HarleySocial es la red social no oficial de los amantes de las Harley Davidson (por el nombre, aunque en ningún lado ponga que excluyan a otros moteros). Allí podrás compartir fotos y vídeos de tus viajes, de tu preciosa moto, de tus tatuajes…
También hay un apartado de blogs, donde puedes leer o escribir tus experiencias como motero, así como un foro donde hacer cualquier pregunta, o programar algún encuentro.
Las fotos y vídeos las puedes puntuar y comentar, como viene siendo habitual.
Web2Wave permite guardar tus favoritos, organizarlos en distintas pestañas y mostrarlos de dos formas distintas. La primera, más convencional, abre todos los favoritos pertenecientes a una misma pestaña en una única ventana del navegador. Luego, las podrás reorganizar y cambiar de tamaño como si de ventanas de Windows se tratase. Cabe destacar que dichas ventanas no son capturas de pantalla, sino que son las páginas en sí, accesibles y utilizables, sólo que desde una ventana.
La otra forma ofrece una vista en 3D de todas las páginas (al estilo de la lista de tareas de Windows Vista). De esta forma, de un vistazo y un clic puedes acceder a la página que desees, y haciendo doble clic se abrirá.
Puedes crear tantas pestañas como quieras, para tener los favoritos bien ordenados.
Con Pikifx podrás ajustar el tamaño de tus fotos, recortar las partes que no te interesen y añadir texto, bordes y efectos varios, y todo de una forma muy sencilla. Tan sólo tienes que subir la imagen o especificar el enlace (en el caso de estar en Internet).
Una vez subida, las pestañas de la parte superior nos permiten realizar distintas acciones. Al acceder a ellas, aparece una barra de herramientas desde donde se puede aplicar el efecto deseado. La página muestra una pequeña miniatura con el resultado de aplicar dicho efecto y pide confirmación antes de actuar sobre la imagen final. Cualquiera de los efectos o bordes añadidos se puede eliminar en cualquier momento.
Una vez terminada la edición, la página da varias opciones para exportarla: guardarla en el disco (en varios formatos), enviarla por email, un enlace para añadirla directamente a cualquier página, blog o foro (en este caso, incluye una marca de agua) y da también la opción de imprimirla en una gorra, sudadera, bolso, taza de café o alfombrilla de ratón. Aunque este último servicio, claro está, es de pago.
En la imagen inferior, podéis ver el resultado de 30 segundos de edición, utilizando el enlace directo:
«Cariño, la falda negra a rallas no te queda bien«, «Mamá, las sopas siempre te salen saladas» o «Jefe, esa corbata que siempre lleva puesta dice mucho de su nefasta capacidad de dirección» son cosas que quizá no deberías decir en vida, pero que te podría quitar un peso de encima el saber que serán dichas una vez muerto.
PostExpression ofrece un servicio de mensajería post-mortem en el que puedes crear tus mensajes para que sean entregados cuando haya llegado tu hora. Para ello, necesitarás a un keyholder o guardián de la llave, que será el encargado de liberar los mensajes en el momento oportuno, si es que se le puede llamar así.
Tienes diferentes opciones a la hora de elegir la fecha en que se entregan los mensajes (siempre, desde la fecha de tu muerte): el mismo día, un número de días, meses o años después, o la primera vez que llega una fecha (por ejemplo, el primer 2 de Julio). También puedes crear distintos grupos, para que todos reciban el mismo mensaje (ex-empleados, hijos…).
No entendemos muy bien a qué se refieren, pero ofrecen «un mes de prueba«. Con suerte, después del mes seguirás siendo capaz de contratar sus servicios por $19 al año.
Estimados lectores, yo ya os he dejado un mensaje. Pero claro, aún no podéis leerlo….
Todavía no está disponible (de momento en la página sólo aparecen algunos rankings y noticias), pero Yahoo! prepara el lanzamiento de un portal de noticias sociales, Yahoo! Buzz, al estilo de Digg o Menéame. Gracias a OJObuscador, nos encontramos con sus primeras capturas de pantalla:
¿Para qué deshojar margaritas (me quiere, no me quiere, me quiere…) si puedes utilizar LoveDetect para saber si tu pareja te quiere de verdad? Tan sólo tendrás que llamar por teléfono, y tener una conversación con la persona que deseas comprobar si te quiere. La tecnología de análisis de voz de LoveDetect hará el resto, midiendo el contenido emocional de la conversación.
En la web aseguran que mediante cambios involuntarios en la forma de onda de la voz, se puede estudiar la actividad cerebral y clasificarla en estados de ánimo, tales como emoción y concentración. También indican que la versión comercial de esta tecnología (LVA) se usa en gobiernos, entidades bancarias, compañías de seguros y agencias de seguridad.
Para asegurarte, tendrás que comprar bonos por minutos (desde $10 por 30 minutos) que te permitirán realizar todas las conversaciones que quieras. En la web no explican cómo se realiza el proceso de análisis, pero imagino que habrá que llamar a un teléfono intermedio, que conectará con la otra persona, mostrando vuestra identidad, para que no haya sospechas. Al finalizar la llamada, podrás escuchar el análisis por teléfono, o acceder a la web y visualizarlo allí. El resultado:
Como dato curioso, en las FAQ avisan de que esta tecnología no se puede usar para controlar el amor de madre, que tampoco debe ser determinante si en el test indica que tu mujer no te quiere (porque como estáis casados, «¿qué emoción va a mostrar al hablar contigo por teléfono?«). Por lo tanto, parece ideal para las primeras citas, y siempre usando el sentido como juez imparcial, si es que en el amor existe eso.
Por cierto, que los resultados del test no son míos 🙂
No se trata de hacer transferencias bancarias tradicionales por internet, sino de intercambiar dinero entre tus cuentas de PayPal, Moneybookers, o e-gold, de una forma sencilla. Con MoneySwitch podrás transferir dinero desde y hacia cualquiera de tus cuentas, además de convertirlo en dinero del que pesa en el bolsillo (¡a algunos más, y a algunos menos!).
Por supuesto, MoneySwitch se queda una comisión, que por el momento me parece absurdamente alta:
El dinero se suele recibir transcurridas 48 horas, siempre que sea entre entidades virtuales. Si se desea transferir de o hacia dinero o cheque, el proceso tarda un poco más, evidentemente. El mínimo a transferir son $15, y no hay máximo.
Si necesitas pasar dinero de una cuenta a otra de forma urgente, este servicio puede ser ideal para ti. Pero, si no te corre prisa, por la comisión que cobran creo que es preferible retirar el dinero de una de las cuentas y una vez recibido, ingresarlo en la otra. Aunque ello suponga un retraso de 5 días.
Y sin embargo, ¿me lo parece a mí, o la idea es genial?
WikiMindMap presenta una nueva forma de buscar en la Wikipedia. Como su nombre indica (sorprende que en estos tiempos, el nombre tenga algo que ver con el servicio) crea un mindmap de los temas relacionados con el término buscado, y permite así seleccionar mejor la información que queremos consultar. Está disponible para varios idiomas de la Wikipedia, entre ellos el español.
Al hacer clic en cualquiera de las ramas se abre una nueva pestaña en el navegador con el artículo de Wikipedia correspondiente. Si se hace clic en las flechas verdes, se centra el árbol en ese término y se vuelven a trazar sus ramas. Y por último, se pueden desplegar nuevas ramas haciendo clic en los términos con un «+». Para los árboles más extensos, existe la posibilidad de hacer zoom, o buscar palabras dentro del árbol.
Muy útil, teniendo en cuenta la cantidad de información hay disponible (¡y la que se añade día a día gracias a la tarea altruista de los usuarios! ).
Muchas veces no se te ocurre qué cocinar, pero en cambio sí sabes qué te apetece comer. Me explico: puede que sepas que te apetece un plato de carne, pero que no sea muy pesado, y sin embargo no habías pensado ni de lejos que ese plato de carne que tanto deseas fuese un delicioso pato a la naranja con nueces. Aquí es donde Cookthink te puede ayudar. Y además, te dará la receta para hacerlo.
Cookthink necesita que definas en cuatro apartados qué te apetece comer. El primero, algunos ingredientes. Segundo, el tipo de plato (pizza, sopa, ensalada…). Después, el tipo de cocina (china, turca, mejicana…). Y por último, el estado de ánimo de la comida (picante, crujiente, romántica…). No es necesario utilizar todas las clasificaciones, pero es recomendable ya que Cookthink te propone una receta basándose en esos parámetros.
Hagamos una prueba. Me apetece pollo, cocinado al estilo hindú, y que se pueda recalentar.
¿Y el resultado?
Un exquisito estofado de pollo hindú, con zanahorias y kale. Pero no te preocupes si no es lo que buscas, porque Cookthink te da más de una opción, ciñéndose en la medida de lo posible a los criterios que hayas seleccionado. Además, te sugiere otros platos que combinan con tu elección.
Si te registras, Cookthink aprenderá de tus gustos para ofrecerte un menú más acorde con ellos, y podrás guardar tus recetas favoritas y hacer comentarios, además de otras características que irán añadiendo en los próximos meses, o eso aseguran con misterio en la página. Iba a escribir otro artículo, pero con tanto hablar de comida… creo que iré antes a picar algo.
Linkblip crea una enlace corto para la dirección que tú elijas, y te avisa por email cuando alguien lo visita. Para ello, sólo debes introducir el email al que quieres ser notificado, junto con la dirección web a acortar. Acto seguido, la página te proporcionará el enlace, que será de la forma https://lburl.com/código_del_enlace.
Cuando alguien visite el enlace que hayas creado, recibirás un email en la cuenta especificada con un enlace a una página donde podrás ver cuándo ha sido la última vez que alguien ha accedido a la página, así como la localización (diremos que «aproximada«) de la persona que lo visitó.