La inteligencia artificial en la arqueología: ¿avance o amenaza para el pasado?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado innumerables campos, desde la creación de arte hasta el análisis de datos científicos. En el ámbito de la arqueología, su impacto es innegable, ya que permite reconstrucciones visuales, análisis de hallazgos y simulaciones de civilizaciones antiguas. Sin embargo, a medida que avanza su implementación, surgen preocupaciones sobre la precisión, el sesgo y el potencial para la propagación de información errónea.

Continúa leyendo «La inteligencia artificial en la arqueología: ¿avance o amenaza para el pasado?»

Grok AI llega a Android: Pre-registro disponible en Google Play Store

La inteligencia artificial sigue evolucionando, y Grok AI, el modelo de IA desarrollado por X (Twitter), finalmente ha llegado a Android después de su lanzamiento inicial en iOS hace un mes. Aunque aún no está disponible para descarga completa, los usuarios ya pueden pre-registrarse en la Google Play Store para recibir una notificación en cuanto la aplicación se publique oficialmente.

Continúa leyendo «Grok AI llega a Android: Pre-registro disponible en Google Play Store»

o1 no es un modelo de chat, es otra cosa, y aquí te lo explico

Desde su lanzamiento en octubre de 2024, o1 ha generado opiniones divididas en la comunidad de inteligencia artificial. Mientras que algunos lo consideran una revolución, otros han tenido dificultades para aprovechar su verdadero potencial. Entre estos últimos se encontraba Ben Hylak, quien inicialmente fue escéptico sobre el modelo, pero con el tiempo se convirtió en un usuario habitual. Su viaje de escepticismo a convicción revela una clave fundamental: o1 no es un modelo de chat, sino un generador de reportes.

Continúa leyendo «o1 no es un modelo de chat, es otra cosa, y aquí te lo explico»

Freepik AI y Lip Sync: Voces y sonidos realistas para tus videos generados con IA

La inteligencia artificial sigue transformando la manera en que creamos contenido audiovisual, y Freepik AI se posiciona nuevamente como un referente con su reciente función de Lip Sync. Esta herramienta innovadora permite sincronizar las voces de los personajes generados con IA, logrando un realismo impresionante en múltiples idiomas y acentos.

Continúa leyendo «Freepik AI y Lip Sync: Voces y sonidos realistas para tus videos generados con IA»

Google Search evoluciona: más IA, menos enlaces tradicionales en 2025

Google está redefiniendo la manera en que los usuarios interactúan con su motor de búsqueda, integrando más inteligencia artificial (IA) para convertirlo en una experiencia similar a la de un asistente digital. Durante la reciente llamada de ganancias de la compañía, Sundar Pichai, CEO de Google, explicó que el objetivo es transformar la Búsqueda en una herramienta más interactiva y eficiente.

Continúa leyendo «Google Search evoluciona: más IA, menos enlaces tradicionales en 2025»

OpenEuroLLM: Europa apuesta por modelos de IA multilingües y de código abierto

El proyecto OpenEuroLLM ha sido anunciado oficialmente como una iniciativa clave para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) de código abierto y multilingües en la Unión Europea (UE). Respaldado por la Comisión Europea, este ambicioso proyecto busca fortalecer la independencia tecnológica del continente y asegurar el cumplimiento de las normativas de la UE en el desarrollo y uso de la IA.

Continúa leyendo «OpenEuroLLM: Europa apuesta por modelos de IA multilingües y de código abierto»

OmniHuman-1: La Revolución en la animación humana con IA

En los últimos años, los avances en inteligencia artificial (IA) han permitido el desarrollo de modelos cada vez más sofisticados para la generación de contenido multimedia. En este contexto, un equipo de investigadores de Bytedance ha presentado OmniHuman-1, una innovadora solución de generación de video de humanos animados que promete cambiar la forma en que interactuamos con la animación digital.

Continúa leyendo «OmniHuman-1: La Revolución en la animación humana con IA»

Adobe utiliza IA para ayudar a comprender contratos y reducir riesgos legales

Adobe ha anunciado la incorporación de nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) en Acrobat AI Assistant, diseñadas para mejorar la comprensión de contratos y documentos legales. Esta innovación busca atender una preocupación generalizada: muchos trabajadores firman contratos sin comprender completamente sus términos, lo que puede acarrear consecuencias serias.

Continúa leyendo «Adobe utiliza IA para ayudar a comprender contratos y reducir riesgos legales»

El papel clave de la psicología en el desarrollo de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es una de las innovaciones tecnológicas más impactantes de nuestro tiempo, pero pocas veces nos detenemos a pensar en sus orígenes. Aunque muchas personas asocian la psicología con la salud mental, su influencia en la creación de la IA ha sido fundamental. La ciencia de la mente ha proporcionado modelos y teorías que han permitido desarrollar sistemas inteligentes que imitan el pensamiento y la toma de decisiones humanas. Desde WWWhat’s New creemos que reconocer este vínculo es crucial para entender el presente y futuro de la IA.

Continúa leyendo «El papel clave de la psicología en el desarrollo de la inteligencia artificial»