Las mejores aplicaciones para el Seguimiento de Actividades en 2025

El seguimiento de actividades físicas se ha convertido en una herramienta esencial para mantener un estilo de vida saludable. Ya sea que quieras monitorear tus pasos, mejorar tu rendimiento deportivo o incluso ganar recompensas por hacer ejercicio, las aplicaciones de seguimiento de actividades han revolucionado la forma en que entendemos nuestra salud y bienestar. Aquí te presentamos las mejores opciones para 2025.

Continúa leyendo «Las mejores aplicaciones para el Seguimiento de Actividades en 2025»

Una batería alimentada por hongos: Innovación biodegradable y energía sostenible

Un equipo de investigadores suizos del Instituto Federal Suizo para la Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA) ha desarrollado una batería viva y funcional, alimentada por hongos, en un envase biodegradable y no tóxico creado mediante impresión 3D. Aunque suene a ciencia ficción, esta tecnología podría revolucionar el uso de la energía en aplicaciones específicas, ofreciendo una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Continúa leyendo «Una batería alimentada por hongos: Innovación biodegradable y energía sostenible»

Google apuesta por el biochar: Un paso clave hacia la neutralidad de carbono

En su continua lucha por mitigar el cambio climático, Google ha anunciado una alianza estratégica con las empresas Varaha y Charm, marcando un hito significativo en sus esfuerzos por alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2030. Este acuerdo, que incluye la adquisición de 100,000 toneladas de biochar por parte de cada compañía, representa la inversión más grande en remoción de carbono basada en este material hasta la fecha.

Continúa leyendo «Google apuesta por el biochar: Un paso clave hacia la neutralidad de carbono»

Google.org lanza un programa acelerador de IA generativa para organizaciones sin fines de lucro con un presupuesto de $30 millones

Google.org, la rama filantrópica de Google, acaba de anunciar una iniciativa ambiciosa: un acelerador de IA generativa destinado a apoyar a organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo. Este programa, que cuenta con un presupuesto total de $30 millones, busca impulsar el uso de la tecnología de IA generativa para crear soluciones innovadoras que beneficien a comunidades diversas.

Continúa leyendo «Google.org lanza un programa acelerador de IA generativa para organizaciones sin fines de lucro con un presupuesto de $30 millones»

¿Podría la sangre menstrual tratar el Alzheimer? Un estudio revela cómo las células madre podrían ser clave

La investigación en tratamientos para el Alzheimer ha llevado a explorar caminos poco convencionales. Uno de ellos destaca por su singularidad: el uso de células madre derivadas de la sangre menstrual. Este recurso, que a menudo pasa desapercibido, podría ser una herramienta prometedora para combatir esta devastadora enfermedad.

Lo leo en este estudio de 2018 y en este artículo de onlymyhealth.com, os lo resumo aquí:

Continúa leyendo «¿Podría la sangre menstrual tratar el Alzheimer? Un estudio revela cómo las células madre podrían ser clave»

La tecnología en la lucha contra la pobreza

La pobreza es un desafío global que afecta a millones de personas, pero también es un problema que puede y está siendo superado. A lo largo de las últimas décadas, el mundo ha presenciado avances significativos en la reducción de la pobreza extrema, gracias a la acción conjunta de gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales. Este artículo se enfoca en destacar los logros obtenidos, las herramientas innovadoras utilizadas para comprender mejor el problema y las oportunidades disponibles para acelerar su erradicación en los próximos años. Aunque el camino hacia un mundo sin pobreza sea desafiante, existen motivos fundados para el optimismo y la acción coordinada.

Continúa leyendo «La tecnología en la lucha contra la pobreza»

Descubrimiento de reservas de hidrógeno subterráneas: una posibilidad para transformar el futuro energético

Un hallazgo reciente podría marcar un antes y un después en la manera en que el mundo genera y utiliza energía. Científicos han identificado reservas masivas de hidrógeno natural ocultas bajo la superficie terrestre, un recurso que, de ser explotado de manera viable, podría abastecer al planeta durante siglos y contribuir significativamente a la transición hacia energías limpias.

Continúa leyendo «Descubrimiento de reservas de hidrógeno subterráneas: una posibilidad para transformar el futuro energético»

Las mejores aplicaciones para tu salud mental en 2025

Hablar de salud mental ya no es un tabú. Y menos mal, porque con el ritmo de vida que llevamos, es normal sentirnos un poco abrumados de vez en cuando. Desde la presión del trabajo hasta esas noches donde las preocupaciones no te dejan dormir, todos pasamos por momentos en los que necesitamos una ayudita. Y ahí entran estas aplicaciones. Hoy te voy a contar sobre las opciones más interesantes que puedes encontrar en 2024 para cuidar tu bienestar emocional.

Continúa leyendo «Las mejores aplicaciones para tu salud mental en 2025»

Microsoft presenta SPARROW: una revolución en el monitoreo de la biodiversidad

El planeta Tierra es hogar de una biodiversidad deslumbrante, con más de 8 millones de especies que sostienen los ecosistemas y, en consecuencia, la vida misma. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta una amenaza sin precedentes. En las últimas cinco décadas, las poblaciones de fauna silvestre han disminuido en un alarmante 70%, dejando a muchos ecosistemas críticos sin monitoreo y en estado de vulnerabilidad. Para afrontar este desafío, Microsoft ha dado un paso audaz con el lanzamiento de SPARROW, un proyecto revolucionario de código abierto basado en inteligencia artificial (IA) para medir y proteger la biodiversidad incluso en los rincones más remotos e inhóspitos del planeta.

Continúa leyendo «Microsoft presenta SPARROW: una revolución en el monitoreo de la biodiversidad»

Doctronic: Tu doctor virtual a un clic de distancia

La telemedicina sigue ganando terreno como una alternativa para quienes buscan soluciones rápidas y asequibles. En este contexto, Doctronic surge como una herramienta que combina inteligencia artificial con consultas médicas reales, ofreciendo a los usuarios un diagnóstico inicial automatizado y la opción de videollamadas con médicos por $29.

Veamos qué ofrece esta plataforma y cómo se posiciona dentro de un mercado creciente.

Continúa leyendo «Doctronic: Tu doctor virtual a un clic de distancia»