Google sigue explorando nuevas formas de mostrar el potencial de la inteligencia artificial, y su última apuesta es Google Whisk, una herramienta innovadora de remix de imágenes que ahora está disponible en más de 100 países. Tras su lanzamiento inicial en Estados Unidos el año pasado, la compañía ha decidido expandir su alcance, permitiendo a más usuarios experimentar con la fusión creativa de imágenes mediante IA.
Categoría: Inteligencia Artificial
Noticias relacionadas con el mundo de la Inteligencia Artificial. Definiciones, ejemplos, apps, proyectos, programación y mucho más.
Inflection AI y Pi.ai: La Inteligencia Artificial centrada en el humano
La inteligencia artificial (IA) está evolucionando a pasos agigantados, y con ella, surgen nuevas soluciones diseñadas para hacer que las empresas sean más eficientes, seguras y personalizadas. Inflection AI y su sistema de IA empresarial, Inflection 3.0, han llegado para transformar la manera en que las organizaciones adoptan y utilizan la IA. Acompañado de la colaboración con Intel y la nube Intel® Tiber™ AI Cloud, Inflection AI ofrece una propuesta única: un modelo de IA centrado en las personas y adaptable a las necesidades empresariales.
Continúa leyendo «Inflection AI y Pi.ai: La Inteligencia Artificial centrada en el humano»
“Hollywood lo hizo”: El impacto de la IA generativa en las industrias creativas
El avance de la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la manera en que se concibe la creatividad en múltiples sectores, especialmente en la industria publicitaria y el entretenimiento. El documental «Hollywood lo hizo», producido por Play Your Brand, examina a fondo este cambio y desafía las narrativas actuales sobre el papel de la IA en la creatividad humana. Escrita por Federico Stöltzing y dirigida por Albert Capó, esta pieza documental reúne a expertos del sector para analizar cómo la IA está moldeando el futuro de las industrias creativas.
Continúa leyendo «“Hollywood lo hizo”: El impacto de la IA generativa en las industrias creativas»
Las herramientas de IA para codificación están conquistando a las empresas indias
El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para la programación está creciendo rápidamente en la India. Aunque las startups han adoptado con entusiasmo herramientas como Cursor, Windsurf y VS Code para acelerar el desarrollo de software, las grandes empresas siguen siendo cautelosas. La razón principal: el costo y la complejidad de implementación.
Continúa leyendo «Las herramientas de IA para codificación están conquistando a las empresas indias»
Meta revoluciona la IA: Modelos capaces de convertir la actividad cerebral en texto
Meta, en colaboración con investigadores internacionales, ha logrado un hito en la comprensión de la inteligencia humana. A través de dos estudios innovadores, han desarrollado modelos de inteligencia artificial (IA) capaces de leer e interpretar señales cerebrales para reconstruir frases escritas y mapear el proceso neurológico de conversión de pensamientos en palabras.
Las guerras de rastreadores de IA: ¿una amenaza para la apertura de la web?
El internet es un ecosistema vasto y dinámico que depende de rastreadores web para funcionar de manera eficiente. Estos bots recopilan información, indexan contenido y permiten que motores de búsqueda como Google o Bing proporcionen resultados relevantes a los usuarios. Sin embargo, con la proliferación de la inteligencia artificial (IA) y su creciente dependencia de datos web para el entrenamiento de modelos, los rastreadores de IA han generado controversia y resistencia por parte de los propietarios de sitios web.
Continúa leyendo «Las guerras de rastreadores de IA: ¿una amenaza para la apertura de la web?»
Cuando tu jefe es un algoritmo: el nuevo desafío de los trabajadores en almacenes
El avance de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización están transformando el mundo del trabajo de maneras impensadas hace apenas unas décadas. En muchos sectores, los algoritmos han pasado de ser herramientas de apoyo a convertirse en los verdaderos supervisores de los empleados. Un caso particular de esta revolución se está viviendo en los almacenes de e-commerce, donde los trabajadores reciben instrucciones directas de sistemas automatizados que controlan cada uno de sus movimientos.
Continúa leyendo «Cuando tu jefe es un algoritmo: el nuevo desafío de los trabajadores en almacenes»
Los chatbots de IA fallan en precisión al informar noticias, según estudio de la BBC
Un nuevo estudio de la BBC ha revelado que los asistentes de inteligencia artificial tienen serios problemas para proporcionar información precisa sobre noticias actuales. La investigación evaluó la capacidad de plataformas como ChatGPT, Microsoft Copilot, Google Gemini y Perplexity para responder preguntas relacionadas con noticias y citar artículos de la BBC como fuente.
Así es la creación de vídeo a partir de texto de Adobe Firefly
Adobe ha dado un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de la nueva aplicación Firefly y su modelo de video generativo Firefly Video Model. Esta innovación no solo amplía las capacidades de Firefly para incluir video, sino que también garantiza que las creaciones sean seguras para uso comercial y respetuosas con la propiedad intelectual.
Continúa leyendo «Así es la creación de vídeo a partir de texto de Adobe Firefly»
Las tareas laborales en las que Claude AI es más utilizado, según Anthropic
A medida que la inteligencia artificial se integra más en el entorno laboral, surgen preguntas sobre su impacto en el empleo y la automatización de tareas. En su primer Economic Index, Anthropic ha revelado cómo se está utilizando su chatbot Claude AI en distintas ocupaciones, ofreciendo datos valiosos sobre la relación entre la IA y el trabajo.
Continúa leyendo «Las tareas laborales en las que Claude AI es más utilizado, según Anthropic»