Meta usará tu contenido para entrenar su IA: Optar por No es todo un desafío

Meta, la empresa matriz de Facebook, planea cambiar su política de privacidad a partir del 26 de junio de 2024. Este cambio permitirá que la compañía utilice el contenido público de los usuarios, como publicaciones y fotos, para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA). Aunque es posible optar por no participar en este uso de datos, el proceso es notoriamente complicado y propenso a fallos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este controvertido tema.

Continúa leyendo «Meta usará tu contenido para entrenar su IA: Optar por No es todo un desafío»

Más de un millón de secretos expuestos: Riesgos para usuarios en Internet

Las investigaciones recientes de Cybernews han sacado a la luz un problema de seguridad cibernética que afecta a miles de sitios web en todo el mundo. Más de 58.000 sitios web tienen archivos de configuración expuestos al público, poniendo en riesgo información sensible y a los usuarios que los visitan.

Continúa leyendo «Más de un millón de secretos expuestos: Riesgos para usuarios en Internet»

La función Recall mira todo lo que hacemos ¿problema de privacidad?

Como ya os dije hace días, Microsoft ha lanzado recientemente una serie de PCs impulsados por IA llamados Copilot+PC. Una de las características más comentadas es la función «Recall», diseñada para actuar como una memoria fotográfica. Esta innovación permite a los usuarios recordar y buscar cualquier cosa que hayan visto o hecho en su computadora. Aunque suena revolucionario, la función ha generado serias preocupaciones sobre la privacidad.

Continúa leyendo «La función Recall mira todo lo que hacemos ¿problema de privacidad?»

¡Actualiza Google Chrome Ahora Mismo! Vulnerabilidad Crítica en la Versión 125

Google ha lanzado una actualización urgente para su navegador Chrome que debes instalar de inmediato. Esta nueva versión, Chrome 125, soluciona nueve vulnerabilidades de seguridad, incluyendo una de alta gravedad que ya está siendo explotada activamente. Aquí te cuento todos los detalles y cómo protegerte.

Continúa leyendo «¡Actualiza Google Chrome Ahora Mismo! Vulnerabilidad Crítica en la Versión 125»

Nunca respondas al teléfono con ¿Sí?, porque pueden usarlo para estafarte

Confirmar nada más coger el teléfono no es una buena idea, y menos aún en una época en la que pueden grabarnos diciendo «Sí» para que ese trocito de audio se use en otros contextos.

Así lo leemos en OCU, donde hablan del fraude del Sí, una técnica de estafa donde un simple «sí» puede ser tu peor enemigo. Aquí te explicaré qué es, cómo funciona y qué puedes hacer para no caer en la trampa.

Continúa leyendo «Nunca respondas al teléfono con ¿Sí?, porque pueden usarlo para estafarte»

Linuxeros en peligro: Ebury y el malware que transformó la seguridad en Linux

Imagínate descubrir que el sistema que administra gran parte de la infraestructura de Internet ha estado comprometido durante años, permitiendo a los atacantes acceder a datos sensibles y utilizar estos sistemas para actividades maliciosas. Esto no es un guion de película, sino el caso real del malware Ebury, que logró infiltrarse en los servidores que mantenían el kernel de Linux, afectando a miles de servidores a nivel global.

Continúa leyendo «Linuxeros en peligro: Ebury y el malware que transformó la seguridad en Linux»

¿De dónde viene el spam? La principal fuente es Estados Unidos

El reciente informe de VIPRE Security Group sobre las tendencias de amenazas por correo electrónico para el primer trimestre de 2024 revela datos alarmantes sobre el panorama de la seguridad cibernética, poniendo de relieve cómo las técnicas de los atacantes cibernéticos se adaptan y evolucionan constantemente.

Continúa leyendo «¿De dónde viene el spam? La principal fuente es Estados Unidos»

La colaboración de servicios de cifrado con la policía desvela la identidad de un activista en Cataluña

Mucha gente usa servicios privados creyendo que eso garantiza su anonimato al 100%, pero no es así.

La colaboración entre servicios de cifrado y las autoridades legales ha permitido identificar a un activista que participaba en el movimiento independentista en Cataluña. Este caso pone de relieve la tensión existente entre la privacidad de los usuarios y la acción de la justicia, mostrando cómo incluso las plataformas más seguras pueden ser compelidas a revelar información bajo el marco legal adecuado.

Continúa leyendo «La colaboración de servicios de cifrado con la policía desvela la identidad de un activista en Cataluña»

Cómo puedes protegerte de los ataques de la Web Oscura

Proton Pass ha lanzado recientemente una suite de seguridad llamada Pass Monitor, que engloba una serie de características diseñadas para fortalecer la seguridad de tus cuentas en línea. Entre estas características, se encuentra el Monitoreo de la Web Oscura, la revisión de la integridad de las contraseñas y la posibilidad de crear direcciones de correo electrónico únicas para cada cuenta, lo que potencia la seguridad de tus datos personales.

Continúa leyendo «Cómo puedes protegerte de los ataques de la Web Oscura»