tuteame – Portal de noticias de Venezuela

Todos los paí­ses están, poco a poco, bautizando sus portales de noticias colaborativas. Es un derecho que Ricardo Galli, creador de menéame, ha permitido a todo el mundo… y debemos estar muy agradecidos…

Ahora es el turno de Venezuela con tuteame, site de noticias que empezó especializándose en fuentes de Venezuela pero que, como es lógico, acaba juntando sites de todos los lugares.

Este tipo de portales anima a los internautas de cada nación a buscar y centralizar las mejores noticias producidas en su propio paí­s, por eso desde aquí­ hago una llamada a todos los venezolanos que me están viendo: menead a tuteame.

feedorama – El contenido de grandes blogs en una sola página

texture0151.jpg

Hace ya algún tiempo (23 de septiembre) que Juan Xavier Larrea me habló de la existencia de feedorama, desde entonces que lo tengo en mi to-do-list de «tengo que hablar sobre ésto».

El problema es que entre una cosa y otra la lista empezó a crecer y perdí­ de vista este excelente servicio.

Se trata de una versión a la española de originalsignal, donde podemos leer de una sola vez el contenido de prestigiosos blogs en español y suscribirnos a las noticias de todos ellos.

Tenemos categorí­as de gadgets, social, negocios, ciencia, deporte… para que no falte público.

Solo echo de menos un rinconcito para Wwwhatsnew…

Yahoo, you witness news – Puedes ser periodista en Yahoo

En un mundo de periodismo colaborativo donde cualquier internauta puede escribir sus noticias, publicar sus ví­deos o simplemente votar por lo que le parece más interesante, no podí­a faltar una oportunidad dada por el propio Yahoo.

En esta nueva iniciativa de yahoo (you Witness news) podréis subir fotos y ví­deos a sus servidores y darles la posibilidad de ser publicados en el famosí­simo portal de noticias de Yahoo (sin compensación económica, de momento).

Solo hace falta estar en el sitio correcto en el momento adecuado, después confiar en la suerte.

¿Sabí­ais que la CNN ya hace algo parecido? Echad un vistazo en Send an I-Report.

MyMediaRoom – Tu portal de comunicación

MyMediaRoom es una solución para aquellos que buscáis algo más que un blog para expresaros al mundo.

Se trata de un portal de comunicación enterito, donde podéis poner press releases, eventos, agenda, contactos, blogs…

Echad un vistazo en la parte de administración: rss, galerí­as de imágenes, artí­culos, formulario de contacto…

Un sin fin de recursos para crear vuestro propio New York Times. El plan gratuito está explciado aquí­.
En la parte de consulta vemos algo como ésto: https://wwwhatsnew.mymediaroom.com. Si queréis una estética diferente o algunas funcionalidades menos tí­picas: a pagar, que son dos dí­as.

Stickis – Anota tu internet y suscrí­bete a las anotaciones de los demás

No solo es un marcador social o una aplicación que permite añadir notas a tus páginas preferidas. Stickis tiene un sofisticado sistema de suscripciones a las notas realizadas por otras personas en las páginas solicitadas o al contenido de vuestra lista de blogs.
Podéis instalar un plug-in en vuestro firefox o IE para anotar comentarios en diferentes sites. Si es de vuestor interés podéis leer todas las notas que otros escriben sobre el mismo site, recibiendo comentarios y opiniones de todo tipo sobre el contenido del sitio en cuestión.

Una mezcla entre marcador social y lector de feeds para usuarios senior en la web 2.0.

fuente: techcrunch

Digital journal – Los clásicos adoptando web 2.0

Los clásicos también se apuntan a la web 2.0.

Digital journal hace tiempo que está en el mercado (1998, para ser exactos). La aparición de sites como digg, youtube y demás de contenido colaborativo hace que estos clásicos se movilicen para atraer usuarios, y así­ lo ha hecho.

En Digital journal es el usuario quien escribe y vota la noticia publicada, añadiendo fotos, ví­deos, textos y todo lo que considere necesario para hacer la noticia interesante.

Los editores reciben parte del dinero ganado en la publicidad que aparece en sus noticias, lo que incentiva a escibir lo mejor posible atrayendo más y más lectores.

Aquí­ abajo tenéis el aspecto de Digital Journal antes y después del tsunami web 2.0.

fuente: the great momb

Digg 3D – La web 3.0 y digg

Para los que me leéis frecuentemente recordaréis que hace unos dí­as hice un pequeño comentario sobre lo que podrí­a ser la web 3.0. Aquí­ tenemos otro ejemplo.

Un tal Michael Battle se ha dedicado a hacer un programita en FLASH que muestra las noticias de digg en 3D, volando cual pajarillos alegres, con un tamaño proporcional al número de votos.

Interesante, sin duda.

fuente: download squad

inChicks – Un digg, digamos, cursi

Como en el mundo hay para todos los gustos, nace inChicks, un sitio al estilo digg que es, es… es… muy mono.

Los votos son corazones, mucho rosa por todos los lados… aparentemente orientado a la época adolescente de muchas chicas.

¿Los temas? : Sexo, Famosos, Polí­tica, Cine y TV, ví­deos, Música… Lo suficiente para mantener informado al público objetivo.