¿Los auriculares con cancelación de ruido pueden afectar tu cerebro?

El auge de los auriculares con cancelación de ruido ha transformado la manera en que las personas consumen contenido y evitan distracciones. Sin embargo, un reciente informe de la BBC sugiere que esta tecnología podría estar afectando la capacidad del cerebro para procesar sonidos, lo que plantea nuevas preocupaciones sobre su impacto en la salud auditiva y neurológica.

Continúa leyendo «¿Los auriculares con cancelación de ruido pueden afectar tu cerebro?»

Microplásticos en el cerebro: un problema de salud creciente

Un reciente estudio de la Universidad de Nuevo México ha revelado un hallazgo alarmante: microplásticos en el tejido cerebral humano en niveles significativamente más altos que en otros órganos. Este descubrimiento refuerza la preocupación sobre el impacto de la contaminación plástica en la salud humana.

Continúa leyendo «Microplásticos en el cerebro: un problema de salud creciente»

La combinación de emociones positivas y sueño profundo mejora la memoria perceptual

Un reciente estudio del Centro de Ciencias del Cerebro de RIKEN (CBS) ha revelado que las emociones positivas durante el aprendizaje fortalecen la memoria perceptual, especialmente durante el sueño profundo. Esta investigación, publicada en la revista Neuron, podría ayudar a comprender los mecanismos neurológicos detrás de afecciones como la adicción y los trastornos de la memoria.

Continúa leyendo «La combinación de emociones positivas y sueño profundo mejora la memoria perceptual»

Descubre EasyChef: La app que convierte tus ingredientes en recetas deliciosas

¿Alguna vez abriste tu refrigerador, viste una mezcla de ingredientes y pensaste: «¿Qué puedo cocinar con esto?» Si es así, EasyChef es la solución que necesitas. Esta aplicación transforma los ingredientes que ya tienes en casa en recetas personalizadas, deliciosas y fáciles de seguir.

Continúa leyendo «Descubre EasyChef: La app que convierte tus ingredientes en recetas deliciosas»

Los beneficios de beber más agua: lo que dice la ciencia reciente

Un nuevo estudio publicado en Jama Network Open ha puesto bajo el foco un hábito que a menudo subestimamos: beber agua. Este análisis, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco, examinó 18 ensayos clínicos aleatorizados para explorar cómo aumentar la ingesta diaria de agua puede impactar positivamente en la salud. Desde wwwhatsnew, creemos que estas conclusiones no solo son interesantes, sino también un recordatorio de cómo pequeños cambios en nuestra rutina pueden tener grandes beneficios.

Continúa leyendo «Los beneficios de beber más agua: lo que dice la ciencia reciente»

¿Es seguro confiarle tus exámenes médicos a Grok, la IA de Elon Musk?

Elon Musk, a través de su chatbot de IA llamado Grok, ahora sugiere que los usuarios suban sus imágenes médicas como radiografías, PET y resonancias magnéticas para su análisis. Esta recomendación ha despertado tanto curiosidad como preocupación, sobre todo cuando se trata de un tema tan delicado como la privacidad médica y la precisión de diagnósticos.

Continúa leyendo «¿Es seguro confiarle tus exámenes médicos a Grok, la IA de Elon Musk?»

Una app para apoyar el ejercicio en casa durante la fisioterapia

Hace ya tiempo os presentamos una lista completísima sobre las mejores apps para hacer ejercicio en casa, aplicaciones que ayudan a estar en forma sin necesidad de salir al gimnasio ni pagar su mensualidad.

El problema es que pocas de estas apps están especializadas o recomendadas por servicios médicos (a mí ya me han echado bronca dos veces en la consulta por este tema) por eso me ha llamado la atención el estudio al que he accedido hoy.

Continúa leyendo «Una app para apoyar el ejercicio en casa durante la fisioterapia»

Calorieasy, para conocer las calorías de cualquier plato con solo hacer una foto

Durante los últimos años he tenido la oportunidad de explorar y analizar una amplia gama de aplicaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas. Hoy quiero hablarles de Calorieasy, una aplicación que he encontrado particularmente interesante por su enfoque práctico y tecnológico en el seguimiento de la ingesta calórica. Su premisa es sencilla pero poderosa: facilitar el mantenimiento de una dieta saludable a través del uso de la inteligencia artificial (IA).

Continúa leyendo «Calorieasy, para conocer las calorías de cualquier plato con solo hacer una foto»

5 aplicaciones interesantes que pueden ayudarnos a controlar nuestra alimentación

Muchas veces queremos empezar a crear hábitos sanos en nuestra vida, pero casi siempre por motivos de tiempo e incluso otros factores, nos sucede casi lo contrario.

Así que, en esta oportunidad hemos recopilado una serie de 5 aplicaciones que serán de mucha ayuda para todos vosotros, en ellas podremos conocer las calorías y toda la información necesaria para que logremos alcanzar nuestras metas de la mejor manera, incluso teniendo la posibilidad de adaptarse a cada uno de nosotros. Continúa leyendo «5 aplicaciones interesantes que pueden ayudarnos a controlar nuestra alimentación»

Investigadores de MIT desarrollan capsula vibratoria que ayuda a la pérdida de peso

Investigadores del MIT han desarrollado una nueva capsula que tiene la peculiaridad de crear sensación de saciedad de manera similar al conocido truco de beber un vaso de agua antes de comer, y por tanto, reducir la ingesta alimenticia.

La nueva capsula es una capsula vibratoria, con un tamaño similar al de una capsula estándar, incluyendo en su interior un motor vibratorio conectado con una batería de óxido de plata.

Continúa leyendo «Investigadores de MIT desarrollan capsula vibratoria que ayuda a la pérdida de peso»