Adobe Acrobat revoluciona la comprensión de contratos con nuevas funcionalidades de IA generativa

En el vertiginoso mundo de los documentos digitales, comprender contratos y acuerdos legales puede ser una tarea desafiante tanto para consumidores como para empresas. Adobe ha dado un paso adelante con su Asistente de IA de Acrobat, que ahora incorpora inteligencia artificial generativa para desmitificar el lenguaje complejo y agilizar la comprensión de los términos clave.

Continúa leyendo «Adobe Acrobat revoluciona la comprensión de contratos con nuevas funcionalidades de IA generativa»

Elon Musk y xAI presentan Grok 3: una nueva era en la inteligencia artificial, dicen

Elon Musk y su empresa xAI han dado un nuevo golpe en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Grok 3, su modelo de IA más avanzado hasta la fecha. Con capacidades mejoradas en análisis de imágenes, procesamiento de preguntas complejas y una potencia computacional sin precedentes, Grok 3 promete competir con modelos como GPT-4o de OpenAI y Gemini de Google.

Continúa leyendo «Elon Musk y xAI presentan Grok 3: una nueva era en la inteligencia artificial, dicen»

La IA ya puede replicarse a sí misma: ¿un avance o una amenaza?

Un reciente estudio realizado en China ha encendido las alarmas en la comunidad científica al demostrar que los modelos de inteligencia artificial (IA) pueden replicarse a sí mismos. Este descubrimiento ha sido calificado como un cruce de una «línea roja» en el desarrollo de la IA, despertando preocupaciones sobre los riesgos y el futuro de estas tecnologías.

Continúa leyendo «La IA ya puede replicarse a sí misma: ¿un avance o una amenaza?»

OpenEuroLLM: La apuesta de Europa por la soberanía digital en IA

Europa ha dado un paso significativo en la carrera por la soberanía digital con el lanzamiento de OpenEuroLLM, un ambicioso proyecto para desarrollar modelos de lenguaje de código abierto que cubran todos los idiomas oficiales de la Unión Europea (UE). Con una financiación de 37,4 millones de euros, el programa busca competir con los gigantes de la inteligencia artificial a nivel mundial.

Continúa leyendo «OpenEuroLLM: La apuesta de Europa por la soberanía digital en IA»

Google mejora la memoria de Gemini AI y supera a ChatGPT en retención de conversaciones

La carrera por desarrollar la IA más inteligente y útil continúa, y Google acaba de dar un gran paso con su asistente Gemini AI. La compañía ha anunciado una nueva función de memoria mejorada, que permite a Gemini recordar conversaciones anteriores y utilizarlas para proporcionar respuestas más precisas y contextualizadas. Con esta actualización, Gemini supera a ChatGPT, que aún no cuenta con una característica similar.

Continúa leyendo «Google mejora la memoria de Gemini AI y supera a ChatGPT en retención de conversaciones»

Perplexity Deep Research revoluciona la IA: investigación avanzada a bajo costo

La empresa Perplexity ha sacudido el mercado de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Deep Research, una herramienta que genera informes detallados en minutos y que está democratizando el acceso a capacidades avanzadas de IA. Con esta iniciativa, Perplexity busca desafiar el modelo tradicional de suscripción costosa que domina la industria.

Continúa leyendo «Perplexity Deep Research revoluciona la IA: investigación avanzada a bajo costo»

La IA devuelve la voz a personas con enfermedades neurodegenerativas

La pérdida de la voz es una de las muchas dificultades que enfrentan las personas con enfermedades de la motoneurona (MND), como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Sin embargo, la inteligencia artificial está ofreciendo una solución innovadora al permitir la clonación de voces para que los pacientes puedan seguir comunicándose con su propio tono y estilo de habla.

Continúa leyendo «La IA devuelve la voz a personas con enfermedades neurodegenerativas»

El impacto de la IA y los modelos de suscripción en el crecimiento del comercio minorista

La transformación digital ha revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con el comercio minorista. Un reciente estudio de la Escuela de Administración de la Universidad de Buffalo destaca cómo la inteligencia artificial (IA) y los modelos de suscripción se han convertido en estrategias clave para mejorar la retención de clientes y estimular el crecimiento del sector.

Continúa leyendo «El impacto de la IA y los modelos de suscripción en el crecimiento del comercio minorista»

Scarlett Johansson y la urgente necesidad de regulaciones para la IA

El debate sobre la inteligencia artificial y los derechos de imagen ha alcanzado un nuevo nivel con la reciente controversia en torno a Scarlett Johansson. La reconocida actriz ha denunciado públicamente el uso no autorizado de su imagen en un video generado por IA que se ha vuelto viral en redes sociales. Este caso subraya el creciente problema del uso indebido de la IA en la creación de contenido falso, un fenómeno que amenaza no solo la privacidad de los individuos, sino también la integridad de la información en el entorno digital.

Continúa leyendo «Scarlett Johansson y la urgente necesidad de regulaciones para la IA»

Histórico fallo judicial sobre copyright en IA: Implicaciones para la industria

Un tribunal federal en Delaware ha emitido un fallo histórico en el primer gran caso de copyright relacionado con la inteligencia artificial en Estados Unidos. La decisión, dictada por el juez Stephanos Bibas, favoreció a Thomson Reuters en su demanda contra la startup de IA Ross Intelligence, estableciendo un precedente clave para la industria.

Continúa leyendo «Histórico fallo judicial sobre copyright en IA: Implicaciones para la industria»