Flotzam ofrece una aplicación que nos permite llevar los datos de las populares aplicaciones sociales Facebook, Twitter, Flickr, YouTube, y Digg a nuestro escritorio.
Podemos configurar el sistema para mostrar también información de direcciones RSS, mostrando los datos a la velocidad que deseemos mientras vuelan por la pantalla.
Aunque lo único que ofrece es una bonita representación gráfica de los datos, no deja de ser una original forma de tener bajo control lo que publican nuestros contactos.
Para continuar manteniendo informados a griegos y troyanos, aquí os dejo las noticias que han sido más leídas en el canal de tecnología de wwwhatsnew durante los últimos dos días.
Hace ya más de un año que escribí algunas palabras sobre planetaki al hablar sobre los finalistas del concurso startup 2.0, un proyecto que nos permite «construir» automáticamente una página web con las noticias de nuestros sitios web preferidos.
Si alguna vez habéis usado Google Alerts habréis podido comprobar cómo funciona el recibir noticias que traten sobre un tema determinado al mismo tiempo que aparecen en la web (aunque en el caso de google alerts no se trate exactamente de información en tiempo real).
Parse.ly quiere lavar la cara a este panorama ofreciendo una herramienta en la que podemos consultar noticias de cientos de miles de fuentes que se correspondan con las alertas especificadas previamente.
En la configuración de la cuenta podremos definir nuestros intereses, ordenados por prioridades:
Esto servirá para que se filtre la información en el lector, noticias que pueden archivarse y marcarse como favoritas.
En el vídeo podéis entender mejor su funcionamiento:
Actualmente se encuentra en beta privada. En mi caso solicité la invitación a través del formulario publicado en su página principal.
Para quien aún no conozca FonYou, se trata de un servicio de telefonía online, donde podremos gestionar nuestro número de teléfono móvil sin necesidad de tarjeta SIM.
Hoy, según nos ha comunicado Pere Cals, Director de Desarrollo de Servicios de FonYou, se va a hacer público que esta empresa será la primera española que ha sido invitada a Under the Radar en la sección Mobile (ya hubo otra en Cloud Computing anteriormente), un congreso que se celebra en Sillicon Valley para start up orientadas a la tecnología móvil y cloud computing, en la cual habrá diferentes e importantes inversores.
Ésto se une a la promoción anunciada por la empresa española durante este fin de semana en Sevilla, aprovechando el Evento Blog España. Dicha promoción ha sido llamada «Tu otro número de móvil», que ofrece de manera gratuita para los registrados antes del 15 de diciembre otro número de móvil sin necesidad de tarjeta SIM ni tener que cambiar tu operadora de móvil. Todo se gestionará a través de la web, donde podrás indicar a que teléfono o teléfonos redirigir las llamadas y mensajes que llamen a ese número. Además podrás aplicar diferentes filtros a los números que quiera, de forma que puedas poner un mensaje en tu contestador personalizado para cada número que quieras, o hacer que para determinados teléfonos siempre salte el contestador, algo muy útil para cuando nos llaman desde números ocultos.
De esta forma este segundo número lo podremos usar para un modo más profesional, siendo este el que indiques en tu tarjeta de visita y tener más controlado los que te llamen a través de él, no estando obligado a dar tu teléfono privado y personal.
Este servicio es ya llamado el Google Voice español, algo que, según nos ha contado el propio Pere Cals, es todo un orgullo y un síntoma de que las cosas se están haciendo bien.
Y para terminar, algo también a destacar es la facilidad de feedback que nos da el servicio, ya que está presente en diferentes redes sociales como twitter o facebook, y suele escuchar a sus clientes. Como ejemplo, el contestador solía saltar demasiado rápido, los usuarios pidieron que dieran más tiempo y así lo han hecho actualizando el servicio.
Veremos como va avanzando el servicio y desde aquí os lo contaremos.
Si os interesan las noticias sobre energías alternativas y otros temas relacionados con hacer de este planeta un lugar mejor para vivir, tenemos disponible un nuevo portal en español dedicado al tema: www.soyrenovable.es
Con un aspecto limpio y organizado pretende mantenernos informados sobre las actividades, proyectos, investigaciones y protagonistas que trabajan con energísa renovables. Aunque de momento no tienen mucho contenido ya forma parte de mi sección premium de Google Reader.
Spezify es una herramienta de búsqueda que nos permite encontrar información entre varios sitios web de forma visual.
Intentando ser mucho más intuitivo que los buscadores tradicionales, muestra las imágenes con las noticias en un panel dinámico por el que podremos navegar como si fuera una mesa llena de papeles.
Buscan entre blogs, vídeos, microblogs, redes sociales y fotos, modificando el tamaño del resultado en función de su relevancia.
No sé si es muy práctico, pero lo que no tiene como discutirse es su originalidad.