.

SpinSpy – Otro Site de periodismo colaborativo

Siguiendo la moda de digg, meneame, populicias y otros muchos, sale a la luz SpinSpy, un site de noticias con un toque de originalidad.

La idea básica es la misma: Los internautas escriben noticias que serán votadas por la comunidad internacional. En función de los votos la noticia va adquiriendo visibilidad dentro del site.Con SpinSpy podemos también crear grupos de amigos, mini-comunidades con los mismos intereses periodí­sticos que pueden ayudarse entre ellos. Los usuarios pueden mandarse entre ellos mensajes privados con estrategias de publicación, por ejemplo.

Para los que queréis experimentar más este mundo del nuevo periodismo… adelante, la puerta está abierta.

Newsgarbage – Otra idea para transformar internautas en periodistas

Con un funcionamiento similar al gran Digg, a slashdot o al corresponsal español Menéame, Newsgarbage pretende hacerse hueco en el mundo web.Tiene una caracterí­stica que lo diferencia a sus hermanos: no solo podremos votar positivamente a una noticia (bag it) sino que también podremos puntuarla negativamente (bin it).

Tiene muchos menos usuarios que digg, pero no por eso las noticias tienen menos interés.

Newsvine – El futuro de la prensa digital

Hace unos dí­as solicité a Newsvine una cuenta para testear la versión beta de su site. Hoy la recibí­ y he podido verificar que Newsvine puede convertirse en una nueva forma de leer la prensa en internet.

De momento solo está disponible en inglés. Leed la definición que Newsvine hace sobre su servicio :

«Si sólo estás leyendo, encontrarás miles de artí­culos publicados que podrás encontrar más rápido que en cualquier otro site. Si te gusta discutir las noticias, encontrarás lugares para chatear y comentar cada artí­culo. Si te gusta escribir, podrás tener tu propia columna. Si quieres tener tu propia lista de historias encontradas por internet, tenemos un servicio para ello.»

Las noticias están clasificadas por: Mundo, US, Deportes, Tecnologí­a, Polí­tica, Entretenimiento, Negocios, Ciencia, Salud… por supuesto Newsvine ofrece varias opciones de suscripción por rss.

La estética es muy agradable, sin cansar a la vista, sin muchos detalles cargados. Un site limpio y eficaz.

SkyBlog – Centralizando informaciones de varias fuentes.

Uno de mis sites preferidos, hispamp3, ha publicado recientemente una noticia donde se presenta Skyblog, un site que centraliza las informaciones en español de meneame, la prensa, google news y tres mil blogs que ya se han registrado.Una excelente opción para navegar por internet, sin rumbo fijo, con la única intención de mantenerse actualizado en español.

Como ellos mismos informan:

SkyBlog está constantemente buscando en los blogs o en las noticias de Google News o en Meneame, de forma que extrae los «tags» o palabras relevantes y las muestra en una nube de palabras (o TagCloud). La nube muestra las palabras que son mas populares, es decir, cuanto más grande es la palabra o el concepto, más relevancia tiene en las noticias de la semana.

De esta forma puedes ver como evolucionan las noticias, pulsando en una palabra accederás a las noticias que tengan esa palabra, o ver de un vistazo rápido qué ocurre en la actualidad.

Sponit – escribir lo primero que te pasa por la cabeza

Sponit es una idea interesante para aquellos que les gusta navegar por lo desconocido.Es un lugar ideal para escribir pequeñas experiencias, noticias o cualquier cosa que creas que merece atención entre los internautas.

Escribes un pequeño texto con una foto y pertenecerás a una base de datos de miles de noticias de varios temas que van circulando de forma aleatoria por el site.

Es un buen lugar para distraerse 10 minutos leyendo desde noticias internacionales hasta basura electrónica.

Digg – la fuente de información más dinámica de la web

Creo que ha llegado la hora de presentaros uno de mis sites preferidos. Uno de esos a los que accedo cuando no tengo mucho que hacer, solo para aumentar mis conocimientos sobre los más diversos temas: DIGG.

Imaginad la siguiente situación: estáis navegando por internet tranquilamente cuando descubrí­s en el site de Nature que se ha demostrado que el hombre no viene del mono y sí­ del oso panda. La noticia salió hace 5 minutos y estáis impacientes por divulgar esa gran novedad a la comunidad de internautas.. el problema es que vuestro blog solo tiene 100 visitas diarias… no se va a enterar mucha gente…

Digg permite que registréis una noticia, poniendo la url de origen de la misma, un tí­tulo y una pequeña descripción. Automáticamente la noticia aparecerá en la home de digg y en las páginas internas (clasificadas por temas), de forma que estará disponible como en una gran enciclopedia. Cada vez que un usuario considere interesante vuestra noticia, apretará al botón digg y la noticia saldrá de nuevo en la home.

De esa forma el números de lectores puede llegar a ser enorme, depende del interés que la noticia despierte.

Por ejemplo, ayer puse la noticia de «Wwwhatsnew hace 1 mes, vean las estadí­sticas del google» y el número de accesos a mi blog aumentó de 70 a 150 en menos de 3 horas.

Acceded al espí­a de Digg para ver las noticias en tiempo real, dejaos llevar por la cascada de información durante 20 minutos y sabréis de lo que estoy hablando.

Para aquellos que tienen problemas con el ingles: existen otros «diggs» en español, por ejemplo: meneame , fresqui o populicias , no tienen el mismo número de news, pero son igualmente válidos.

NewSeum – Un museo de noticias on-line de todo el mundo

En 2005, el Newseum fue lanzado como un museo de noticias en línea que ofrecía acceso gratuito a una amplia variedad de periódicos y contenido de noticias de todo el mundo. Desde entonces, el Newseum ha evolucionado significativamente para convertirse en una institución educativa multimedia que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia del periodismo y la importancia de las noticias en nuestra sociedad. Continúa leyendo «NewSeum – Un museo de noticias on-line de todo el mundo»