Cuando usamos una herramienta todos los días y esta se convierte en una pieza clave de nuestro trabajo, empezamos a notar sus límites. Es como si tu coche tuviera un depósito pequeño y tuvieras que parar a repostar cada pocas horas. Esto es justamente lo que les ha pasado a muchos usuarios intensivos de Claude, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Anthropic. La buena noticia es que ahora la compañía ha lanzado una nueva opción pensada especialmente para ellos: el plan Claude Max.
Categoría: Inteligencia Artificial
Noticias relacionadas con el mundo de la Inteligencia Artificial. Definiciones, ejemplos, apps, proyectos, programación y mucho más.
Así funciona la inteligencia geoespacial de Google: datos del planeta, al alcance de una pregunta
Google acaba de presentar una nueva iniciativa de investigación llamada Geospatial Reasoning, un proyecto que busca transformar la forma en la que interactuamos con los datos de nuestro planeta. Lo interesante no es solo lo que hace, sino cómo lo hace: con una simple pregunta en lenguaje natural, podemos obtener respuestas complejas sobre fenómenos del mundo físico, como los efectos de un huracán o el mejor lugar para construir una nueva carretera.
Pero ¿cómo es posible que una IA entienda imágenes de satélite y datos de mapas con tal nivel de detalle? La clave está en una combinación de modelos de inteligencia artificial entrenados con grandes volúmenes de imágenes aéreas y satelitales, y el poder del modelo multimodal Gemini 2.5, que actúa como un «cerebro organizador» capaz de planificar, analizar e interpretar esa información en función de lo que se le pregunte. Continúa leyendo «Así funciona la inteligencia geoespacial de Google: datos del planeta, al alcance de una pregunta»
IBM presenta su nuevo mainframe z17: potencia, eficiencia y futuro para la era de la IA
IBM da un paso más en inteligencia artificial con la adquisición de Hakkoda
IBM continúa consolidando su estrategia de crecimiento en inteligencia artificial y consultoría con la adquisición de Hakkoda, una firma especializada en datos y soluciones en la nube. Este movimiento forma parte de una serie de compras recientes que muestran cómo la tecnológica está apostando con fuerza por convertirse en un referente en consultoría de inteligencia artificial a escala global. Continúa leyendo «IBM da un paso más en inteligencia artificial con la adquisición de Hakkoda»
Así puedes usar el nuevo modo de búsqueda con IA de Google, gratis y con funciones visuales avanzadas
La forma en que buscamos información en internet está cambiando, y esta vez, Google está dando un paso importante con su nuevo modo de búsqueda con inteligencia artificial. Aunque Google ha sido durante años el rey indiscutible de los buscadores, la llegada de modelos de lenguaje como ChatGPT ha abierto el camino a nuevas experiencias más conversacionales e interactivas. Google no se quedó atrás y ahora pone a disposición de millones de usuarios una herramienta con capacidades multimodales, que combina texto e imagen para ofrecer resultados más precisos y personalizados. Continúa leyendo «Así puedes usar el nuevo modo de búsqueda con IA de Google, gratis y con funciones visuales avanzadas»
Vacunas contra el SIDA y el cáncer: la inteligencia artificial y la computación cuántica abren nuevas esperanzas
Durante décadas, imaginar una vacuna efectiva contra el SIDA o ciertos tipos de cáncer parecía una fantasía. ¿Cómo combatir enfermedades que mutan constantemente o que se camuflan entre las células del propio cuerpo? Sin embargo, la medicina ha encontrado aliados inesperados en la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica. Gracias a estos avances tecnológicos, estamos más cerca que nunca de convertir esas esperanzas en realidades científicas.
Qué es el Model Context Protocol de Anthropic y por qué está marcando un antes y un después en la integración de IA
A medida que la inteligencia artificial se vuelve más sofisticada, con modelos que ya razonan, escriben código y responden con sorprendente precisión, surge una necesidad urgente: conectar estas mentes digitales con los datos y herramientas que usamos cada día. Aquí es donde entra en juego el Model Context Protocol (MCP), una propuesta de Anthropic que promete ser el “puerto USB-C” de la inteligencia artificial.
¿Memoria o plagio? El debate sobre el uso de contenido con derechos en los modelos de IA
En el corazón de una revolución tecnológica sin precedentes, los modelos de inteligencia artificial como GPT-4 parecen estar aprendiendo más de lo que deberían. Una reciente investigación sugiere que, al entrenar estos sistemas, algunas empresas —incluida OpenAI— podrían haber incluido obras protegidas por derechos de autor sin el consentimiento de sus autores. Pero, ¿qué significa esto realmente? ¿Las máquinas están plagiando, memorizando o simplemente «aprendiendo»?
La inteligencia artificial supera a los humanos en phishing: ¿cómo protegernos ante esta nueva amenaza?
Las trampas digitales son cada vez más sofisticadas. Si antes los correos de phishing se detectaban fácilmente por errores gramaticales o direcciones sospechosas, hoy muchos de estos ataques parecen legítimos, casi imposibles de distinguir de los mensajes auténticos. Y lo más preocupante: la inteligencia artificial (IA) ya está superando a los expertos humanos en la creación de estos engaños.
Un nuevo informe de la empresa Hoxhunt, especializada en ciberseguridad, revela que, por primera vez, los agentes de IA utilizados en simulaciones han sido más efectivos que los equipos humanos más capacitados al diseñar campañas de phishing. Veamos qué significa esto, cómo llegamos hasta aquí y qué podemos hacer para protegernos. Continúa leyendo «La inteligencia artificial supera a los humanos en phishing: ¿cómo protegernos ante esta nueva amenaza?»
Copilot Vision: el asistente de IA de Microsoft que ahora ve lo que tú ves
Imagina tener a un compañero experto en tecnología que no solo escuche tus preguntas, sino que también vea lo que tú estás viendo en la pantalla de tu ordenador o desde la cámara de tu móvil, y te diga exactamente qué hacer paso a paso. Eso es Copilot Vision, la evolución más reciente del asistente con inteligencia artificial de Microsoft, que ahora llega a Windows y dispositivos móviles con una visión más clara —literalmente— de cómo ayudarte.
Continúa leyendo «Copilot Vision: el asistente de IA de Microsoft que ahora ve lo que tú ves»