JungleHeat, un juego multiplataforma con héroes, clanes, batallas y modo multijugador

Aquí­ tenemos un juego multiplataforma que vale la pena destacar, para iOS y para android.

Se trata de JungleHeat, juego multiplataforma que nos permite copiar el progreso del mismo a otros dispositivos y otras plataformas, por lo que podemos comenzar a jugar en iOs, por ejemplo, y copiar el juego a un android o a Facebook para poder seguir jugando desde el punto en que lo dejamos.

Modo PvP y PvE

PVP (player versus player), jugador contra jugador, y PvE (player versus environment), jugador contra ordenador, son los dos modos de juego que permite Jungle Heat.
Continúa leyendo «JungleHeat, un juego multiplataforma con héroes, clanes, batallas y modo multijugador»

Una comunidad online para expertos en gatos: Expertos Purina One

purina

Redes sociales hay muchas, comunidades especializadas en una categorí­a especí­fica también, foros sobre temas concretos hay miles, pero comunidades online en español para amantes de los gatos, no hay tantas.

En expertospurinaone.es tenemos una, creada por Purina, empresa que desde hace 75 años trabaja para mejorar la vida de los perros y gatos investigando y desarrollando nuevos productos.

En esta comunidad vemos consejos e informaciones, donde expertos comparten su experiencia clasificando los temas de forma intuitiva y directa. Son ví­deos, encuestas, artí­culos, concursos, promociones y un buscador de productos disponible en la parte superior derecha del sitio.

No es necesario registrarse para acceder y consultar el contenido, pero sí­ para poder participar de los retos que van apareciendo. Para ello solo hay que incluir la información solicitada en el formulario y, de esa forma, participar también de la comunidad Nestlé, teniendo acceso a las promociones que se realicen desde Nestlé España. Si tenéis un login y contraseña de alguna otra comunidad Nestlé, podéis usar los mismos datos, sin necesidad de completarlos de nuevo. Una vez realizado el registro, podéis acceder a la sección retos desde el menú superior.

myChat para Android y iOS: videos, chats de grupo, llamadas de voz, videoconferencia, stickers…

myChat

En el mundo de la mensajerí­a instantánea no podemos olvidar a myChat, aplicación de mensajerí­a de la compañí­a my.com que, contando con posibilidad de realizar un rápido registro mediante el número de teléfono móvil, ofrece una enorme cantidad de funcionalidades para los que buscan tanto comunicación en chat, videoconferencia, llamadas de voz, stickers o creación de grupos ilimitados.

Una vez instalada la aplicación veremos rápidamente cuáles de nuestros contactos tienen ya instalada la aplicación, permitiendo realizar llamadas gratuitas de voz y de video. Los usuarios de myChat pueden llamarse entre ellos de forma gratuita usando tanto Wi-Fi como 3G, asegurando que la calidad seguirá siendo buena incluso cuando solo hay conexión de datos 3G (recordad que en roaming es mejor usar WiFi, para no tener una factura de datos superior a la esperada).

Durante la misma llamada podremos pasar de ví­deo a voz sin cortarla, así­ como pasar de cámara frontal a principal, por lo que ayuda a los que quieran mostrar alguna cosa al interlocutor sin tener que hacer acrobacias con el móvil.

Sobre las notificaciones nos comentan que se reciben incluso en modo de espera, con posibilidad de ser desactivadas en los ajustes de la aplicación.

El chat incluye la tradicional comunicación entre dos personas, chats de grupo con número ilimitado de participantes y posibilidad de enviar invitaciones en forma de SMS. En este último caso la persona podrá responder a través de un formulario web, recibiendo el texto en la ventana de conversación en myChat, esto hace que sea posible establecer un chat desde myChat con alguien que solo tenga acceso al SMS.

Sin necesidad de salir de la aplicación podremos capturar videos o fotos y enviarlos a los amigos, así­ como enviar archivos con otros formatos, como DOC o PDF, por ejemplo. Este enví­o de archivos también funciona en los grupos, por lo que podemos usar myChat como herramienta para compartir ficheros dentro de una empresa.

Por supuesto no pueden faltar los emoticonos, acompañados de una enorme cantidad de stickers que se pueden activar en una sección especial en el menú. Las colecciones de pegatinas son de las más variadas, desde los clásicos gatos y osos hasta los más irónicos o los memes populares.

Por último es importante destacar la posibilidad de personalizar la aplicación con fondos de pantalla, tanto para una sola conversación, como para todas ellas.

Aquí­ tenéis los enlaces de descarga: MyChat para iOS | MyChat para Android

Volkswagen lanza aplicación móvil para seguir el mundial

Aplicaciones móviles para seguir el mundial hay muchas, y ahora tenemos una que llama especialmente la atención.

Se trata de Onefootball Brasil by Volkswagen, aplicación creada para permitir que sea sencillo personalizar el uso siguiendo a nuestro equipo favorito, con información en tiempo real, noticias de última hora, ví­deos de los 32 equipos y traducciones en 15 idiomas diferentes.

Durante los partidos se realizarán comentarios minuto a minuto, con las jugadas principales y estadí­sticas para todos los juegos, datos que también se mostrarán para los jugadores, ya que tendremos fichas de cada uno con estadí­sticas detalladas de cada uno. Es posible también votar al mejor jugador del partido, lo que ayuda a tener el ingrediente social que toda aplicación necesita hoy en dí­a.

Podemos configurar notificaciones personalizadas para saber en todo momento lo que está ocurriendo, consultar ví­deos con ruedas de prensa, chatear con otros fans durante los juegos… una aplicación creada especialmente para los que quieren tener el mundial en el bolsillo.

Os dejamos con los links para descarga: App Store Apple | Google Play | Windows Phone Store

Proyecto europeo busca un blogger que viaje por España y comparta sus experiencias #ExpediaPioneersES

Nos presentan ahora el proyecto Expedia Pioneers (pioneer.expedia.es), una iniciativa que nace en Europa y en la que participan 6 paí­ses (España, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y los Paí­ses Bajos). En el proyecto se busca a alguien que trabajará como blogger viajando, alguien que será contratado para que durante un año comparta sus experiencias (en texto o ví­deo) viajando por España, experiencias que se publicarán en un blog de viajes integrado en la plataforma blogsdeviajeros.es.

El objetivo es que el viajero contratado comparta cada sitio que pise, que viaje con pasión y quiera dedicarse completamente al proyecto durante los 12 meses que dura, tiempo en el que estará siempre en contacto con una persona de la organización que deberá ayudarle y darle soporte siempre que lo necesite.

De entre todos los candidatos, que deberán registrarse en pioneer.expedia.es/formulario, se seleccionarán dos que acudirán a la sede en Londres para recibir el entrenamiento (gestión de blog y redes sociales, entre otros temas). Solo uno de los dos será el elegido para el puesto de Expedia Pioneers en España.

En el formulario de registro antes indicado es necesario enviar un ví­deo de 90 segundos explicando el motivo por el que deseamos participar, por lo que limpiad la cámara y, preparad la mochila y a grabar.

Os dejamos con el ví­deo del proyecto:
Continúa leyendo «Proyecto europeo busca un blogger que viaje por España y comparta sus experiencias #ExpediaPioneersES»

Michelin y su laboratorio de inteligencia colectiva, ayudando a desmentir mitos sobre conducción

Desde Michelin nos enví­an información relacionada con el uso de la inteligencia colectiva para mejorar la tecnologí­a de sus neumáticos. Han creado un laboratorio real de conducción, incluyendo un equipo de monitorización especial, en los vehí­culos de más de 3.000 personas en toda Europa. Todos los datos son analizados en el nuevo Road Usage Lab, un nuevo centro digital donde reúnen el conocimiento adquirido tanto en iniciativas pasadas como en las actuales (o en las que realicen en el futuro).

Una de las consecuencias de este nueva forma de adquirir información es la posibilidad de desmentir mitos relacionados con la conducción, y para ello nos hablan de uno especí­fico: el que trata sobre los neumáticos de invierno.

michelin

Mito: Pensar que al comprar neumáticos de invierno no será necesario cambiarlos en todo el año.

Realidad: Conduciendo en verano a 50 km/h, los neumáticos de invierno necesitan 1,5 metros más para frenar (pruebas de frenado en superficie seca de 50 a 0 km/h, entre 11 y 26 °C, realizadas por TíœV SíœD en 2013 con neumáticos 205/55 16 H).

Nos comentan que, efectivamente, serí­a un error usar neumáticos de invierno en verano, porque no están adaptados a las condiciones de esta temperatura. El agarre del neumático en superficies secas y mojadas supone dos prestaciones contradictorias, y en ello han estado trabajando con MICHELIN Total Performance.

Se trata de un nuevo compuesto de goma patentado de los neumáticos MICHELIN Primacy 3, pensado para que ofrezca frenado ideal tanto en suelos secos como en mojados y al tomar las curvas en carreteras mojadas (datos basados en pruebas independientes realizadas por TíœV SíœD y IDIADA en 2011 en neumáticos de las dimensiones 205/55 R 16 V y 225/45 R 17 W).

Aquí­ os dejamos el ví­deo sobre la iniciativa del laboratorio real usando la inteligencia colectiva:

Visme, herramienta para crear gratis presentaciones, infografí­as, banners y más

Revisamos a fondo una interesante herramienta online para profesionales, académicos, emprendedores y cualquier otra persona que requiera valerse del contenido visual para expresar sus ideas en formatos gráficos de alta calidad y con apenas hacer uso de su navegador. Su nombre es Visme (antes EWC Presenter), un producto de una startup de Washington, DC (USA) llamada Easy WebContent.

Qué es Visme

infografias visme
Es una aplicación online para crear presentaciones profesionales, infografí­as, animaciones, demostraciones de productos, banners publicitarios, etc. Es una alternativa a Microsoft PowerPoint y a Apple Keynote, pero a la vez permite realizar sin mayores conocimientos, con una intuitiva interfaz y con plantillas para no iniciar desde cero, obras gráficas que sólo alguien con un buen manejo de Adobe Photoshop e Illustrator podrí­a conseguir.

Por todo esto es que se le conoce como la “navaja suiza” para las necesidades en contenidos visuales, más aún si se tienen en cuenta las posibilidades que le brinda su naturaleza en la nube (mayor espacio, disponibilidad en cualquier lugar mediante cualquier navegador actual, incrustación en sitios web, etc.) y el estar construida en HTML5 y no en Flash, lo que le permite verse bien tanto en la web como en dispositivos móviles.

Caracterí­sticas

visme caracteristicas
Caracterí­sticas para su versión gratuita

– Miles de elementos predeterminados para agregar al instante.
– 100 MB de almacenamiento gratuito.
– Elementos interactivos como los de las infografí­as que cambian según los valores numéricos ingresados.
– Inserción de elementos externos mediante fuentes como YouTube y Vimeo.
– Modificación de contenidos a través del siempre útil arrastrar y soltar.
– Interfaz con diseño plano, minimalista, con lí­neas guí­a y ayuda instantánea en cada sección.
– Modo para insertar texto animado y con disposiciones predeterminadas por columnas.
– Animación de elementos por separado con una timeline avanzada en la parte superior.
– Panel de slides a la derecha y barra de inserción de contenidos a la izquierda.
– Acceso a millones de imágenes gratuitas (propias o mediante Flickr) e í­conos en formato vectorial.
– Exportación de contenido a formato de imágenes JPG.
– Publicación instantánea en la web (compatible con móviles) mediante SlideShare, un sitio web o blog propio a través de la incrustación, o usando el enlace generado a un espacio de visualización en Visme.
– Compartición de los resultados en las redes sociales con un clic o simplemente descargándolos.

Caracterí­sticas adicionales en su versión Premium

– Más elementos disponibles, especialmente contenido para infografí­as
– Exportación de los resultados a HTML -claro, HTML5- y PDF
– Mayor almacenamiento y con menor lí¬mite en el número de proyectos
– Proyectos públicos y privados

Cómo funciona Visme

Después de crear una cuenta aparecerá una pequeña ventana para darle tí­tulo a un “Nuevo proyecto”. El tipo de proyecto se decide enseguida en una pantalla con los disponibles: Custom (personalizado), Presentation, Banner Ads (banners publicitarios), Infographics (infografí­as) y Product Demo.

tipos de proyectos

Custom: Para iniciar en un lienzo “en blanco”, entre comillas ya que se puede partir de un fondo con colores fijos, degradados, un fractal, una foto o una textura. Desde allí­ es posible crear animaciones personalizadas.
Presentation: Para crear presentaciones a lo PowerPoint sólo que con más contenido multimedia de alta calidad en una omnipotente barra lateral que permite insertarlos con un par de clics o arrastrando y soltando, eso y 7 plantillas profesionales para escoger. En el lado opuesto está el botón Slides que permite gestionar las diapositivas.
Banner Ads: Para crear banners publicitarios animados o sin movimiento. Por supuesto, también hay múltiples plantillas para los formatos más conocidos en este tipo de anuncios: 728×90, 468×60, 336×280, 125×125 y 120×600, entre otros. Igualmente se puede partir de un tamaño personalizado.
banner ads (2)
Infographics: Quizá el apartado más “explotable» de Visme por las facilidades que brinda para crear infografí­as en una interfaz muy familiar, con reglas guí­a, cientos de elementos para escoger (algunos interactivos), temas predeterminados, fondos a un clic y montones de funciones para compartir los resultados.
templates infografias
Product Demo: Lastimosamente este modo no está disponible, pero por lo comentado, contará con templates para crear la promoción de un nuevo producto.

Panel principal (Dashboard)
La próxima vez que se acceda a Visme aparecerá el panel principal que alberga un par de pestañas My websites y Visme. En Visme se mostrarán todos los proyectos previamente realizados y listos para previsualizar, editar o eliminar. Igualmente, en la parte superior derecha, se mostrarán un par de enlaces de gran utilidad: Examples, con ejemplos realizados por la comunidad, y Tutorials, para visitar un completo espacio de ayuda con guí­as en video, tutoriales, preguntas resueltas y soporte tí¨cnico.

Cómo crear una cuenta

Visme se puede usar de forma completa en su versión gratuita la cual admite el registro con apenas un nombre y un email, ni siquiera hace falta confirmar el email, o ingresar una contraseña, aunque esta última sí­ se genera aleatoriamente y es enviada al email para un futuro acceso. También es posible darle uso iniciando a través de una cuenta de Facebook. Sin embargo, para acceder a las caracterí­sticas extra antes mencionadas, se puede optar por los planes premium que inician en US$ 4.50 por mes.

constructor de sitios web
Captura del Creador de Sitios web de Easy WebContent, independiente a Visme

Por si fuera poco, al crear una cuenta se habilitará instantáneamente una herramienta para crear sitios web a partir de plantillas predeterminadas y totalmente modificables a través de su constructor visual (con reglas y funciones de arrastrar y soltar elementos para reorganizarlos) o bien, mediante el clásico editor de HTML.

Enlace: Visme.co

evermeeting, excelente solución para crear, gestionar y compartir apuntes

Evermeeting.com es una aplicación creada por SMLabs, una compañí­a que decidió trabajar en soluciones que permitan aprovechar mejor nuestro tiempo, necesidad a partir de la cual nació Evermeeting.

La idea de esta aplicación, para iPhone y iPad, es permitir crear y compartir en tiempo real los datos obtenidos en eventos (reuniones, clases en la escuela, charlas, etc.), siempre pensando en mejorar la gestión del conocimiento y en permitir la colaboración entre varios usuarios.

En su última versión (la 3.0) podemos crear de forma sencilla e intuitiva marcas, notas, tareas, direcciones web, imágenes, etc. generando una linea de tiempo en la que queda registrado el contenido clasificado por etiquetas. Es posible usar filtros y colaborar con otras personas tanto a la hora de crear como a la de compartir información, siendo posible trabajar sin conexión a Internet, sincronizándose los datos al detectarla.

evermeeting

Evermeeting incluye un sistema de grabación que permite grabar el audio de nuestras narraciones directamente en la nube, siendo así­ posible ignorar el lí­mite de espacio de nuestro dispositivo. Es posible vincular el audio con las notas que guardemos, por lo que los apuntes dejan de ser únicamente un conjunto de textos e imágenes y pasan a ser datos vivos con nuestra voz para colocarlos en contexto.

Todas las notas creadas pueden integrarse en el calendario, así­ como exportarse en PDF en cualquier momento.

Evermeeting está disponible para probarse de forma gratuita (tres meetings y una nota), aunque su precio es bastante asequible, existiendo una opción por suscripción que permite meeting y notas ilimitadas.

Como ejemplos de uso nos comentan algunos bien interesantes:

– Crear actas de reuniones entre varias personas al mismo tiempo
– Compartir impresiones entre un grupo sobre un mismo documento
– Distribuir tareas de una lista común entre varias personas
– Varios estudiantes crean apuntes de una misma asignatura desde dentro de la clase, desde la biblioteca y desde casa, por Internet, al mismo tiempo.
– Crear un diario personal y privado

Os dejamos con el ví­deo de presentación:
Continúa leyendo «evermeeting, excelente solución para crear, gestionar y compartir apuntes»

Telefónica presenta el proyecto #HazMute, con los espacios que mejor ayudan a pensar, conectar, reflexionar y crear

Original el proyecto que la Fundación Telefónica ha creado con el objetivo de localizar en un mapa los espacios MUTE, lugares que puedan ser ocupados por todos aquellos que quieran comunicarse entre ellos, pensar, conectar, reflexionar y crear.

El ”˜Movimiento MUTE”™ es una propuesta abierta a todos que perite que cualquiera pueda colaborar para crear el ”˜Mapa MUTE”™, un espacio online donde cualquier puede señalar lugares, rincones y espacios que merecen la etiqueta del proyecto, lugares que ayuden a innovar, crear y pensar «fuera de la caja».

Parte del proyecto está basado en la organización de eventos, motivo por el cual, durante los próximos dos meses, la Fundación Telefónica organizará Sesiones MUTE, donde protagonistas de nuestra cultura como el artista y diseñador gráfico Javier Mariscal (29 de mayo), el violinista Ara Malikian (12 de junio) y el escritor y periodista Juan José Millás (26 de junio), hablarán de la importancia del silencio en el proceso creativo. Dichos eventos se realizarán en el Espacio Fundación Telefónica.

Además del mapa online y de los eventos, van a implantar cubos MUTE en espacios urbanos de Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao, lugares por donde pasarán escritores que crearán su propio relato del silencio.

Podéis obtener más información en fundacion.telefonica.com/es/mute/ y en la página del proyecto: proyectomute.com.

Os dejamos con la invitación al primer evento:

Invitacion MUTE Session Mariscal
Invitacion MUTE Session Mariscal