Europa busca simplificar sus regulaciones para fomentar la innovación en IA

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas de nuestra era, con el potencial de transformar sectores enteros, desde la industria manufacturera hasta la atención sanitaria. Sin embargo, en Europa, el crecimiento de este sector enfrenta un obstáculo importante: la complejidad regulatoria. Para abordar este problema, más de 60 empresas europeas, desde grandes corporaciones hasta startups de IA, han firmado una iniciativa destinada a promover un entorno más propicio para la innovación en IA.

Continúa leyendo «Europa busca simplificar sus regulaciones para fomentar la innovación en IA»

Cuándo usar y cuándo evitar la IA para escribir correos electrónicos

El uso de inteligencia artificial (IA) para redactar correos electrónicos se ha convertido en una práctica común gracias a herramientas como ChatGPT, Grammarly y Outlook Copilot. Si bien estas soluciones pueden ahorrar tiempo y mejorar la redacción, no siempre son la mejor opción. Saber cuándo usar IA y cuándo confiar en la escritura humana puede marcar una gran diferencia en la comunicación profesional.

Continúa leyendo «Cuándo usar y cuándo evitar la IA para escribir correos electrónicos»

Project Starlight: La IA que convierte videos borrosos en imágenes nítidas

El sueño cinematográfico de mejorar imágenes borrosas con un simple comando de “enhance” se está convirtiendo en realidad gracias a Project Starlight, la nueva herramienta de IA para mejorar videos desarrollada por Topaz Labs. Este modelo de difusión es el primer sistema de restauración de video basado en IA que promete transformar contenido de baja calidad en imágenes de alta resolución con un nivel de detalle sorprendente.

Continúa leyendo «Project Starlight: La IA que convierte videos borrosos en imágenes nítidas»

Google levanta la prohibición sobre el uso de IA en armas: Preocupaciones y repercusiones

Google, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, ha generado controversia al levantar su prohibición sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de armas y herramientas de vigilancia. Esta decisión ha sido criticada por organismos de derechos humanos, que advierten sobre los riesgos de permitir que la IA influya en conflictos militares y en la seguridad global.

Continúa leyendo «Google levanta la prohibición sobre el uso de IA en armas: Preocupaciones y repercusiones»

Meta bajo fuego: Acusada de usar libros pirateados para entrenar su IA

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial ha sido un tema candente en los últimos años, especialmente cuando se trata de los datos utilizados para alimentar estos sistemas. Ahora, Meta está en el centro de una nueva controversia, ya que una demanda reciente sugiere que la compañía utilizó libros pirateados para entrenar sus modelos de IA.

Continúa leyendo «Meta bajo fuego: Acusada de usar libros pirateados para entrenar su IA»

Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección

La seguridad en Internet es una preocupación creciente para usuarios y empresas. Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de un bloqueador de scareware impulsado por inteligencia artificial en su navegador Edge. Esta nueva funcionalidad promete identificar y neutralizar estafas emergentes, proporcionando una protección adicional contra amenazas cibernéticas.

Continúa leyendo «Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección»

Google implementa marcas de agua digitales en las imágenes editadas con IA

La evolución de la inteligencia artificial generativa ha traído consigo avances impresionantes en edición de imágenes, permitiendo a los usuarios modificar fotos de maneras nunca antes vistas. Sin embargo, también ha generado preocupaciones sobre la autenticidad de las imágenes y la posibilidad de manipular la realidad de manera imperceptible. Ante este desafío, Google ha anunciado la incorporación de marcas de agua digitales en las imágenes editadas con IA en Google Photos, una medida que busca garantizar la transparencia y autenticidad de los contenidos digitales.

Continúa leyendo «Google implementa marcas de agua digitales en las imágenes editadas con IA»

Harrison Ford vs. la IA en la actuación: ¿Puede la tecnología capturar el alma de un actor?

Harrison Ford, uno de los actores más icónicos de Hollywood, ha dejado claro su escepticismo ante el uso de la inteligencia artificial (IA) en la actuación. En una reciente entrevista con el Wall Street Journal, el legendario actor reafirmó su postura al declarar que no se necesita IA para robar su esencia, ya que el talento humano es capaz de lograrlo con creatividad y esfuerzo.

Continúa leyendo «Harrison Ford vs. la IA en la actuación: ¿Puede la tecnología capturar el alma de un actor?»

La inteligencia artificial en la arqueología: ¿avance o amenaza para el pasado?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado innumerables campos, desde la creación de arte hasta el análisis de datos científicos. En el ámbito de la arqueología, su impacto es innegable, ya que permite reconstrucciones visuales, análisis de hallazgos y simulaciones de civilizaciones antiguas. Sin embargo, a medida que avanza su implementación, surgen preocupaciones sobre la precisión, el sesgo y el potencial para la propagación de información errónea.

Continúa leyendo «La inteligencia artificial en la arqueología: ¿avance o amenaza para el pasado?»

Grok AI llega a Android: Pre-registro disponible en Google Play Store

La inteligencia artificial sigue evolucionando, y Grok AI, el modelo de IA desarrollado por X (Twitter), finalmente ha llegado a Android después de su lanzamiento inicial en iOS hace un mes. Aunque aún no está disponible para descarga completa, los usuarios ya pueden pre-registrarse en la Google Play Store para recibir una notificación en cuanto la aplicación se publique oficialmente.

Continúa leyendo «Grok AI llega a Android: Pre-registro disponible en Google Play Store»