HDMI 2.2: La nueva generación de cables para mejorar la conectividad

La HDMI Forum, responsable de estandarizar y mantener las especificaciones HDMI, ha adelantado un anuncio crucial que promete revolucionar la forma en que conectamos nuestros dispositivos de alta resolución. Durante el CES el próximo 6 de enero, se espera que la organización revele HDMI 2.2, la siguiente evolución del protocolo que podría implicar no solo más ancho de banda y mejor soporte para altas resoluciones, sino también la necesidad de nuevos cables.

Continúa leyendo «HDMI 2.2: La nueva generación de cables para mejorar la conectividad»

Copilot+ llega a los PCs con Intel y AMD: ¿Qué significa para los usuarios?

En los últimos meses, Microsoft ha impulsado su tecnología de inteligencia artificial generativa con Copilot+, una función inicialmente exclusiva para laptops con procesadores Snapdragon X de Qualcomm. Ahora, esta herramienta finalmente está disponible para PCs con los últimos procesadores de Intel y AMD, marcando un hito importante en la integración de IA generativa en dispositivos x86. Pero, ¿qué significa esto para los usuarios y qué novedades trae? Aquí te lo contamos.

Continúa leyendo «Copilot+ llega a los PCs con Intel y AMD: ¿Qué significa para los usuarios?»

La revolución de los procesadores fotónicos: ¿el futuro de la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) está cambiando el mundo, pero detrás de los modelos de aprendizaje profundo que asombran con sus capacidades se encuentran procesadores electrónicos que enfrentan límites físicos y de eficiencia. Sin embargo, un avance revolucionario del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) podría marcar el comienzo de una nueva era: un procesador fotónico capaz de realizar cálculos de redes neuronales profundas utilizando luz en lugar de electricidad.

Continúa leyendo «La revolución de los procesadores fotónicos: ¿el futuro de la inteligencia artificial?»

La crisis de los Kubernetes, todo lo que tienes que saber

Desde su lanzamiento como proyecto de código abierto por Google en 2014, Kubernetes se ha convertido en uno de los sistemas de orquestación de contenedores más populares del mundo. Sin embargo, a pesar de su adopción masiva, muchas empresas están reevaluando su uso debido a los desafíos que plantea, especialmente en el contexto de cargas de trabajo de IA/ML y entornos de desarrollo dinámicos.

Continúa leyendo «La crisis de los Kubernetes, todo lo que tienes que saber»

El Capitan: La Supercomputadora que Revoluciona la Seguridad Nuclear

En noviembre de 2024, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) en California presentó «El Capitan», la supercomputadora más potente del mundo, alcanzando un rendimiento de 1,742 exaFLOPS. Este hito marca un avance significativo en la computación de alto rendimiento, posicionando a Estados Unidos a la vanguardia de la tecnología exaescala.

Continúa leyendo «El Capitan: La Supercomputadora que Revoluciona la Seguridad Nuclear»

ASUS lanza el ExpertBook P5: Un PC con IA para potenciar a los profesionales del futuro

En su constante esfuerzo por redefinir la tecnología en el entorno laboral, ASUS ha lanzado el ExpertBook P5 (P5405), un innovador PC diseñado para aquellos profesionales que buscan maximizar su eficiencia y productividad en el trabajo. Este dispositivo se destaca como el primer «PC Copilot+» de ASUS, con un enfoque claro en la IA para la productividad y la seguridad avanzada. Veamos todas las novedades y características clave que convierten al ExpertBook P5 en una herramienta ideal para los retos del futuro laboral.

Continúa leyendo «ASUS lanza el ExpertBook P5: Un PC con IA para potenciar a los profesionales del futuro»

Nvidia supera a Apple y se convierte en la empresa más grande del mundo impulsada por el boom de la IA

La noticia de que Nvidia superó a Apple para convertirse en la empresa más valiosa del mundo destaca el impacto transformador que la inteligencia artificial está teniendo en la economía global. Este hito, alcanzado el 5 de noviembre de 2024, coloca a Nvidia a la cabeza del mercado con una capitalización de $3.43 billones, dejando a Apple en segundo lugar con $3.38 billones. La impresionante cifra refleja un crecimiento del 850% desde finales de 2022, un avance notablemente ligado a la adopción masiva de la IA y la creciente demanda de sus potentes chips y sistemas especializados.

Continúa leyendo «Nvidia supera a Apple y se convierte en la empresa más grande del mundo impulsada por el boom de la IA»

ASUS apuesta por la IA generativa con tecnología NVIDIA Blackwell: soluciones innovadoras para centros de datos

La reciente Cumbre Global OCP 2024 ha sido el escenario donde ASUS ha dejado clara su visión de futuro en inteligencia artificial, lanzando productos de supercomputación que integran la última tecnología de NVIDIA Blackwell. Con esta colaboración, ASUS no solo se posiciona como líder en hardware de alto rendimiento para IA, sino que también marca el camino hacia centros de datos más eficientes y adaptables a las demandas crecientes de la IA generativa.

Continúa leyendo «ASUS apuesta por la IA generativa con tecnología NVIDIA Blackwell: soluciones innovadoras para centros de datos»

Nvidia se prepara para lanzar su propio CPU basado en Arm para PCs de IA en 2025

Desde hace tiempo, Nvidia ha dominado el mercado de procesadores gráficos con una sólida presencia en el ámbito de la inteligencia artificial y los centros de datos. Sin embargo, el gigante tecnológico está a punto de dar un salto significativo: según recientes informes, Nvidia podría lanzar su propio CPU basado en Arm para PCs de IA en el tercer trimestre de 2025, con una versión comercial planificada para marzo de 2026. Esta incursión en el mercado de PCs con IA pone a Nvidia en una posición de competencia directa con otras compañías importantes como Intel, Qualcomm y AMD, que también han apostado por esta tecnología.

Continúa leyendo «Nvidia se prepara para lanzar su propio CPU basado en Arm para PCs de IA en 2025»