Google crea portal con videos, hangouts y noticias del referéndum de independencia de Escocia

referendum escocia 2014 google

El mapa geopolí­tico del mundo podrí­a cambiar drásticamente si gana el «Sí­» en el referéndum que se llevará el 18 de septiembre en Escocia para decidir si el paí­s continúa atado al Reino Unido junto a Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales, o si por el contrario, se convierte en una nación independiente con parlamento propio y más particularidades que le brindarí­a el manejo único de su democracia -quizá hasta la Union Jack pierda el color azul de San Andrés-.

Por supuesto, este juego democrático se hace posible entre dos campañas, una por el «Sí­» a la Independencia y la otra por el «No», ambas llenas de actores importantes como David Cameron y Alex Salmond, primer ministro del Reino Unido y primer ministro de Escocia, respectivamente. De la misma manera cada campaña recoge diferentes propuestas para ganarse el apoyo de los ciudadanos quienes también son participes del debate a través de videos, hangouts y los sucesos recogidos en los titulares de las noticias del mundo, en particular, las publicadas por los medios británicos: BBC News, The Independent, STV Edinburgh, The Scotsman, entre otros.

Pues bien, en Google no pierden oportunidad para informar en un nivel superior del que otros espacios noticiosos así­ que ya se han dado a la tarea de recoger todo lo anterior -videos, noticias, entrevistas y artí­culos de prensa de los medios antes mencionados e indexados por Google News- en la sección relacionada al Scottish Referendum en su reciente servicio Google Politics & Elections que busca seguir al detalle todos los procesos democráticos que envuelven al mundo.

En fin, un útil recurso para quienes tienen intereses en juego en el referéndum del 18 de septiembre o simplemente para quienes quieran conocer detalladamente y desde múltiples puntos de vista, el contexto de tan importante hecho histórico. No podí­a faltar la nueva arma de la democracia que son las redes sociales y en el portal de Google se muestran también los enlaces a los determinados perfiles en Social Media de ambas campañas junto a sus sitios web informativos.

Enlace: Portal del Scottish Referendum | Ví­a: Google UK en Google+

Apple contrata al fundador de la web AnandTech

A lo largo del dí­a de ayer, Anand Shimpi, fundador de AnandTech -la conocida y prestigiosa web de tecnologí­a especializada en reviews de toda clase de hardware-, anunciaba su retirada en un artí­culo en su página web.

AnandTech fue fundada por Shimpi a la corta edad de 14 años. Ahora, a sus 32 años, daba a conocer su decisión para sorpresa de sus seguidores asegurando que los motivos no tení­an nada que ver con su salud ni a ninguna clase de problema con la página web. De hecho, aprovechaba para informar de que AnandTech se encuentra en uno de sus mejores momentos y seguirá estando operativa gracias al resto de redactores. Los aficionados al mundo del hardware no comprendí­an los motivos de su retirada, pero todo parece tener más sentido ahora: Anand Shimpi comenzará a trabajar en Apple. La noticia ha sido confirmada por uno de los representantes de la compañí­a a los chicos de Recode. A pesar de ello, no se han dado demasiados detalles, por lo que por el momento se desconoce a qué se dedicará Anand dentro de Apple. Teniendo en cuenta sus amplios conocimientos, lo más probable es que se encargue de aspectos relacionados con la ingenierí­a del hardware.

Sin duda, un interesante cambio para el fundador de una de las webs más veteranas del sector.

Imagen: AnandTech.

Ouya llevará su catálogo de juegos a China de la mano de Xiaomi

Seguro que os acordaréis de Ouya -la videoconsola de código abierto financiada gracias a los usuarios de Kickstarter- que fue lanzada al mercado a mediados del año 2013. Ahora, Ouya ha firmado un acuerdo con Xiaomi -la compañí­a china ampliamente reconocida gracias a sus smartphones– por el cual ambas empresas colaborarán entre ellas.

El acuerdo acaba de ser confirmado a través de la cuenta de Twitter oficial de Ouya, donde la empresa ha anunciado que ofrecerá acceso al amplio catálogo de juegos de Ouya (más de 900 tí­tulos) a través de los dispositivos de Xiaomi. Gracias al acuerdo, Xiaomi podrí­a ver aumentar su popularidad y destacar entre la competencia al dotar a sus set-top boxes y televisiones inteligentes del catálogo de juegos de Ouya. La compañí­a china está experimentando un crecimiento espectacular en los últimos meses, por lo que un nuevo empujón le ayudarí­a a distanciarse todaví­a más de sus competidores. Además, Ouya se beneficiarí­a de un acceso directo al mercado chino, una región a la que hasta ahora no habí­a accedido y que podrí­a proporcionarle un interesante número de usuarios.

Habrá que ver como integran los videojuegos de Ouya en los productos de Xiaomi, aunque todo apunta a que existirí­a un canal dedicado desde el cual los usuarios de los productos de Xiaomi tendrí­an acceso directo al catálogo de juegos.

Amazon lanza Local Register, un lector de tarjetas de crédito con el que pretende competir con Square

Recientemente surgí­an rumores que afirmaban que Amazon podrí­a dar el salto a los pagos móviles poniendo a la venta un dispositivo similar al lector de tarjetas de Square. Ahora, estos rumores se han hecho realidad, ya que acaba de salir a la luz Amazon Local Register, el nuevo servicio de pagos móviles con el que la compañí­a competirá con los ya ofrecidos por otras empresas como Square o PayPal.

Continúa leyendo «Amazon lanza Local Register, un lector de tarjetas de crédito con el que pretende competir con Square»

Barnes & Noble y Google unen sus fuerzas para ofrecer entrega de libros en el mismo dí­a

El prestigioso periódico estadounidense The New York Times se ha hecho eco de que Google y Barnes & Noble -la mayor librerí­a de los Estados Unidos- van a comenzar a colaborar juntos para competir contra Amazon ofreciendo entregas de libros en el mismo dí­a. Este colaboración se da a conocer un dí­a después de que Amazon anunciase la expansión de su servicio de entrega en el mismo dí­a a seis nuevas ciudades de los EEUU.

Gracias a este acuerdo, los compradores de libros de Manhattan, West Los Angeles y el írea de la Bahí­a de San Francisco podrán disfrutar de la entrega de libros el mismo dí­a en el que hayan hecho el pedido a través de Google Shooping Express, el servicio de entrega rápida del buscador. El CEO de Barnes & Noble, Michael P. Huseby, ha afirmado que el objetivo del acuerdo es probar cómo funciona esta nueva caracterí­stica y qué resultados se obtienen. Realmente, podrí­a tratarse de una buena forma de ampliar el alcance de Barnes & Noble, que a lo largo de los últimos cinco años ha visto como se veí­a obligado a cerrar sesenta y tres tiendas distintas, mientras que su lector de libros electrónicos, el Nook, registraba un descenso importante en sus ventas.

No cabe duda de que la carrera por ofrecer los enví­os más rápidos en toda clase de artí­culos distintos no ha hecho más que comenzar.

Imagen: Robert Scoble de Flickr.

Apple y Samsung ponen fin a su guerra de patentes, aunque solamente fuera de EEUU

En las últimas horas se ha hecho público un acuerdo por el cual Apple y Samsung se comprometerí­an a dejar a un lado sus continuas disputas, poniendo de este modo fin a la guerra de patentes que venimos viviendo desde hace años.

Aun así­, no se tratarí­a de una declaración de paz completa entre los dos gigantes tecnológicos, ya que aunque los términos del acuerdo no se han hecho públicos, sí­ que sabemos que este pacto no incluye el cese de ninguna de las luchas actuales dentro de los Estados Unidos en las que ambas empresas están inmersas en la actualidad, por lo que, por el momento, ambas compañí­as seguirán batallando por resolver sus disputas dentro del territorio estadounidense. A pesar de ello, se trata de un avance importante en las relaciones entre ambas empresas, ya que gracias a este acuerdo se pone fin a las demandas en curso que Apple y Samsung tení­an pendientes en Alemania, Australia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Reino Unido y Corea del Sur.

Hace menos de un mes, Apple se distanciaba de Samsung llegando a un acuerdo con la compañí­a de procesadores TSMC por el cual Samsung dejaba de ser el único proveedor de la compañí­a de la manzana. Esta decisión habrí­a supuesto un descenso en los beneficios de Samsung, por lo que el acuerdo podrí­a tener algo que ver con esta decisión.

Imagen: Davis Staedtler de Flickr

Un grupo de hackers ha tenido acceso a las cuentas de 1.000 usuarios de StubHub

Acaba de salir a la luz que StubHub, el sitio web de reventa de entradas del que eBay es propietario, ha sufrido un importante ataque a manos de un grupo de hackers que supuestamente habrí­an tenido acceso a las cuentas de alrededor de 1.000 usuarios.

Al menos esto es lo que han comunicado desde Reuters, afirmando que los hackers habrí­an logrado acceder a sus cuentas tras hacerse con los datos de los usuarios aprovechando brechas de seguridad de otros sitios web. Un portavoz de la compañí­a ha hecho hincapié en que los datos han sido obtenidos de otros sitios web, por lo que los hackers nunca han tenido acceso a sus sistemas. La compañí­a comenzó a detectar transacciones no autorizadas hace aproximadamente un año, momento en el cual comenzaron a investigar la situación junto con las autoridades. Ahora, cerca de un año después, el equipo de StubHub ha afirmado que han descubierto a los responsables del ataque tras una complicada operación, gracias a la cual han descubierto que habrí­a sido llevado a cabo por una enorme red de estafadores de Internet.

Se espera que a lo largo del dí­a de hoy se den más detalles acerca de la repercusión del ataque, además de anunciar las detenciones de los responsables. Sin duda, un nuevo golpe a la confianza de los usuarios de Internet.

Actualización: Tal y como se ha confirmado posteriormente, el fraude ascenderí­a hasta el millón de dólares, y ya se ha anunciado el arresto y acusación de seis personas relacionadas con los crí­menes.

La revista The New Yorker pone su archivo online disponible de forma gratuita

the new yorker archivo online

A partir de hoy y hasta finales de septiembre, la nonagenaria revista norteamericana The New Yorker pondrá en newyorker.com/archive su enorme archivo de artí­culos a disposición de todo el mundo y de forma gratuita. Luego de cumplida la fecha lí­mite se cambiará a un formato de anuncios últimamente popular en diarios de todo el mundo en el que se permite la visualización gratuita por parte de usuarios aún sin ser suscriptores aunque con limitación del número de artí­culos a revisar mensualmente.

Esta última limitación obviamente no afectará a los suscriptores quienes además de contar con el archivo publicado en versión digital desde el 2007, entre artí­culos de la revista fí­sica y otros contenidos web (podcasts, videos, gráficos interactivos, fotografí­as, etc.), podrán revisar una selección de artí­culos antiguos que han sido escaneados y publicados en el portal web -similar al TimesMachine del The New York Times.

La noticia se anuncia en su sitio web donde además de la transición entre formatos publicitarios hablan de la nueva estrategia de la revista para adaptar sus contenidos a los nuevos dispositivos y tecnologí­as llamando así­ la atención de clientes potenciales. Para esto se ha actualizado el diseño visual y técnico de la revista facilitando el consumo de sus contenidos tanto si efectúa desde un navegador web en un PC de escritorio o bien desde otros espacios y dispositivos como en sus apps para móviles.

En fin, para periodistas, quienes se interesan por los contenidos de la revista o los que no están dispuestos aún a pagar por una suscripción de contenidos web, puede ser una interesante opción a considerar.

Enlace: Archivo online de The New Yorker

Apple une sus fuerzas con IBM con el fin de transformar la movilidad empresarial

Apple ha anunciado a través de un comunicado en su página web que a partir de ahora va a unir sus fuerzas con el gigante informático IBM con el fin de «transformar la movilidad empresarial», todo ello mediante una serie de nuevas aplicaciones y servicios para negocios que IBM desarrollará especí­ficamente para los dispositivos móviles con iOS que, sin duda alguna, podrí­a hacer que las ventas de Apple creciesen como la espuma en el mundo empresarial.

Para ello, en IBM comenzarán a vender dispositivos iOS a sus clientes corporativos, además de que encargarse de crear desde cero más de 100 aplicaciones de negocios para iPad y iPhone. Los servicios de almacenamiento en la nube también tendrán importancia, ya que tal y como han afirmado, IBM proporcionará servicios de almacenamiento online optimizados para iOS, siempre teniendo en cuenta las necesidades de las empresas. Además, otro de los pilares fundamentales del acuerdo es que en Apple comenzarán a ofrecer un nuevo servicio Apple Care, su programa de asistencia técnica a los usuarios, con el fin de cubrir las necesidades de este tipo de clientes. Para ello, ofrecerá asistencia 24 horas los 7 dí­as de la semana. El CEO de Apple, Tim Cook, ha afirmado en una reciente entrevista que el objetivo de esta colaboración es transformar la empresa tal y como la conocemos hoy en dí­a. Además, ha aprovechado para afirmar que las negociaciones llevaban teniendo lugar desde hace un par de años.

Sin duda, esta alianza supone una gran oportunidad de mercado para Apple además de tratarse de un movimiento histórico en el mundo de la informática que hace apenas unos años habrí­a sido imposible de imaginar.

Microsoft podrí­a anunciar una enorme oleada de despidos esta misma semana

En esta época de crisis económica parece ser que nadie se libra de los recortes, y es que, según los rumores, 6.000 empleados de Microsoft van a ser despedidos en los próximos dí­as.

Al menos esto es lo que afirman desde Bloomberg, donde aseguran que el gigante informático anunciará esta misma semana la reducción de personal más grande desde la que tuvo lugar hace cinco años, cuando se despidieron a 5.800 trabajadores. Al parecer, los recortes de personal tendrí­an lugar en los departamentos donde las divisiones de Nokia y Microsoft se solapan, así­ como en los departamentos de marketing e ingenierí­a. El anuncio tendrí­a lugar una semana después de que el nuevo CEO de Microsoft, Satya Nadella, enviase una carta a todos sus empleados anunciando que necesitaban dar un mayor énfasis a los dispositivos móviles, la computación en la nube y el software de productividad, aunque en ningún momento se mencionaron los despidos. A pesar de ello, tras la adquisición de Nokia, el CEO de Microsoft ya avisó el pasado septiembre de que tendrí­a lugar un recorte de 600 millones de dólares  en los 18 meses siguientes a la adquisición de Nokia, por lo que parece ser que ha llegado el momento y estos recortes irí­an enfocados en esa dirección. Nadella ha preferido no hacer declaraciones, aunque ha comentado que dará más información el 22 de julio, cuando se ofrezcan los resultados financieros del cuarto trimestre del año fiscal. Aun así­, en Bloomberg afirman que la información podrí­a hacerse pública esta misma semana.

Habrá que ver si finalmente se confirma la noticia, aunque por desgracia para estos 6.000 trabajadores, todo apunta a que los rumores parecen ser ciertos. Hasta el momento, en Microsoft cuentan con 127.104 empleados tras la incorporación de 30.000 trabajadores que tuvo lugar tras la adquisición de Nokia.

Imagen: Robert Scoble de Flickr.

Actualización 17/07/2014: Se ha confirmado que durante los próximos meses Microsoft despedirá a 18.000 personas en todo el mundo.