Quién es la competencia de El Corte Inglés en España

El Corte Inglés, icono de la distribución comercial española, se enfrenta a un panorama competitivo multifacético que desafía su tradicional modelo de negocio. Aunque mantiene el liderazgo indiscutible en el formato de grandes almacenes, su posición se ve amenazada por la irrupción de competidores especializados en distintos sectores y la presión de gigantes digitales como Amazon. Este análisis explora las dinámicas competitivas actuales, las estrategias de respuesta y los retos estructurales que definen el posicionamiento de la empresa en el mercado nacional.

Continúa leyendo «Quién es la competencia de El Corte Inglés en España»

Cuando las matemáticas dictan el periodismo

En la era digital, las matemáticas han dejado de ser una herramienta exclusivamente académica para convertirse en un factor determinante en el futuro de la información. Los algoritmos, códigos complejos que rigen la forma en que se organiza y distribuye el contenido en internet, están moldeando el periodismo de maneras profundas y a veces problemáticas. Esta realidad ha suscitado debates sobre cómo estas ecuaciones invisibles afectan la forma en que los medios operan y sobreviven en un entorno cada vez más competitivo.

Continúa leyendo «Cuando las matemáticas dictan el periodismo»

Las mejores herramientas de infraestructura de IA para 2025

Un componente crucial para desarrollar estas tecnologías son las herramientas de infraestructura de IA, que proporcionan la base necesaria para entrenar, implementar y escalar modelos de IA de manera eficiente. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores opciones disponibles en 2025, sus características principales y cómo pueden facilitar la integración de IA en proyectos.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de infraestructura de IA para 2025»

Revolución en el Video Generativo: El Salto de Luma AI a Ray2

¿Te imaginas poder crear clips de videobuenos totalmente generados por inteligencia artificial con solo escribir unas cuantas palabras? Suena como algo sacado de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que ya tenemos herramientas capaces de hacerlo. En este artículo, quiero hablarte sobre Luma AI y su nuevo modelo Ray2, que promete un movimiento “rápido y natural” para que quienes amamos la creación multimedia podamos llevar nuestras ideas a otro nivel.

Continúa leyendo «Revolución en el Video Generativo: El Salto de Luma AI a Ray2»

¿Realmente desaparecen los mensajes de texto cuando los borras?

Imagínate que estás revisando tu bandeja de entrada y te encuentras con un montón de mensajes que prefieres eliminar para “hacer limpieza.” Das un par de toques en la pantalla y listo, adiós a toda esa conversación que no quieres ver más. Sin embargo, surge la duda: ¿se fue definitivamente o solo crees que se fue? Esta pregunta parece sacada de una película policiaca, pero puede ser más cotidiana de lo que piensas. Hoy quiero charlar contigo sobre lo que realmente ocurre al eliminar mensajes de texto, y por qué hay quienes pueden llegar a recuperarlos incluso cuando nosotros asumimos que “no dejan rastro.”

Continúa leyendo «¿Realmente desaparecen los mensajes de texto cuando los borras?»

La tecnología en la lucha contra la pobreza

La pobreza es un desafío global que afecta a millones de personas, pero también es un problema que puede y está siendo superado. A lo largo de las últimas décadas, el mundo ha presenciado avances significativos en la reducción de la pobreza extrema, gracias a la acción conjunta de gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales. Este artículo se enfoca en destacar los logros obtenidos, las herramientas innovadoras utilizadas para comprender mejor el problema y las oportunidades disponibles para acelerar su erradicación en los próximos años. Aunque el camino hacia un mundo sin pobreza sea desafiante, existen motivos fundados para el optimismo y la acción coordinada.

Continúa leyendo «La tecnología en la lucha contra la pobreza»

Los productos de Google que cerraron en 2024 y lo que aprendimos de ellos

Google, la gigante tecnológica conocida por su capacidad de innovación, también tiene una bien ganada reputación por cerrar proyectos que, en muchos casos, no lograron despegar. Este 2024 no fue la excepción. Desde plataformas de inteligencia artificial hasta servicios de seguridad para el hogar, Google descontinuó una serie de productos y servicios que, aunque algunos eran muy prometedores, nunca alcanzaron su potencial completo. En este artículo de WWWhatsnew, repasaremos estos cierres, analizaremos sus implicaciones y discutiremos qué podemos aprender de ellos.

Continúa leyendo «Los productos de Google que cerraron en 2024 y lo que aprendimos de ellos»

Crear presentaciones con Inteligencia Artificial, más allá de Copilot y Gamma

Seguro te ha pasado: te avisan con poco tiempo que tienes que hacer una presentación importante. Abres PowerPoint, miras la pantalla en blanco y piensas, “¿Por dónde empiezo?”. La buena noticia es que ahora no tienes que pasar horas armando diapositivas, porque herramientas como PopAi están aquí para revolucionar la forma en que hacemos presentaciones.

Continúa leyendo «Crear presentaciones con Inteligencia Artificial, más allá de Copilot y Gamma»

Cómo gestionar tu bandeja de entrada de manera eficiente y mejora tu productividad digital

Hablemos sobre cómo las herramientas de gestión de suscripciones han transformado nuestra forma de relacionarnos con el contenido en línea y la importancia de manejar adecuadamente nuestra bandeja de entrada.

Continúa leyendo «Cómo gestionar tu bandeja de entrada de manera eficiente y mejora tu productividad digital»

Cómo la inteligencia artificial transforma el mundo de la creatividad: arte, música y cine en la era digital

¿Alguna vez pensaste que tu computadora podría ayudar a pintar un cuadro o componer una sinfonía? ¡Estamos en un momento emocionantemente futurista donde eso ya es una realidad! La inteligencia artificial (IA) ha entrado de lleno en el terreno de la creatividad, cambiando paradigmas y rompiendo barreras que antes parecían impenetrables. Desde el arte hasta la música, pasando por la arquitectura y el cine, la IA está empujando los límites de lo posible. Vamos a sumergirnos en cómo esto está sucediendo exactamente y qué significa para diferentes industrias creativas.

Continúa leyendo «Cómo la inteligencia artificial transforma el mundo de la creatividad: arte, música y cine en la era digital»